Consulta legal: Tiempo que tarda el trámite de nacionalidad española

Nacionalidad española por residencia

Hola abogados, quiero saber el tiempo que tarda el trámite de nacionalidad española que ya he presentado hace 2 meses en Madrid. Gracias

Nickname: Charlot76

Respuesta: Pues te comento Charlot, desde que presentaste la solicitud de nacionalidad española en el Registro Civil suele tener de plazo de dos a tres años dependiendo del caso. Durante ese período de tiempo la espera no te exime de tener que seguir renovando tu tarjeta de residencia o permiso de estancia de ser tu caso.

Espero haber resuelto tus dudas, un saludo.

Claudia Yataco

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712

Bookmark : permalink.

406 Consultas Legales a Consulta legal: Tiempo que tarda el trámite de nacionalidad española

  1. angrey dijo:

    HOLA ABOGADOS, SOY DOMINICANO STOY CASADO CON UNA ESPAÑOLA
    TENGO UNA HIJA CON ELLA , EN JULIO VOY A PRESENTAR LA NACIONALIDAD. PERO NINGUNO DE LOS DOS TENEMOS CONTRATO DE TRABAJO, MI CONSULTA ES: TENDRÉ MUCHOS INCONVENIENTES PARA QUE ME LA ACEPTEN?

    UN SALUDO
    ATTE:ANGREY

    • Respuesta: Estimado Andrey, el plazo desde que se presenta la demanda de nacionalidad española hasta la obtención del pasaporte y el D.N.I. tarda mínimo 2 años. En ese tiempo es posible que usted pueda conseguir trabajo, pues una vez ingresada la solicitud de nacionalidad en el Registro Civil del lugar de residencia, al cabo de unos meses puede ponerse en contacto con usted la Policía a fin de emitir un informe. Es ese momento en que le solicitarán entre otros documentos, si dispone de contrato de trabajo, nóminas etc. Tenga en cuenta que el tema económico es importante pero tendrán también en cuenta diferentes factores para su resolución, como su grado de integración social, si la mujer es española o no, hijos menores a cargo, etc.
      No obstante, es importante tener presente que hasta no se tenga una respuesta favorable debe usted continuar renovando su documentación de residencia de familiar comunitario.

      Un saludo.

      R.Lachaga
      http://www.abogadosdeextranjeria.com
      807 464 712

  2. mohamed111980 dijo:

    hola abogados
    he presentado la solicitud para la nacionalidad española por residencia en 10/2010,me gustaria saber si reponden segun el numero d e expidente o les dan premero ha los que han solicitadoantesd e esta fecha.

    gracias.
    saludos.

    • RESPUESTA
      Los expedientes de nacionalidad se resuelven por número de expediente. Tenga presente que realizados todos los trámites en el Registro Civil, éste será el encargado de enviar la solicitud a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Dirección General de los Registros y del Notariado, la misma que será la encargada de asignar el número a su expediente. El trámite dura entre dos años y medio a tres años.

      Reciba un cordial saludo.

      Robinson Lachaga
      http://www.abogadosdeextranjeria.com

      807 464 712

  3. WASSIMA dijo:

    Buenos dias,
    mis preguntas son las siguientes:

    -¿tarda lo mismo solicitar la nacionalidad por matrimonio o por llevar aqui en España 10 años? ¿hay alguna diferencia o ventajas?

    - ¿ hay alguna diferencia o ventaja si en el momento de solicitar la nacionalidad por matrimonio se entrega certificado matrimonial español por el hecho de haberse casado en el registro civil en españa o en otro caso entregar certificado matrimonial del pais de origen traducido y legalizado, es decir, que si hay alguna diferencia en si se han casado en españa o no?

    Muchas gracias

    • Estimada Wassima,

      En realidad los dos supuestos que nos plantea n son lo mismo, pues se trata en general de solicitar la Nacionalidad por residencia. En un caso se aplica el plazo genérico de los 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición; y en el otro un plazo reducido de 1 año por ser cónyuge de español. En cuanto a la tramitación sigue el mismo proceso, pues todas las solicitudes se presentan ante el Registro Civil del lugar de residencia, siendo el Ministerio de Justicia el ente encargado de emitir la resolución respectiva. La duración del trámite suele tardar entre dos años y medio a tres años.

      Finalmente es más rápido solicitar la nacionalidad adjuntando Certificado de matrimonio celebrado en España que uno celebrado en el extranjero. Pues en el primer caso basta solicitar una copia literal del mismo ante el Registro Civil y en el otro caso para que dicho matrimonio tenga validez deberá registrarse previamente ante el Consulado español y luego cursar comunicación al Registro Civil español, trámite que en algunas casos suele superar el año.

      Reciba un cordial saludo

      C. Yataco.

      807 464 712

      abogadosdeextranjeria.com

  4. Monica dijo:

    Hola buenas tardes, el día 8 de noviembre he corroborado el expediente de nacionalidad presentado en el año 2008 y me han concedido la nacionalidad. Tengo varias preguntas.
    1. ese expediente tiene que venir al registro civil del lugar, cúanto tarda??
    2. Cuando llega al registro civil, que es lo que pasa?? me llaman ya para jurar la constitución?? y luego el DNI??
    3. Cuales son los plazos de lo que me falta.
    Es que me apremia el tiempo ya que por un tema de salud de un familiar directo a fines de enero debo viajar a mi país.
    En este caso se puede terminar el trámite en el consulado español en dicho país??
    Gracias

    • Estimada Mónica,
      Efectivamente después de emitida la resolución de concesión de la nacionalidad, el expediente nuevamente se remite al Registro Civil y se da fecha para la jura de lealtad al Rey obediencia a la Constitución y a las leyes. Dependiendo de la localidad donde se localice el Registro, el tiempo puede variar entre 3 a 6 meses. Finalmente tendrá que gestionar el DNI español y el pasaporte ante la Comisaría del lugar de su residencia.
      Con suerte puede culminar su trámite antes de la fecha prevista para el viaje. Caso contrario podría plantear su situación ante el Registro Civil para adelantar la cita de jura, y poder salir de España sin ningún problema. Finalmente, la posibilidad de continuación del trámite de nacionalidad ante el Consulado de su país de origen, sólo será posible en caso que usted cambie de domicilio.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco.
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  5. awatif dijo:

    hola buenas tardes
    tengo dos preguntas :
    1-quiero saber el tiempo que tarda el trámite de nacionalidad española que ya he presentado el expediente de mi hijo desde 07/2010 en registro civil de almeria .
    la consulta telematica del ministerio de justicia me da que expendiente ha entrado el 24/01/2012 en el regristro civil central y que esta pendiente de informes solicitados , que significa esto ??????????????
    2- en la documentacion final se pide certificado de escolarizacion ?porque mi hijo tiene 4 anos y todavia no esta escolarizado por falta de plazas.

    gracias

    • Estimado Awatif,
      El tiempo de tramitación de los expedientes de nacionalidad, varían entre dos años y medio a tres años, desde la fecha de presentación de la documentación ante el Registro Civil de su lugar de su domicilio.
      En la consulta telemática figura la fecha de entrada al Registro y cuando refiere pendiente de informes, significa que para emitir la Resolución de concesión de nacionalidad, el Ministerio de Justicia requiere informes previos a la Policía.
      Respecto al certificado de escolarización si todavía no estudia no será necesario presentarlo, puesto que dicha documentación será exigible a partir de los 6 años, edad a partir de la cual es obligatoria la educación en España.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco.
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  6. maria dijo:

    hola buenas tardes
    mi hijo ha nacido en espana tiene residencia legal en España pero vive fuera de espana , es posible tramitar la nacionalidad española “por residencia” desde fuera de España o tiene ques estar escolarizado en espana

    • Estimada María,
      Para solicitar la nacionalidad española por residencia se debe dar cumplimiento a los plazos legales establecidos: 10 años de manera general ó 2 años si es originario de un país iberoamericano, de permanencia continuada y legal en territorio español. Es decir, si su hijo se encuentra fuera de España, no será posible solicitarla (a menos que sea una breve estancia), es más si tal como nos indica, si su hijo vive fuera de España, puede que la validez su residencia haya sido afectada, toda vez que hay plazo máximo para permanecer fuera de España. De superarse ese plazo se producirá la extinción de la misma.

      Reciba un cordial saludo.

      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  7. fernanda dijo:

    buenas tardes
    18-11-2012

    Mis consultas son las siguientes:
    mi marido y yo presentamos para adquirir la nacionalidad en el 2010 hemos presentado toda la documentacion, asu vez nos dieron cita para los testigos ya los presentamos , ahora cuanto tiempo tardan en darnos la respuesta, eso por un lado.
    tambien queria saber si afecta q cuando presentamos la documentacion sobre la vivienda lo hicimos con la escritura del piso y asu vez el contrato de alquiler de donde estabamos residiendo ya q por razones laborales tuvimos q desplazarnos a otra provincia, pero ahora en estos momentos el piso paso a manos del banco y ahora vivimos de alquiler puede afectar esto al tramite gracias.

    • Estimada Fernanda,
      El trámite de nacionalidad desde su presentación hasta la resolución concediendo o no la nacionalidad española, tarda entre dos años y medio a tres años.
      Respecto al tema de la vivienda, ello en principio no le afectaría de manera sustancial, pues no sólo se acredita la solvencia económica con la posesión de propiedades, sino también a través de otros medios, como la presentación de contratos de trabajo, nóminas, cuentas bancarias, entre otros.

      Reciba un cordial saludo.

      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

      • ERIKABON dijo:

        Buenas tardes, acabo de solicitar la cita para la nacionalidad en MADRID, me la han dado para dentro de 8 meses. Presenté los documentos y me los devolvieron, me pidieron solo que actualizara el empadronamiento mas mis antecedentes penales, pero la consulta es:

        Debo actualizar los “recursos economicos” o valen los que tengo actualmente? Me refiero a certificaciones bancarias, extractos y certificacion inmobiliaria de ingresos por alquiler en Colombia, sumados a recursos de mi esposo español aqui en España.

        Gracias de antemano por su valiosa aclaración.

        • Abogados Extranjería dijo:

          Buenos días, si únicamente se le ha pedido actualizar su empadronamiento más antecedentes penales entiendo que no es necesaria la actualización de sus recursos económicos, siendo válidos los ya mandados anteriormente, no obstante si quiere quedarse más segura no está de más que adjunte sus recursos económicos con todos los documentos pertinentes al efecto.

          Un saludo
          Rocío Navarro
          807 464 712
          abogadosdeextranjeria.com

  8. diego dijo:

    Hola Buenas tardes: estoy en tramite de nacionalidad española en Barcelona, el expediente ingreso al RC en noviembre de 2009, en mayo de 2010 hice la entrevista en la policia y al dia de hoy esta en estudio (hace mucho tiempo)…cuanto es el maximo tiempo legal que tienen para otorgarla? Me falta mucho??? Gracias de antemano, saludos

    • Estimado Diego,
      De acuerdo a las fechas que nos indica, probablemente su trámite de nacionalidad esté por salir. Se estima de manera general que el término medio para resolver una solicitud de nacionalidad por residencia tarda entre dos años y medio a tres años, no existiendo legalmente un tiempo máximo para su resolución.
      La demora en la tramitación reside en la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a la creciente demanda de este tipo de solicitudes, que ha traído como consecuencia el retraso de unos 400.000 expedientes pendientes de resolución. Esta situación trajo como consecuencia que la Administración suscribiera un Convenio con el Colegio de Registradores de Propiedad, Mercantil y Bienes muebles para acelerar las tramitaciones, los mismos que vienen colaborando con el Ministerio de Justicia desde octubre pasado.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  9. Michael dijo:

    Buenas tardes tengo una pregunta que se la agradeceria si me la pudiera contestar el caso es q yo presente la nacionalidad española por opción ya que era menor de edad cuando mi madre la obtuve ahora tengo 18 … mi pregunta es cuanto aproximadamente tarda este tramite en España hace 5 meses que metí los papeles y este tramite al parecer no se pueden revisar por Internet … hay entrevista en la policía en estos tramites o llega directamente la carta para ir a jurar y por ultimo en caso de regresar a mi país podrían mandar el expediente desde España al consulado … les quedo eternamente agradecido que respondieran mi pregunta gracias

    • Estimado Michael,
      El trámite de nacionalidad por opción tarda lo mismo que el trámite de nacionalidad por residencia, es decir entre dos años y medio a tres años. Igualmente se hace un requerimiento por parte de la Policía a efectos de presentar la documentación (en su mayoría de los medios económicos, obviamente de sus padres) que estimen conveniente para la continuación del trámite, para finalmente expedir la respectiva resolución. Es conveniente que mientras se tramita la solicitud no realice salidas de España que puedan no sólo afectar la nacionalidad, sino la residencia misma. Finalmente si quiere saber el estado de su expediente puede ponerse en contacto directo con el Ministerio de Justicia.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  10. Elva Marín dijo:

    Hola. Mi consulta es la siguiente, a mi me mandaron el número de expedientes desde Madrid. Hace ,1 años antes miraba el expediente por Internet y me decía que estaba pedido alguna documentaciondel ministerio del interior. U ahora me dice que esta en estudio. Y quería saber cuanto tarda más o menos tarda. Desde ya muchas gracias.

    • Estimada Elva,
      El trámite de nacionalidad es un proceso largo, que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega.
      Recuerde que es un plazo orientativo. Actualmente la creciente demanda de este tipo de solicitudes, ha traído como consecuencia el retraso de más des 400.000 expedientes pendientes de resolución. Esta situación trajo como consecuencia que la Administración suscribiera un Convenio con el Colegio de Registradores de Propiedad, Mercantil y Bienes muebles, los mismos que vienen colaborando con el Ministerio de Justicia desde octubre pasado, a fin de acelerar las tramitaciones.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  11. Mia dijo:

    Hola tengo una pregunta, mi MADRE aplico para la ciudadania española en febrero del 2010 y nada que le llega. Quiero saber si le falta mucho para que le llegue la ciudadania.

    • Estimada Mia,
      Tal como lo venimos mencionando en otras entradas, el trámite de nacionalidad es un proceso largo, que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega.Siendo éste un plazo orientativo.
      La reciente colaboración con el Colegio de Registradores de Propiedad, Mercantil y Bienes muebles, para la resolución de los expedientes de nacionalidad pendientes, puede acelerar dichas tramitaciones.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  12. Badria dijo:

    Buenas tardes:

    Tengo varias dudas si me podría contestar por favor.
    Solicite la nacionalidad española en el registro civil de mi ciudad en septiembre de 2009 y entro en el registro civil de Madrid en mayo de 2010. He pasado todos los pasos y todos lo requerimientos, pero ha día de hoy me dicen que esta en estudio y normalmente el tiempo de espera es de dos años. Por favor me gustaría saber si sabe por que fechas van resolviendo ya que necesito presentarme a unas oposiciones y me quiero preparar pero me piden la nacionalidad a la hora del examen.

    Muchas gracias

    • Estimada Badria,
      El trámite de nacionalidad es un proceso largo, que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega. Siendo éste un plazo orientativo. Por la fecha que nos indica su expediente estaría por resolverse pero en definitiva corresponde al Ministerio de Justicia emitir la correspondiente resolución.
      Finalmente, mencionarle que la reciente colaboración con el Colegio de Registradores de Propiedad, para la resolución de los expedientes de nacionalidad pendientes, puede acelerar dichas tramitaciones.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  13. Nani dijo:

    Hola he depositado los documento para la nacionalidad en octubre del 2011 y tuve la entrevista de la policiena en febrero al cabo de 4 meses he mirado y pone en estudio y ahora entro a ver el estado y dice ha tenido entrada el 20 de octubre y esta pendiente de informe solicitados con fecha de agosto no entiendo faltara alguna documentacion? Muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Nani,
      Como lo venimos mencionando de forma reiterada, el trámite de nacionalidad es un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega.Siendo éste un plazo orientativo. Para la revisión del estado de tramitación por internet, una vez ingresado el expediente, se requieren los informes pertinentes y después de obtenido los informes el estado será SE ENCUENTRA BAJO ESTUDIO.
      En el caso suyo al parecer, pese a que tuvo ya la entrevista con la Policía, recién se estaría actualizando, tenga en cuenta que hay un retraso de cerca 400,000 expedientes. Esperemos que la actual colaboración con el Colegio de Registradores de Propiedad, Mercantil y Bienes muebles, puede acelerar las tramitaciones.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  14. med dijo:

    Buenas Noches Abogados

    tengo una preguntar para saber por Favor que quiere dicer eso que lo ve enConsulta telemática de expedientes de nacionalidad española por residencia : El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 03/06/2011. Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012. y tmbn quiero saber cuando dice esta en estudio que defrencia hay espero la respuesta y muchisimas gracies

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Med,
      Simplemente se trata de la información del proceso en sus diferentes fases de tramitación. Como bien sabe, la solicitud de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, el mismo que remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia, el mismo que una vez recepcionado se lo comunicará por escrito, indicando la referencia de su Nº de expediente (este es el momento de la referencia ENTRADA CON FECHA..). Seguidamente se solicita informes, a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO.

      Finalmente una vez que se le comunique, la concesión de la nacionalidad española deberá realizar los trámites posteriores en el Registro Civil donde presentó la solicitud : jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes españolas. Y declarar que renuncia a su anterior nacionalidad. Salvo que esté comprendido en alguno de los supuestos de doble nacionalidad.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  15. isam dijo:

    Mis consultas son las siguientes El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 09/03/2012. Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012.

    La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.

  16. Abogados Extranjeria dijo:

    Estimado Isam,
    Nos remitimos a la respuesta enviada a Med, pues la consulta es prácticamente la misma. Finalmente informarle que los datos que aparecen en la web del Ministerio en el apartado de consulta telemática es de carácter meramente informativo y de ninguna manera constituye notificación al interesado.

    Reciba un cordial saludo.
    C. Yataco
    807 464 712
    abogadosdeextranjeria.com

  17. Jamil dijo:

    Hola,estoy casado con una española , tengo una hija con ella y tengo certificado de matrimonio español. He pedido la Nacionalidad Española hace un año con El expediente R-28241/2012-1, correspondiente a D./Dª ISAM JAMIL , con N.I.E. xxxxxxxxx se encuentra en el siguiente estado:

    El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 09/03/2012. Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012. , Necesito saber si mi caso es parecido a los otros casos . Cuanto tiempo requiere para obtener el DNI.

    PD: Conozco gente que lo ha solicitado antes que yo y ahora lo tienen en estudio , mientras que yo lo tengo en pendiente de informes, qual de las dos situaciones es mas abanzado ?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Jamil,

      Una de las preguntas más recurrentes es el referido al plazo de tramitación de un expediente de nacionalidad. Efectivamente, constituye un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse, desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega. En caso que se le conceda deberá jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes españolas. Declarar que renuncia a su anterior nacionalidad. Salvo que esté comprendido en alguno de los supuestos de doble nacionalidad. Posteriormente será la anotación en la respectiva Partida en el Registro Civil y expedición del DNI español.
      Respecto a las fases de tramitación y su seguimiento en internet, una vez ingresado el expediente, se requieren los informes pertinentes (PENDIENTE DE INFORMES) y después de obtenido los informes el estado será SE ENCUENTRA BAJO ESTUDIO, Siendo por tanto esta anotación un estado más avanzado.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  18. ANA PATRICIA dijo:

    HOLA.
    MI EXPEDIENTE SE ENCUENTRA EN EL SIGUIENTE ESTADO, RECIBIDOS INFORMES: CUANTO ES EL TIEMPO APROXIMADO QUE QUEDA PARA QUE LA CONCEDAN EN EL SUPUESTO CASO QUE FUERA ASI.
    GRACIAS

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Ana Patricia
      El trámite de solicitud de nacionalidad es un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse, desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega.
      Teniendo en cuenta que hay un retraso de cerca 400,000 expedientes, la actual colaboración con el Colegio de Registradores de Propiedad, Mercantil y Bienes muebles, puede acelerar dichas tramitaciones.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  19. maite dijo:

    Hola ,le presente la cuidadania a mis hijos uno de 7 años y otra de 18 años el 10/11/2011,por occion(art 20), en ese año ,ya que yo soy emigrante retornada,y tengo cuidadania comunitaria,he llamado a registro Civil Central,y siempre me dicen que esta en estudio, quisiera saber si el tiempo de duración de resolver los expedientes de ellos ,es el mismo que los que presentan por recidencia, ya que mi hija ya tiene actualmente 20 años y no se como quedaria su cuidadania.en espera de su respuesta atentamente , saludos

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Maite,
      El trámite de nacionalidad por opción tarda lo mismo que el trámite de nacionalidad por residencia, es decir entre dos años y medio a tres años. Igualmente se hace un requerimiento por parte de la Policía a efectos de presentar la documentación (en su mayoría de los medios económicos) que estimen conveniente para la continuación del trámite, para finalmente expedir la respectiva resolución.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  20. javier dijo:

    hola buenas noches mi pregunta es la siguiente yo llevo 12 años viviendo en españa (he podido solicitarla antes la nacionalidad pero por falta de informacion no lo pude hacer) con mi mujer hemos metido la nacionalidad este año 2012 ( vaya tanto esperar)en abril exactamente bueno haber he tenido algunos problemillas antes(creo ke ya mas de 5 años) bueno la pregunta:
    esto me podria afectar a mi nacionalidad o no?
    ademas tengo 2 hijos nacidos aqui y nose si esto influye en algo.
    otra pregunta: desde cuando empieza a contar el tramite de nacionalidad desde que uno va al juzgado a solicitar fecha o desde cuando ya los mete los papeles,porque en teoria nosotros llevaremos con todo el papeleo ya 1 año y 10 meses (entre la primera vez que dan la cita y eso)
    gracias y perdon por entexderme mucho

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Javier,

      Si como consecuencia de sus actos ha recaído una sentencia judicial que lo condena a usted por un delito, tendrá problemas en la tramitación de su solicitud de nacionalidad, por no cumplir con el presupuesto de carencia de antecedentes penales, salvo que haya cumplido con la pena impuesta y haya solicitado la correspondiente cancelación de los referidos antecedentes.
      El trámite de nacionalidad es un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse, y se cuenta desde la presentación de la solicitud.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  21. nora dijo:

    hola abogados , mi pregunta es :presente la nacionalidad por residencia hace 1 año y 5 meses y todavia no ha recibido ninguna notificacion . y una cosa en 1997 entre ilegal a españa y en 1999 la policia me han cojido porque no tenia papeles y me mandaron a marruecos y en 2001 entre otra ves y tengo mis papeles y quiero saber si eso va afectar a la resolucion de mi nacionalidad. gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Nora,

      Si a pesar que en su momento tuvo una orden de expulsión y cumplió con el plazo de no retorno, y posteriormente regularizó su situación legal en España, no tendría problema para tramitar la nacionalidad por residencia.
      Tenga en cuenta que el trámite de solicitud de nacionalidad es un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  22. said dijo:

    hola buenas..por favor es para hacer una pregunta..presente la nacionaledad Española por estar casado con mujer española,lo presente hace 8 meses y todo via no se nada del el tramite?..y otra pregunta es tengo 23 años y nuñca he cutizado en la soguredad social porque trabajaba con una persona en mercadillos y no mi cutizaba? y quiero saber se esu afecta al tramite de la nacionaledad? mi pareja trabaja y alla tene contrato de 2 horas al dia y nominas de 280€ al mes pero cobra mas y quieria saber que con presentar el contarato de mi pareja es sofeciante..la declaracion de renta lo hacemos juntos yo y mi pareja…….por favor aclararme estas dudas saludos y gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Said,

      El trámite de solicitud de nacionalidad es un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse, desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega. Teniendo en cuenta que hay un retraso de cerca 400,000 expedientes, la actual colaboración con el Colegio de Registradores, puede acelerar dichas tramitaciones. Para un seguimiento continuo de su expediente puede acceder a través de la web del Ministerio de Justicia, por consulta telemática, bien con su Nº de expediente o con su Nº de NIE..
      Respecto a los medios económicos, no existe una norma que indique de manera taxativa los documentos a presentar y la cantidad que se considera suficiente, por lo tanto, se podrán aportar justificantes de los medios económicos por cuenta ajena o propia, o en su defecto ingresos por prestaciones, subsidios, etc; u otra forma de ingresos, tales como rentas, dividendos de participaciones en empresas, créditos bancarios, depósitos, alquileres, etc,
      En general, se tendrá en cuenta que los ingresos sean constantes y periódicos y suficientes para poder vivir con ellos. En su caso difícilmente podrá demostrar dicha disposición, si sólo presenta documentación que acredite un ingreso mensual de 280 euros mensuales para una unidad familiar de dos miembros.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  23. Javier dijo:

    Hola a quien corresponda. Quería hacer una consulta. El 14 de Febrero de 2011 he presentado todos mis papeles en el RC con los testigos, con todo. El 19 de Diciembre del 2011 me citaron en la Policía Nacional para una entrevista con mi conyuge. A día de hoy consulto mi expediente por internety dice lo siguente.
    se encuentra en el siguiente estado:

    El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 11/03/2011. Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012.

    Mi pregunta es: cuanto tiempo mas me puede llevar este tramite? Tiene algún coste? que debo hacer?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Javier,
      El trámite de nacionalidad constituye un proceso largo que tarda aproximadamente entre dos años y medio a tres años en resolverse, desde la presentación de la solicitud hasta la expedición de la resolución que la concede o la deniega.
      Respecto a las fases de tramitación en vía telemática, una vez ingresado el expediente, se requieren los informes pertinentes (en constará la anotación PENDIENTE DE INFORMES) y después de obtenido los informes por parte de la Policía el estado del trámite será SE ENCUENTRA BAJO ESTUDIO, para finalmente emitirse la correspondiente resolución. Finalmente, de momento el trámite de nacionalidad es gratuito.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  24. RICARDO HENAO dijo:

    estimados abogados de antemano les doy las gracias por su atencion prestada y ala vez felicitarlos por tan exelente labor de informacion .,mi pregunta es la siguiente ya cumpli 2 años y dos meses de haber metido mis papeles de nacionalidad junto con los de mi hija que cursa actualmente una carrera profesional en la universidad de MALAGA y hay rumores que al momento de dar la resolucion miran si la persona esta trabajando y si no lo esta deniegan la peticion yo tengo en la actualidad la ayuda familiar y soy padre soltero y mi hija depende integramente de mi es verdad tales rumores

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Ricardo,
      De momento no tenemos información sobre resoluciones denegatorias de nacionalidad por carecer de medios económicos suficientes. Lo que sí está claro es que se producirá la denegación en caso (desgraciadamente algo común), de personas que al tiempo de la solicitud tenían residencia legal y ahora no han podido renovar la residencia, evidentemente al devenir en un estado de irregularidad no sería posible conceder la nacionalidad. Finalmente en caso de la comisión de algún delito que produzca antecedentes penales al tiempo de resolverse la nacionalidad, produciría su denegación pues la carencia de los mismos es un requisito indispensable.

      Reciba un cordial saludo.
      R. Lachaga
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  25. Vanessa dijo:

    Hola abogados, me fijaba en algunas respuestas que han dado a personas que en la actualidad en la consulta telemática del Ministerio de Justicia sale el siguiente mensaje “Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012″, pues también es mi caso. Pero esta respuesta me apareció esta semana, luego de que mi expediente tenía un mensaje de que se encontraba en estudio hace unos 10 meses. Por tanto si se encontraba en estudio quería decir que ya tenían mi documentación, ¿a qué se refiere entonces que ahora aparezca el mensaje de la solicitud de informes? Gracias y saludos.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Vanesa,
      Probablemente obedezca a la reciente colaboración con el Colegio de Registradores en la resolución de los expedientes de nacionalidad, pues con las tareas de digitalización puede que hayan incurrido en algún error material, o en su defecto al revisar nuevamente los expedientes puede que haya aún documentos que presentar. Lo mejor será esperar y estar pendiente si hay algún requerimiento adicional, o una modificación del estado del expediente en la información telemática.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  26. Poli A dijo:

    Hola
    Yo voy a solicitar la nacionalidad por residencia (10 anos) ahora en enero. Sin embargo, me han ofrecido un trabajo en un pais no europeo, Pais B.

    Mi pregunta es la siguiente:

    Deberia seguir residiendo en Espana despues de empezar a tramitar la nacionalidad? O podria venir cuando me llamasen a jurar la constitucion y volver al pais B donde estaria trabajando?

    Gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Poli,

      El proceso de nacionalidad por residencia suele tardar entre dos años y medio y tres años, aunque dichos plazos se están reduciendo con la reciente colaboración del Colegio de Registradores. Por lo demás la adquisición de dicha nacionalidad supone que haya permanecido en España durante 10 años de forma legal y continuada, situación que deberá persistir durante todo el trámite es decir que se siga teniendo residencia ininterrumpida, por lo que las salidas deberán ser puntuales y breves.
      Además en el caso de que tenga una tarjeta de residencia de larga duración tendrá que respetar los plazos autorizados para estar fuera del territorio español: ausencia del territorio de la Unión europea que no debe exceder los 12 meses consecutivos (si pertenece al Régimen general); y ausencia del territorio de la Unión europea que no debe exceder los 2 años ( si está dentro del Régimen comunitario).
      El no respetar estos plazos puede afectar no sólo el trámite de nacionalidad, sino también la extinción de su permiso de residencia.

      Saludos.
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  27. Asis dijo:

    Buenas! Solicite la nacionalidad españolas en marzo del 2010 por matrimonio.Consulto mi expediente y todavía esta en estudio.Conozco muchos casos de conocidos y familiares directos que la solicitaron en 2011-2012 y ya se la ha concedido!!!Me gustaría si algún medio de poner esto en conocimiento de las autoridades pertinentes ya que me parece una falta de consideración enorme e injusto.El contratar un abogado me ayudaría a agilizar los trámites????????? MUCHAS GRACIAS .Un saludo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Asis,
      Como lo he mencionado en respuesta a otras consultas, el proceso de nacionalidad es bastante largo, tardando entre dos años y medio a tres años en resolverse.
      Hasta hace unos meses se contaba con un retraso de 400.000 expedientes por causa de un aumento importante de las solicitudes en materia de nacionalidad y el escaso número de funcionarios encargados de resolverlos . No obstante, la actual colaboración con el Colegio de Registradores ha acelerado estas tramitaciones.
      En consecuencia, puede que sus conocidos o familiares hayan solicitado la nacionalidad en Registros Civiles de otros Municipios y eso explicaría porque están en situaciones diferentes.
      Como no existen medios para acelerar los trámites, le aconsejo que espere porque (por lo que le comenté en cuanto a los plazos) deben de estar al punto de concederle la nacionalidad.

      Saludos.
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  28. Marta dijo:

    Bueno días, no sé si vosotros sabéis porqué numero de expediente ya van los casos resueltos de nacionalidad. Me dijeron que algunos expedientes presentados el año 2010 están saliendo ahora a principios del 2013, pero no sé hasta que punto es cierto. Mi expediente es el número R-128826/2010-1 y no sé cuánto tiempo más tendría que esperar. Os agradeceré mucho por vuestra ayuda.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Marta,
      Hasta hace unos meses se contaba con un retraso de 400.000 expedientes, no obstante, la actual colaboración con el Colegio de Registradores ha acelerado estas tramitaciones.
      Efectivamente hay personas que recientemente nos han comentado que han salido resueltos de manera favorable su trámite de nacionalidad, tanto de los presentados en el año 2010 y 2011. La existencia de situaciones diferentes de expedientes ingresados en la misma fecha, puede deberse entre otros motivos a la diferente operativa de los Registros Civiles donde se presentaron los expedientes y la celeridad en la emisión y remisión de informes por parte de la Policía.
      Como no existen medios para acelerar los trámites, le aconsejo que espere porque debe estar próximo a resolverse se trámite de nacionalidad.

      Saludos.

      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  29. Maria dijo:

    hola yo estoy tramitando la nacionalidad española por residencia ya que estoy casada con un chico español, mi tramite empezo en septiembre de 2011 y en la pagina de consulta telematica me sale lo siguiente El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 16/09/2011. Está pendiente de informes solicitados con fecha 06/08/2012. y mi pregunta es la siguiente como lei anteriormente q luego la policia me citara para los respectivos informes y ¿es indispensable q yo este trabajando en estos momentos osea cuando me llame la policia, por q actualmente estoy cobrando el subsidio por desempleo o cuales son exactamente los informes que requiere la policia? gracias de antemano..

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Maria,
      Como bien sabe el trámite de adquisición de la nacionalidad española está compuesto por varias fases entre las cuales está la convocatoria por la Policía, a efectos de requerir la presentación de documentación que estime pertinente. En la práctica suelen pedir certificado de antecedentes penales, certificado de empadronamiento, documentación acreditando los medios de vida, contrato de trabajo, nóminas, etc.
      Respecto a los medios económicos, no existe una norma que indique de manera taxativa los documentos a presentar y la cantidad que se considera suficiente, por lo tanto podrá aportar justificantes de los medios económicos sea por cuenta ajena o propia, o en su defecto ingresos por prestaciones, subsidios, rentas, dividendos de participaciones en empresas, créditos bancarios, depósitos, alquileres, etc,
      En general, se tendrá en cuenta que los ingresos sean constantes , periódicos y suficientes para poder vivir con ellos. En su caso, podrá aportar documentación que informe sobre el importe del subsidio por desempleo, y también los ingresos de su esposo.
      Un saludo.

      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  30. behar dijo:

    hola abogados,

    no se qui significa esto mensaje qui aparesca el la pagina del MJ (como va lo mio):

    El expediente R-293xx/2011-1, correspondiente a D./Dª xxxxxxxxxx , con N.I.E. xxxxxxxx se encuentra en el siguiente estado:

    El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 27/12/2012 14:29:48.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Behar,
      Como bien sabe, la solicitud de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, el mismo que remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia, el mismo que una vez recepcionado lo comunica por escrito, indicando la referencia de su Nº de expediente (este es el momento de la referencia ENTRADA CON FECHA).
      Seguidamente se solicita informes, a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO.
      En su caso, la Policía ya remitió el informe requerido (expediente completo de informes), y su expediente debe de estar en proceso de estudio para finalmente emitirse la respectiva solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola.

      Saludos.
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  31. YOU dijo:

    Hola a quien corresponda. Quería hacer una consulta. El 14 de MARZO de 2012 he presentado todos mis papeles en el RC con los testigos, con todo. El 25 DE AGOSTO 2012 me citaron en la Policía Nacional para una entrevista . A día de hoy consulto mi expediente por internety dice lo siguente.
    se encuentra en el siguiente estado:

    El expediente ha tenido entrada en esta Subdirección General con fecha 31/08/2012. Está pendiente de informes solicitados con fecha 24/09/2012.

    Mi pregunta es: cuanto tiempo mas me puede llevar este tramite? Tiene algún coste? que debo hacer?
    Responder

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado You,
      En su caso, si bien el expediente fue presentado al Registro Civil el 14 de marzo de 2012, tal como lo pone en la consulta telemática recién con fecha 31 de agosto fue remitido al Ministerio de Justicia, el mismo que ha requerido los informes a la Policía. Como el 25 de agosto le citaron a la entrevista, simplemente el estado actual de su expediente es que ese informe se remita al Ministerio, para continuar con el trámite.
      El proceso de nacionalidad por residencia suele tardar entre dos años y medio y tres años desde la presentación hasta la emisión de la resolución que la concede o deniega, aunque dichos plazos se están reduciendo con la reciente colaboración de los Registradores de la propiedad.
      Por lo demás, el trámite de adquisición de la nacionalidad suele ser gratuito. No obstante, como bien sabe se deben abonar tasas para sacar unos documentos requeridos (certificado de antecedentes penales, certificado de nacimiento…) para la constitución previa del expediente de nacionalidad o la convocatoria a la Policía, pero como ya pasó dichas fases del trámite, no tiene relevancia en su caso.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  32. Asis dijo:

    Buenas! Solicite la nacionalidad españolas en marzo del 2010 por matrimonio.Consulto mi expediente y todavía esta en estudio.Conozco muchos casos de conocidos y familiares directos que la solicitaron en 2011-2012 y ya se la ha concedido!!!Me gustaría si algún medio de poner esto en conocimiento de las autoridades pertinentes ya que me parece una falta de consideración enorme e injusto.El contratar un abogado me ayudaría a agilizar los trámites????????? MUCHAS GRACIAS .Un saludo

  33. clotilde dijo:

    Solicite la nacionalidad española en abril de 2012 hantes lo miraba y veia mis datos que ponian k ya m comicaran pero llevo unos diad k intento mirarlo como siempre m pone numero de nie erroneo y mi pregunta es ¿que estara pasandi?porfa necesito una respuesta

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Clotilde,
      Como bien sabe, por estas fechas se está haciendo frente al gran número de expedientes de extranjería pendiente de resolución de forma más rápida gracias a la colaboración con el Colegio de Registradores.
      Estas circunstancias, pueden explicar tanto la existencia de errores materiales o como en su caso de problemas informáticos en las tareas de digitalización. Lo mejor será esperar unas semanas y estar pendiente si hay algún requerimiento adicional, o una modificación del estado del expediente en la información telemática. En caso que persista el error, lo recomendable es ponerse en contacto directo con el Ministerio de Justicia.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  34. shumi dijo:

    hola me pregunta es afecta se me voy fuera de espagna por un trabajo a mi solicitud de nacionalidad espanola por residencia soy casado con española y tengo un hijo llevo ya un ano y medio esperando gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Shumi,
      Como se ha indicado en respuesta a otras consultas, el proceso de nacionalidad por residencia suele tardar entre dos años y medio a tres años, aunque dichos plazos se están reduciendo con la reciente colaboración de los cerca 1000 Registradores de la propiedad. Por lo demás la adquisición de dicha nacionalidad supone que haya permanecido en España durante 10 años de forma legal y continuada, (2 años para residentes iberoamericanos) situación que deberá persistir durante todo el trámite, es decir que se siga teniendo residencia ininterrumpida, por lo que las salidas deberán ser puntuales y breves, lo recomendable es no excederse de 3 meses.
      Además indicarle que existen plazos autorizados para estar fuera del territorio español. En caso de las personas sujetos al régimen comunitario, para tarjetas temporales se establecen 6 meses como máximo y 2 años para tarjetas permanentes.
      No respetar estos plazos puede afectar no sólo el trámite de nacionalidad, sino también llevar a la extinción de su permiso de residencia.

      Saludos,

      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  35. jean macus dijo:

    hola abogado
    necesitaba saber si ya podia solicitar la nacionalidad española.llevo 12 años consecutivo en españa pero 8 años legal y he cotizado unos 5 años casi.pero viendo los requisitos que me piden en registro civil me dicen que debo de estar 10 años legal.
    necesito saber si podia hacer algun otro tipo de tramite para solicitarla ya.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Jean Macus,
      Es cierto lo que le dijeron en el Registro civil puesto que la nacionalidad por residencia supone que haya permanecido en España durante 10 años de forma legal y continuada en España. Dicho plazo se reduce si usted pertenece a un país iberoamericano (dos años) y en caso de estar casado con española (un año de residencia).
      Espero haber dado una respuesta a sus dudas,

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  36. gaston dijo:

    hola queria saber cuanto tarda en dar la cita la policia porque ya pasaron 5 meses y no me mandan la notificacion

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Gaston,
      El plazo para que la Policía lo llame para la entrevista, varía en función del Registro Civil donde presentó su solicitud de nacionalidad, de la carga previa de trabajo de la Administración Pública correspondiente (Ministerio de Justicia) y la propia Policía, y va desde los 3 meses hasta el año.
      Como bien sabe puede seguir el estado de su expediente a través de la página del Ministerio de Justicia (Consulta telemática): https://sede.mjusticia.gob.es.
      Sin más por el momento, me despido de usted y le deseo suerte en su trámite.
      Saludos,

      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

      • tereza dijo:

        Di entrada en la nacionalidad de mi hijo el 5 de febrero de 2014, siendo orientada por el registro civil,pues como yo ya tenia la nacionalidad española y mi hijo estaba en la universidad me dijeron que podia poner su nacionalidad como estudiante, pero mi hijo está aqui conmigo desde los 12 años de edad, y por no tener medios financieros antes, solo pude hacer su tarjeta de residencia en octubre de 2012, por eso la denegaron diciendo que no cumplia el plazo legal, pero el registro civil mismo me dijo que diera entrada , pues hasta que la policia llamase para la entrevista tardaria,y de verdad solo lle llamaron un año y 6 meses despues para la entrevista en la policia y solo enviaron para madrid el 11 de agosto de2015 y dice en la carta que la entrada fue en 11/08/2015, pero eso veo muy injusto,siendo que por la informacion del registro civil no entendi bien que tenia que tener los 2 años cumplidos,pensé que era una modalidad distinta por ser estudiante y ahora no sé lo que hacer siendo que soy brasileña y he gastado mucho dinero para traer documentos, hacer traducciones y me gustaria saber si hay algun recurso y como lo hago,pues sé que tengo un mes para la contestacion.

        • Abogados Extranjería dijo:

          Hola Teresa,
          Entendemos que su hijo es mayor de edad, en cuyo caso es posible solicitar la nacionalidad española por residencia, siendo exigible el requisito mínimo de dos años de residencia legal en España.
          El cumplimiento de los dos años deberá producirse antes de la presentación de la solicitud, no en el transcurso del mismo como ha sido su caso. En consecuencia, ningún recurso prosperaría porque la Ley es clara. En todo caso, podrá hacer la queja respectiva ante el Registro Civil.

          Un saludo
          Miguel González
          807 464 712

  37. mary l dijo:

    hola. estoy tramitando mi nacionalidad española y la de mi hijo de 16 años.. mi pregunta es me ayuda en algo mis otros dos hijos que son nacidos en españa y tienen su nacionalidad. gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Mary,
      Ese tipo de circunstancias personales se tienen en cuenta cuando se tramita la correspondiente solicitud de nacionalidad, no obstante, ello no implica necesariamente que el proceso se tramite con mayor celeridad, toda vez que los expedientes se resuelven por estricto orden de ingreso.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712

  38. cristino dijo:

    Hola señor abogado
    Me dirijo ha usted con el motivo de preguntarle sobre el estado de mi nacionalidad tengo aproximadamente un mes viendo por la pagina y me pone que esta en estudio me gustaría saber mas o meno cuanto tiempo puede tardar hasta que este resuelto, la he depositado en el 2010 mucha gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Cristino,
      El proceso de adquisición de la nacionalidad es un proceso largo que suele tardar entre 2 a 3 años. En su caso, ya fue convocado en la Comisaría de Policía, la misma que ha remitido el informe requerido, en consecuencia su expediente está en proceso de ESTUDIO para finalmente emitirse la respectiva concediéndole la nacionalidad o denegándola.
      Como bien sabe con el plan de agilización de los expedientes de nacionalidad a la fecha ya están siendo resueltos expedientes del 2010 y 2011, por lo que debe de estar a punto de resolver su solicitud.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712

  39. Tati dijo:

    Hola,
    Tengo mi solicitud de nacionalidad (por ser cónyuge de español) en trámite. Hace un mes me dijeron en el Registro Civil donde lo había presentado que mi solicitud iban a mandar a Madrid. Sé que a partir de ahora eso durará mucho tiempo. Pero a mi marido le ofrecen este año un trabajo en un país fuera de la Unión Europea (ahora mismo los dos estamos en paro, y tenemos una hija de edad escolar). Que puedo hacer (en el supuesto caso) para agilizar los trámites de la nacionalidad? Porque si me voy con mi marido al extranjero, podría perder la nacionalidad (tengo tarjeta comunitaria de 5 años), y no me gustaría. En caso contrario, si me quedo aquí, nuestra familia estaría dividida por el espacio mucho tiempo, y tampoco es aceptable para nosotros. Que puedo hacer? Podría irme solo 3 meses, venir a España, e irme otra vez con mi familia afuera? Por favor, si pueden darme algún consejo. Muchas gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Tati,
      Primero, lamento decirle que no existe ningún medio para agilizar este trámite que como bien sabe supone que cumpla antes de la solicitud y durante todo el proceso con una residencia legal y continúa en España.
      Por consiguiente, siendo usted titular una tarjeta de residencia temporal de familiar de comunitario (tarjeta inicial) tendrá que respetar el plazo de ausencia máximo del territorio español (inferior a 6 meses no forzosamente consecutivos en un periodo de un año).
      El no respetar estos plazos puede afectar el trámite de nacionalidad como llevar a la extinción de su permiso de residencia.
      Entonces, en su caso viajar fuera de España durante tres meses y regresar en la península después si es posible. Sin embargo, tenga en cuenta que con la puesta en marcha del plan de agilización de los expedientes de nacionalidad, se están reduciendo los plazos y en cualquier momento pueden requerirle sea para entregar documentación (convocatoria en la Comisaria de Policía) o sea para jurar, en caso que se emita la correspondiente resolución que le concede la nacionalidad.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  40. yoani dijo:

    saludos. mi pregunta es. el 31 de diciembre me concedieron la nacionalidad en madrid, en que tiempo me llega la carta para la jura en barcelona. tengo una hila de 19 meses que nacio aqui. y quiero saber si nos la dan a las dos al mismo tiempo. y que tiempo mas tengo que esperar para terminar con todo este tramite. muchas gracias

  41. ramon dijo:

    hola tengo una pregunta me han concedido la ciudadania española desde el 28 12 2012 cuanto se me demora por que me llamen y que debo de hacer el problema es que tengo que viajar el 26 de marzo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Ramon,

      El plazo aproximativo para que le llamen para jurar suele variar entre tres y seis meses dependiendo en realidad de la organización de cada Registro Civil. Sin embargo, tenga en cuenta que con la puesta en marcha del plan de agilización de los expedientes de nacionalidad, se están reduciendo los plazos y en cualquier momento pueden requerirle para jurar.
      La adquisición de dicha nacionalidad supone que haya permanecido en España de forma legal y continuada, situación que deberá persistir durante todo el trámite, es decir que se siga teniendo residencia ininterrumpida, por lo que las salidas deberán ser puntuales y breves, lo recomendable es no excederse de 3 meses.
      En su caso es recomendable esperar un tiempo prudencial a fin de recibir notificación para la jura, o en defecto ponerse en contacto directo con el Registro Civil que le corresponda y explicar su situación.

      Reciba un saludo cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com.

  42. adri dijo:

    hola buena soy meli tengo una pregunta señor yo tengo ya la nacionalida intruducida ya he ido a la policia a la entrevista hace un año ya ahora estan en estudio .. entose yo estoy casado pero mi mujer esta en mi país rep dom quieroiero saber como puedo hacer lo tramite cuando adquiero la nacionalida para traerla aki le sale nacionalidad de parte mia claro esta que la introduci cuando me entreviste con la policia esa es mi pregunta un saludo grasia

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Adri,
      Conforme nos ha indicado, estaría próximo a resolverse su expediente de nacionalidad, ya que el Plan de agilización puesto en marcha con la colaboración con los Registradores de la Propiedad ha acelerado la tramitación de los mismos. Una vez que se le conceda la nacionalidad, perfectamente su mujer podrá solicitar la reagrupación familiar en Régimen Comunitario ante el Consulado español de su país de origen. Finalmente tendrá que tramitar en España la correspondiente tarjeta de residencia de familiar comunitario.

      Reciba un cordial saludo,

      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  43. Cesar dijo:

    Hola..mi solicitud de residencia tuvo entrada con fecha 09/07/2012 en la subdireccion general procedente del registro civil… en la pagina web del ministerio de justicia antes me ponia como pendiente de informe…ahora a fecha 28/01/2013 me pone en estudio,,que tiempo demoraran dar una respuesta gracias.

    • Cesar dijo:

      digo nacionalidad..gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Cesar,
      La solicitud de permiso de residencia se efectúa ante la Oficina de Extranjería de su lugar de empadronamiento mientras que el proceso de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, por lo que entiendo que la consulta que nos plantea es referido a su solicitud de nacionalidad. Efectivamente el Registro Civil remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia, el cual una vez recepcionado lo comunica por escrito, indicando la referencia de su Nº de expediente (este es el momento de la anotación ENTRADA CON FECHA). Seguidamente se solicita informe a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO.
      Por lo que entiendo que la Policía ya remitió el informe requerido, y su expediente debe de estar en proceso de estudio para finalmente emitirse la respectiva solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola en un plazo que suele variar entre tres y seis meses.

      Reciba un cordial saludo.
      C. Yataco
      Abogada Extranjería
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

      • Cesar dijo:

        Pues si q están siendo ligeros la solicitud de nacionalidad para mi hija ya fue concedida el 19/02/2013..solo tardo 7 meses..

  44. Arturo dijo:

    hola a fecha 05/06/2012 mi expediente ingreso a a la policia procedente del registro civil, antes me decia que estaban pendientes de informe pero al día de hou 29/01/2013 me dice q esta en estudio..que tiempo tardaran en dar una resolucion ya sea positiva o negativa..

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Arturo,
      Como bien sabe, la solicitud de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, el mismo que remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia. Una vez recepcionado lo comunica por escrito, asignando Nº a su expediente (este es el momento de la referencia ENTRADA CON FECHA).
      Seguidamente se solicita informe a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO.
      En su caso, la Policía ya remitió el informe requerido, y su expediente debe de estar en proceso de estudio para finalmente emitirse la respectiva solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola en un plazo que suele variar entre tres y seis meses.

      Un saludo Cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  45. yoani dijo:

    hola. segun e leido se estan agilizando los expedientes de nacionalidad en madrid, tambien se han tomado medidas para agilizarlos en registro civil. en mi caso me toca en barcelona. sera mas rapido en ambos casos o solo en uno. muchas gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Yoani,
      En un proceso de nacionalidad, lo ordinario es seguirlo donde se inició es decir ante el mismo Registro Civil (salvo notificación previa de cambio de domicilio).
      El plazo aproximativo para que le llamen para jurar suele variar entre uno a tres meses dependiendo en realidad de la organización y carga de trabajo de cada Registro Civil. No obstante, con la puesta en marcha del plan de agilización de los expedientes de nacionalidad se están reduciendo los plazos así que en cualquier momento le pueden llamar para proceder a la jura.
      En cuanto a su hija, entiendo que a pesar de haber nacido en España no es española de origen al no cumplir con los requisitos legales (nacida de un padre o madre española o extranjero si al menos uno de ellos haya nacido en territorio español, cuando la legislación de ninguno de los padres atribuye al hijo una nacionalidad).
      Finalmente, una vez que usted haya formalizado todos los trámites de concesión de la nacionalidad, a su hija no se la otorgan al mismo tiempo que usted. Tendrá que iniciar un proceso de nacionalidad por opción ante el Registro Civil del lugar de su residencia.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Yoani,
      El Plan Intensivo de Agilización que es el resultado de un Convenio firmado entre el Ministro de Justica y el Colegio de Registradores permite acelerar el trámite de nacional a nivel nacional y no sólo en Madrid.
      Siendo Madrid y Barcelona las dos grandes ciudades el proceso en los dos casos será más largo que en ciudades pequeñas, por todo lo que implica en términos de inmigración, en términos de número de solicitudes,etc.En su caso el proceso debe iniciarlo en su lugar de empadronamiento.

      Reciba un cordial saludo,
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  46. javier dijo:

    hola buenas mi pregunta es la siguiente he presentado mi solicitud de nacionalidad el 12 de abril de 2012 junto con mi mujer y ya hemos ido a la 1ra entrevista con la policia y revisando por la web el estado de expedientes a mi me dice “en estudio” y a mi mujer “ha tenido entrada y esta pendiente de informes” ¿que significa en estudio por favor? y cuantos pasos mas demora a partir de que dice en estudio gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Javier,

      Como bien sabe, la solicitud de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, el mismo que remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia. Una vez recepcionado lo comunica por escrito, indicando la referencia de su Nº de expediente (este es el momento de la referencia ENTRADA CON FECHA).
      Seguidamente se solicita informes, a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO.
      En su caso, la Policía ya remitió el informe requerido, y su expediente debe de estar en proceso de estudio para finalmente emitirse la respectiva solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola. En un plazo aproximado de 6 meses a un año.
      En el caso de su esposa, parece que la Policía aún no ha remitido el informe al Registro Civil, y eso explica que su expediente todavía está pendiente de informes.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  47. Yana dijo:

    Estimados Abogados,
    entregué mis papeles para pedir la nacionalidad española en Septiembre de 2010, tuvieron entrada en el Registro de Madrid con la fecha de 29/11/2010, desde Enero de 2011 el expediente está completa y en estudio. Desde entonces sigue siendo igual sin cambio alguno.
    ¿Cuánto más pueden tardar en resolver mi caso?…
    Cordial Saludo.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Yana,

      El trámite de nacionalidad es un proceso largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años (plazo referencial) y dependiendo en la carga de trabajo del Registro Civil correspondiente.
      En su caso, ya ha pasado la fase de la citación en la Policía donde se requiere que presente la documentación que estime conveniente. En su caso la Policía ya ha remitido su informe al Ministerio para su estudio (es el momento de la referencia EN ESTUDIO en la consulta telemática) para finalmente emitirse la respectiva solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola en un plazo que suele variar entre seis meses a un año, pero se espera que con el plan de agilización, dichos plazos se reduzcan.
      Pero tenga en cuenta que después de estas etapas quedará la jura en el Registro Civil, la expedición de la Partida de nacimiento, solicitud y recepción del D.N.I. y pasaporte.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

      • Yana dijo:

        Estimados abogados,

        soy consciente de que es un proceso largo (ya llevo esperando más de 2 años y medio). Mi expediente ya lleva más de un años “en estudio”, cada vez que les llame me dicen “todo está bien”. Si todo está bien, ¿por qué están tardando tanto en darme la respuesta? También tengo otra pregunta ¿por qué la gente que solicitó la nacionalidad en 2011 y 2012 ya está recibiendo las respuestas mientras nosotros, que la solicitamos en 2010, todavía estamos sin saber nada? ¿Por qué no dan prioridad a los que la solicitamos antes?

  48. jimmy dijo:

    Hola estimado abogado:
    Tengo casi la misma pregunta de una persona de más arriba y visto que no hay respuesta por parte suya, le formúlo la mía y es que el día 29/12/2012 me ha concedido la nacionalidad española por residencia y deseaba saber con ésto de que se están agilitando los trámistes más rápidos, si la notificación y la cita del registro civil ahora están llegando juntas o siguen llegando por separado o si hay que acercarse al registro civil para solicitar dicha cita en caso de tardanza…muuchas gracias señor abogado y espero su respuesta.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Jimmy,
      El plazo medio para el envió de la notificación de concesión de la nacionalidad suele variar entre un mes a dos meses. Dependiendo del Registro Civil y atendiendo al Plan de agilización, puede notificarse la resolución y proceder a la jura al mismo tiempo. No obstante, en caso de dilatarse el requerimiento por parte del Registro civil, lo recomendable es apersonarse , pues existe un plazo de 6 meses para jurar desde la notificación.

      Reciba un cordial saludo,
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  49. luisa marlene dijo:

    hola muy buenas soy de la Rep. Dom. llegue aquí en abril del 2012 mi pregunta es la siguiente yo vine por reagrupación familiar mi marido eras español el murió hace poco y me han dicho que cuando yo cumpla el año aquí puedo solicitar la nacionalidad por viudedad me gustaría saber si es cierto y que debo hacer y si puedo ir a mi país si la solicito muchas gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Luisa,

      En efecto, en virtud del artículo 22 del Código civil, el viudo o viuda de española o español puede presentar una solicitud de nacionalidad después de haber residido en España un año si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.
      Podrá presentar su solicitud con la correspondiente documentación que suele componerse de su tarjeta de residencia, certificado de empadronamiento, certificado de matrimonio y sobre todo de los medios económicos para residir en España, ante el Registro Civil de su lugar de empadronamiento.
      La obtención de la nacionalidad supone una residencia continuada por lo que es recomendable no ausentarse de España por largos periodos durante el proceso. Además indicarle que existen plazos para estar fuera de España. Para el caso de las personas sujetos al régimen comunitario (tarjetas temporales como en su caso) se establecen 6 meses como máximo. No respetar estos plazos puede afectar no sólo el trámite de nacionalidad, sino también llevar a la extinción de su permiso de residencia.
      Por lo que le aconsejo seguir estas recomendaciones en caso de viajar al extranjero.
      Le deseo suerte en sus trámites,

      Saludos,
      Allion Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com.

  50. jad dijo:

    Estimado Abogado
    Tengo algunas preguntas ; primero estoy casado con una española y quiero saber :
    -cuando puedo solicitar la nacionalidad española , cuanto tiempo tarda el tramite (un amigo me ha comentado que se ha cambiado la ley y lo resuelven como máximo en 6 meses ) .-mi mujer esta trabajando 4 horas pero yo estoy estudiando usted cree que este motivo perjudica la solicitud ?? muchas gracias . saludos cordiales

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Jad,
      Los residentes legales en España pueden presentar una solicitud de nacionalidad por matrimonio después de haber residido un año, estando casados con un español o española.
      El trámite de nacionalidad es un proceso largo que tarda como media entre 2 años y media a 3 años en resolverse, no obstante con la actual colaboración con los Registradores de la Propiedad se está acelerando las tramitaciones de los expedientes de nacionalidad.
      Por lo demás, tanto en la fase de la constitución del expediente como en la convocatoria en la Policía le van a pedir documentos que acrediten la existencia de recursos económicos suficientes, constantes y periódicos.

      Aunque no está asalariado puede tanto presentar otros documentos suyos (ahorros, cuentas bancarias, cheques, etc.) como presentar los recursos económicos de su esposa.
      Tal como lo indica los ingresos de su esposa (por tener un contrato de 4 horas) en principio resultan insuficientes, por lo que es imprescindible presentar otro tipo de documentos como los señalados anteriormente.

      Reciba un saludo cordial,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com.

  51. Mohamed" dijo:

    Buenos dias, quizas sea una pregunta un tanto repetitiva, pero quisiera saber cuanto tiempo tardaria la resolucion una vez que en la consulta telematica el estado es el siguiente:expdiente completo de informes. Pendiente de tramite solicitado con fecha de “hoy” 01/2/2013. A que tramite se refiere? Cual sera el siguiente paso o tramite ? Que tiempo estimadonme resta todavia hasta la la obtencion del DNIE ? Muchas gracias de antemano. Esta pagina es de gran utilidad.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Mohamed,

      En su caso, entiendo que ya ha sido convocado por la Policía para presentar documentación complementaria a la presentada en el Registro Civil, por eso el estado de su expediente es el siguiente: “COMPLETO DE INFORMES”. Se entiende que la Policía ha remitido ya su informe al Ministerio de Justicia, por lo que próximamente en la consulta telemática se podrá leer la referencia: “EN ESTUDIO”.
      En un plazo aproximado de seis meses a un año le notificarán la respuesta a su solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola. Esperamos que con el Plan de agilización de los expedientes de nacionalidad dicho plazo se reduzca.
      Finalmente una vez concedida la nacionalidad el Registro civil le notifica para prestar la jura. Seguidamente se emitirá la correspondiente Partida de Nacimiento para iniciar sus trámites de D.N.I. y pasaporte españoles.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712

  52. janeth mugas ambrocio dijo:

    hola buen dia, tengo una pregunta por favor, cuando la policía me llamó para presentar algunos documentos como contrato de trabajo y no tengo que en ese momento porque yo acabamos de renuncié a mi trabajo, ¿afectará mi solicitud de nacionalidad cambio sea aprobado o negado? gracias, espero que me podía ayudar.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Janeth,
      En efecto, en la fase de la convocatoria a la Policía pueden pedirle que presente documentación como el certificado de empadronamiento, certificado de antecedentes penales, y principalmente documentos que acrediten los medios económicos (ejemplo contrato de trabajo, nóminas). Como no tiene empleo puede presentar otros documentos como cuentas bancarias, cheques, ahorros, subsidios, participaciones en empresas, los cuales podrán ser considerados suficientes en la medida que tengan carácter periódico y constante.
      Además, tenga en cuenta de que en el caso de estar casada, también es importante presentar los recursos de su cónyuge.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712

  53. johanny santana dijo:

    hola
    soy domiicana tuve un hijo hace 8 meses y cuando tenia 5 me dieron el dni español, ahora le quiero solicitar la nacionalidad española y quisiera saber cuanto tarda el tramite es que quiero hacer un viaje largo y no me quiero ir si el no tiene dni

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Johanny,
      El trámite de nacionalidad es un proceso largo que suele tardar unos 2 años y medio, aunque se está acelerando con el denominado Plan intensivo de Tramitación.

      Como es usted española, podrá solicitar la nacionalidad por opción de su hijo en calidad de representante legal. No obstante, para hacerlo necesitará una autorización del Encargado del Registro Civil de su domicilio y previo dictamen del Ministerio Fiscal.
      Esta solicitud se inicia ante el Registro Civil de su domicilio.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  54. maria luisa dijo:

    hola. soy peruana es posible optener la nacionalidad espanola? mi esposo es espanol por el padre( mi suegro) pero mi esposo nacio en holanda, tengo un nino de 4 ANOS QUE TAMBIEN TIENE LA NACIONALIDAD ESPANOLA yo llevo casada con el 5 anos y vivimos en holanda, yo tuve el permiso de trabajo en espana por un ano pero luego me case EN HOLANDA , es posible si optener la nacionalidad espanola y tramitarlo desde holanda? CUANTO TIEMPO TARDA EL TRAMITE .
    que posibilidades tenemos.
    GRACIAS

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Maria Luisa,
      Los nacionales de países iberoamericanos que son residentes en España pueden presentar una solicitud de nacionalidad después de haber residido dos años en España o después de haber residido un año en España estando casado con un español o española.
      Por lo que en su caso, como sólo residió en España un año antes de casarse no podrá tramitar la nacionalidad por no cumplir el presupuesto fundamental para solicitarla, esto es la residencia continuada en territorio español.

      Reciba un saludo cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  55. ahmed dijo:

    yo hece juramiento dia 05/02/2013 quisira saber. cuando tiempo mi falta para obtener el dni gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Ahmed,
      Como bien sabe, después del juramento, tiene que emitirse la correspondiente Partida en el Registro Civil para gestionar el DNI español y el pasaporte ante la Comisaría del lugar de su residencia. El tiempo de tramitación dependerá de la carga de trabajo de las respectivas entidades .

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  56. andrew dijo:

    hola. quiero saber . despues de tener la nacionalidad española cual es el paso para reagrupar a mi hijo menor de 16 años nacido en el exterior . si es demorado o es el mismo tramite que hacen los recidentes? tambien pregunto si lo que se tramita es residencia o ciudadania para el. gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Andrew,
      Teniendo la nacionalidad española, podrá reagrupar a su menor hijo bajo el régimen comunitario, trámite que se realiza ante el Consulado de España en su país de residencia. Obtenido el visado correspondiente tendrá que gestionar en España la tarjeta de residencia de familiar comunitario (el procedimiento suele durar unos 3 meses desde la entrada de la solicitud ante la Oficina de Extranjería del lugar de empadronamiento).
      Sin perjuicio de solicitar la residencia en régimen comunitario, podrá tramitar la nacionalidad española por opción ante el Registro Civil del lugar de empadronamiento.
      Finalmente cabe precisar, que siendo su hijo de edad, tendrá que demostrar tener la custodia en exclusiva para que venga a vivir con usted y contar con una autorización de la madre por este viaje en caso de compartir con ella la patria potestad.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  57. shIRmAri dijo:

    Buenos dias abogado
    Le comento mi caso,llevo desde noviembre del 2009 tramitando mi nacionalidad,en el 2010 tuve la cita de la policia y volvi a llevar toda la documentacion,en septiembre del año 2012 me pidieron mas documentacion. Soy de nacionalidad Ecuatoriana,m gustaria saber si es normal k tarde tanto.. Aparte soy militar y la nacionalidad la solicite en Zaragoza pero desde el año pasado resido en Sevilla por motivos de trabajo , y el cambio de domicilio lo hice en el Regitro Civil de ZARAGOZA.¿ cuanto tiempo mas tengo que esperar?

    MUCHAS GRACIAS . UN CORDIAL SALUDO

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Shirmari,
      El proceso de nacionalidad es un proceso largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años, siendo este plazo meramente orientativo dado que depende en la realidad de la carga de trabajo de los diferentes Registros Civiles. Tenga en cuenta que el retraso de unos 400.000 expedientes se está solucionando en parte con la actual colaboración de los Registradores de la propiedad.
      El plazo de espera después de la convocatoria a la Policía hasta el juramento suele variar entre 6 meses a un año. Finalmente, es necesario tener en cuenta que cuando se notifica un cambio de domicilio, el Registro Civil del antiguo lugar de residencia tiene que trasladar el expediente del interesado al Registro Civil del nuevo lugar de residencia y eso toma tiempo.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      Abogada Extranjería
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  58. SEVARA dijo:

    Buenos dias! Como entregar los papeles para nacionalidad: por residencia o por matrimonio con español, que opicion tardara menos en conceder? o da igual, es mismo tramite?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Sevara,
      Los residentes legales en España pueden solicitar la nacionalidad española acreditando una residencia de 10 años (2 años para los nacionales de países iberoamericanos) en España o acreditando un año de residencia siendo casado con una española o español.
      Aunque los requisitos son diferentes, los tramites de los expedientes de nacionalidad y los plazos de concesión de la nacionalidad en estos dos casos suelen ser los mismos (varían entre dos años y medio a tres años).

      Saludos,
      Allison Sellapin
      Abogada Extranjería
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  59. SEVARA dijo:

    Y otra pregunta: si certificado de penales puede ser de embajada o solo tiene que pedir en el pais de origen?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Sevara,
      Si el Consulado de país de origen tiene acuerdo con el Gobierno español para emitir directamente el Certificado de antecedentes penales, no hay ningún incoveniente en presentarlo por esta vía.

      Un saludo
      Allison Sellapin
      Abogada Extranjería
      807 464 712

  60. wallasse dijo:

    hola muy buenas tengo tarjeta comunitaria de 5 años y me caduca en febrero de 2016 , pero me voy a la legiòn francesa que dura 5 años quiero saber si al estar en el extranjero puedo renovar la tajeta comunitaria o solicitar la nacionalidad española muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Wallasse,
      Siendo titular de una tarjeta temporal comunitaria no puede permanecer fuera de España más de 6 meses en un periodo de un año.
      En el caso contrario eso podría conllevar a la extinción de su permiso de residencia en España. Tendrá que solicitar la correspondiente tarjeta de residencia en Francia para entrar en la “Légion française”.
      La adquisición de la nacionalidad supone una residencia legal y continua por lo que, aunque cumpla con los requisitos legales para solicitar la nacionalidad (acreditar de una residencia de 10 años, dos para nacionales de países iberoamericanos o de una residencia de un año casado con una española), el no respeto de los plazos indicados más arriba podría afectar su solicitud de nacionalidad.
      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  61. gafur dijo:

    Hola señores abogados solicite la nacionalidad por residencia en julio 2009 tuvo entrada en madrid en julio de 2010 hace un mes que me pone q esta en estudio.. yo soy de kosovo en 2010 me declararon apatrida porque españa no reconoce el estado de kosovo nose cuando tiempo tendre q esperar.. un cordial saludo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Gafur,
      En efecto, tanto España como cinco otros países de la Unión Europea no reconocen al Estado de Kosovo por lo que le declararon apátrida, sin embargo, puede adquirir la nacionalidad española sin problema.
      En su caso, entiendo que ya ha sido convocado por la Policía y que está en espera de la notificación de la concesión de la nacionalidad. Tenga en cuenta que hace unos meses había un retraso de unos 400.000 expedientes pero la actual colaboración de los Registradores de Propiedad ha permitido acelerar el proceso. Por lo que ahora ya se están notificando la concesión o la denegación a solicitudes con entrada en 2010 y 2011. Le aconsejo entonces esperar y estar al pendiente del estado de su expediente que debe estar a punto de ser resuelto.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  62. carolina84 dijo:

    buenos dias: cuanto es el tiempo maximo que puede tardar en resolverse una solicitud de nacionalidad por opcion de una niña de 9 años, llevamos un año esperando en el rc de alcala de henares me han dicho que van revisando expedientes por orden de llegada ya sean de opcion o residencia de 2010 y ella es del 02/2012. gracias

    • cesar dijo:

      Mira los de mi niña de 2 años los presente en julio del 2012 y a fecha 19/02/2013 ya ha sido concedida la nacionalidad.. en si tardaron casi 7 meses. Espero t sirva de ayuda

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Carolina,
      En efecto, los expedientes de nacionalidad que sean por residencia, o por opción están sometidos al mismo plazo de resolución de la solicitud. Este plazo meramente orientativo (dado que la ley no establece ningún plazo máximo) es de dos años y depende en la realidad de la carga de trabajo de cada Registro Civil.
      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  63. luis dijo:

    Buenas mi pregunta es : soy ciudado colombiano pero con nacionalidad española.. me quiero casar con mi novia para irme con ella para españa mi pregunta es… si me caso con ella en cuanto tiempo puedo viajar? o tengo que esperar 3 años que le den la nacionalidad? o como seria este proceso ? es urgente
    muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Luis,
      El proceso más rápido es que su esposa solicite un visado Schengen para España, y aquí se casen. No obstante existe el inconveniente de los plazos legales (90 días de permanencia) y lógicamente que pueda obtener el visado correspondiente.
      En caso que no le concedan la visa Schengen, siendo español y estando en España, su esposa (previo matrimonio en Colombia e inscripción del matrimonio en el Registro Civil español), podrá solicitar un visado de reagrupación familiar en Régimen comunitario ante el Consulado de España de su país de residencia actual. Una vez en territorio español su futura esposa podrá solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario en un plazo de un mes.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  64. fouade dijo:

    Me caso es el expediente esta completo de informe esta pendiente de tramite me pedieron cancelacion de penales lo presente y qiero saber cuanto tarda en respondermi gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Fouade,
      Entiendo que ya ha sido convocado por la Policía para presentar la documentación requerida por lo que le van a notificar si le conceden o le deniegan la nacionalidad en un plazo (meramente orientativo) de seis meses a un año. Luego, en caso de una notificación favorable y dependiendo del Registro Civil, podrá proceder a la jura en el mismo momento de la inscripción de la nacionalidad en el Registro Civil o en defecto coordinar una cita y esperar a que le den una fecha exacta para jurar.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712

  65. maria dijo:

    hola señor abogado quiero consultar algo con usted si no es mucha molestia , señor mi caso es que tengo un hijo mayor de edad en mi pais sto dgo tiene 28 año ya a mi marido le han dado la nacionalidad yo quiero saber como puedo hacerle los tramite para traerlo aki claro esta k lo estoy mateniendo todabia yo kiero saber como proceder en eso ese es mi caso señor ayuderme hay mucha grasia resiva un cordial saludo grasia..

  66. leo dijo:

    hola abogado mi pregunta es la siguente mi expediente estan en estudio luego me puso esto / El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 08/02/2013 11:00:06. kiero saber cuanto dura k tiene se tarda en conseder la nacionalidad abogao un saludo grasia..

    • leo dijo:

      y tengo un año k fui a la policia la entrevistaa

      • Abogados Extranjeria dijo:

        Estimado Leo,
        Por política de empresa sólo nos está permitido responder una consulta de manera gratuita, en su caso ha efectuado varias con diferentes nombres pero con el mismo correo electrónico, o con el mismo contenido. Para adelante si desea que resolvamos sus dudas tiene la opción de realizarlo por email de pago o llamando al 807 464 712.

        Reciba un cordial saludo.
        P. Fuentes
        abogadosdeextranjeria.com

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Leo,
      Los últimos cambios del estado de su expediente de nacionalidad no corresponden al orden normal de las referencias que se suelen poner en la Consulta Telemática a lo largo del proceso pero pueden tener por origen un error informático que se explica por la masiva digitalización de los expedientes con el Plan de Agilización adoptado el verano pasado.
      También se puede que le vayan a pedir una documentación complementaria por lo que le recomiendo estar muy atento al estado de su expediente. El proceso de nacionalidad es un proceso muy largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años en resolverse.

      Reciba un cordial saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  67. Miguel dijo:

    hola abogados he solicitado mi nacionalidad en el 2010 ahora en agosto del 2013 se me cumplen 3 años. Me ha salido en mi consulta telematica. El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 16/02/2013 12:03:51.
    me gustaria saber que quiere decir esto y que tiempo me falta para la resolución.

    • jatinder dijo:

      a mi pasa lo mesmo si lo sabes algode eso o te llega una carta lo q sea me lo diga por aqui

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Miguel,
      Los últimos cambios del estado de su expediente de nacionalidad no corresponden al orden normal de las referencias que se suelen poner en la Consulta Telemática a lo largo del proceso pero pueden tener por origen un error informático que se explica por la masiva digitalización de los expedientes con el Plan de Agilización adoptado el verano pasado; o también puede que le vayan a pedir una documentación complementaria por lo que le recomiendo estar muy atento al estado de su expediente. El proceso de nacionalidad es un proceso muy largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años en resolverse.

      Reciba un saludo cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  68. Camilo dijo:

    Hola
    Me encuentro en Galicia , he presentado los documentos para adquirir la Nacionalidad Española en el registro civil de mi localidad, esta lo envió a Cambados, y me han llamado del registro civil de mi localidad de nuevo para entregarme una carta con un numero de expediente, dicen que estos documentos los enviaran a Madrid y tendré una llamada de la Policía .
    Mi pregunta es : El numero de expediente que aparece en la carta de Registro Civil de Cambados es el mismo que puedo consultar en la pagina web para ver su estado , o tengo que esperar alguna carta con el nuevo numero de expediente y la fecha de la entrevista desde Madrid.
    La presentación de documentos fue presentada en Octubre de 2012 , cuanto tiempo tardaría en resibir la carta del Registro Civil Central y el numero para el seguimiento.
    Muchas Gracias
    Un Saludo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Camilo,

      Como bien sabe, el proceso de nacionalidad se inicia en el Registro Civil del lugar de residencia y una vez presentado el expediente, se remite al Registro Civil central (de Madrid). Una vez que su expediente ha tenido entrada, le van a enviar una carta con un número de expediente para seguir su estado en la Consulta telemática, como ha sido en su caso.
      Entonces, el número de expediente inscrito en la carta que le entrego el Registro Civil de Cambados le permitirá el seguimiento del estado de su expediente a través la consulta telemática en internet.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  69. rimer dijo:

    yo ya presente hace dos años para la nacionalidad española
    y por x motivo retorno a mi pais bolivia quiero saber si puedo hacer juramento en el consulado español

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Rimer,
      Lo normal es que el proceso de nacionalidad se sigue en el mismo Registro Civil donde se empezó el trámite salvo caso de notificación de cambio de domicilio. No obstante, existe la posibilidad de proceder a la jura en el Consulado español en el extranjero sólo si se ha notificado anteriormente el cambio de domicilio y se ha traslado el expediente. Se establece legalmente que tiene seis meses para el juramento desde la notificación de la concesión de la nacionalidad.
      Sin embargo, no da informaciones sobre el estado de su expediente, si ya le han concedido la nacionalidad. Si no es el caso tenga en cuenta que todavía está sometido a plazos para estar fuera de España y que el no respeto de estos plazos puede tanto llevar a la extinción de su permiso de residencia como afectar a su solicitud de nacionalidad.

      Atentamente,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  70. MAYI dijo:

    Hola, me han concedido la nacionalidad con fecha de resolución el 30 de diciembre de 2012. No se cuanto tarde en llegarme la carta a la casa, ya que estaré fuera por un mes y temo que me llegue en ese momento. Y si es asi como procedo despues que regrese. Como la carta se entrega personalmente y si no hay nadie en casa para recibirla. Me han dicho que ahora la fecha para presentarse viene en la carta y no como antes que uno tenia que dirijirse al registro civil a solicitar fecha. No sé si esto sea cierto.
    Gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola MAYI,
      En efecto, la notificación oficial de la concesión de la nacionalidad española se hace a través de una carta que puede o no (dependiendo de la organización del Registro Civil) indicar una fecha para el juramento. Si no lo indica, tendrá que ponerse en contacto con el Registro Civil para solicitar una fecha. La jura se tiene que realizar en un plazo de seis meses después de la notificación oficial.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  71. bambo d dijo:

    Hola tengo un pregunta.
    he solicitado la nacionalidad espanol por residencia desde el 25 junio de 2011,, y en el registro civil me dijeron que durara 2anos,,, y en mi consulta telematica de mjusticia.es,, me sale que mi solicitud esta en estudio,, que se significa?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Efectivamente el proceso de adquisición de la nacionalidad es un proceso largo que suele tardar unos 2 años y medio, aunque dichos términos se están reduciendo gracias a la adopción durante el verano pasado del Plan Intensivo de Tramitación de los Expedientes de nacionalidad.
      Entiendo que pasó la fase de la convocatoria a la Policía que le pidió aportar la documentación complementaria. En consecuencia, la Policía ya remitió su informe al Registro Civil central por lo que su expediente está en ESTUDIO. En un plazo aproximativo de seis meses le notificarán la respuesta a su solicitud concediéndole la nacionalidad o denegándola.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  72. Laura Bengochea dijo:

    Hola Abogados,
    He visto en internet que me han concedido la ciudadanía el día 20 de enero de 2013, mi pregunta es desde el momento que se sabe esto, cuanto se tarda en recibir la carta?
    Me he cambiado de piso y lo he notificado, pero no se si lo han modificado y a que dirección me llegara.
    Que debo hacer?
    De momento tengo los dos buzones controlados.
    Puedo ir al Registro Civil con la impresión de lo que he visto en internet?
    Muchísimas gracias,
    Laura Bengochea

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Laura,
      Suele tardar uno a dos meses para que le envíen la notificación formal de concesión de la nacionalidad española. En principio, si usted notificó el cambio de domicilio le enviarán la carta a su nuevo domicilio (o se la entregarán personalmente en función del Registro Civil).
      Para efectuar los demás trámites que quedan (inscripción en el Registro Civil y juramento) es necesario esperar recibir la notificación formal.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  73. wolf dijo:

    hola, mi pregunta es.. entregué mis papeles para pedir la nacionalidad española con 2 testigos en avril 2012.. y hasta ahora no recibo la carta del minesterio por mi numero del expidente.. es normal?? hace 8 meses ahora.. hay otra manera de consultar mi solicitud?? gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      El trámite de nacionalidad es un proceso largo que tarda en resolverse entre dos a tres años, plazo que actualmente se ha reducido con el Plan de agilización de los expedientes de nacionalidad puesto en marcha en colaboración con los Registradores de la Propiedad. Normalmente la asignación del Nº de expediente se realiza en los primeros meses, razón por la cual lo recomendable es que se ponga en contacto directo con el Registro Civil donde presentó la documentación a fin de verificar si se diligenció adecuadamente al Ministerio de Justicia, quién es el órgano encargado de asignar Nº a su expdiente y resolver.

      Reciba un cordial saludo
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  74. Abogados Extranjeria dijo:

    Hola Maria,

    Para que su hijo mayor venga a vivir con ustedes, él tendría que solicitar un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario (siendo su esposo español) en el Consulado español de su actual país de residencia adjuntando a la solicitud una documentación que se suele componer básicamente de su pasaporte, del D.N.I del reagrupante, medios económicos (contrato, nominas, certificados bancarios… ) del reagrupante siendo él quien sufrague los gastos del reagrupado. Además, tendrá que aportar también un certificado de nacimiento que acredite del parentesco entre ambos.
    Tenga en cuenta que será importante acreditar la dependencia económica de su hijo o su incapacidad legal. Una vez en España deberá solicitar el correspondiente permiso de residencia en la Oficina de Extranjería.

    Saludos,
    Claudia Yataco
    807 464 712
    abogadosdeextranjeria.com

  75. tarik dijo:

    hola ,yo soy tarik ,yo y me mujer hemos entregado mismo dia los papels de nacionalidad,y mismo dia la entrevista con la policia,pero a me mujer le concediron la nacionalida ,y yo esta en estudios,otra cosa quando entrgue los papels yo no estaba trabajando y ahora ya tengo un trabajo fijo tengo qui decir a registro civil tambien este cambio,gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Tarik,

      Muchos de nuestros lectores nos han indicado que están en una situación similar a la suya. Como lo solemos decir, le aconsejamos esperar y estar al pendiente del estado de su expediente (incluso poniéndose directamente en contacto con el Registro civil) dado que puede que le vayan a pedir documentación adicional o en su defecto notificar la concesión de la nacionalidad.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  76. maria dijo:

    hola buenas ,estoy cazada con un chiudadano espanol he presentado la nacionalidad por matrimonio hace pocos meses ,ahora me kiero divorciar ,despues de divorcio que pasaria con el tramite que dice la ley ,y tambien tengo un orden de expulsion en francia hasta 2013 que pasaria masomenos en este cazo ,muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Maria,
      Lamento decirle que como solicitó la nacionalidad por matrimonio, una separación legal o divorcio que implican un cambio del status civil, sí que pueden afectar a su trámite de nacionalidad. Se entiende que sea así, toda vez que la circunstancia del matrimonio es el vínculo que sustenta su derecho y al desaparecer éste, perdería también su capacidad como sujeto legitimado por no cumplir con los supuestos establecidos legalmente.
      Por lo que le aconsejaría esperar antes de pedir el divorcio. En caso de que no sea posible y que su trámite de nacionalidad sea afectado, le recuerdo que podría solicitar la nacionalidad por residencia acreditando de una residencia legal y continua de 10 años (2 años en el caso de nacionales de países iberoamericanos) en España.
      En cuanto a su orden de expulsión, es preciso respetar la prohibición de retorno a Francia hasta su fecha de caducidad.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  77. Mohamad dijo:

    hola muy buenas Abogados os doy muchas por ese gran trabajo para informar la gente mi pregunta es si soy hijo de padre nacionalizado no hace mucho que tiene la nacionalidad española , tengo derecho a pedir la nacionalidad por su parte ?¿como soy hijo de un español nacionalizado pero soy mayor de edad tengo 22 años y vivimos juntos espero la respuesta y muchas gracies

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Mohamad,

      Los hijos de españoles pueden solicitar la nacionalidad española por opción. Sin embargo, para los hijos de españoles que no lo sean de origen (como es el caso de su padre) la opción caduca a los 21 años salvo si el optante no fuese mayor de edad según su ley personal al llegar a los dieciocho años. En este caso, el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la mayoría.
      En defecto, tendría que solicitar la nacionalidad por residencia acreditando de una residencia legal y continua de 10 años o acreditando de una residencia legal y continua de un año estando casado con una española.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  78. Sack dijo:

    Buenas noches Estimados Abogados, de ante mano muchas gracias por la ayuda, mi pregunta es la siguiente:
    * En el estado actual de mi solicitud ha sido concedida la nacionalidad por matrinonio ( ya que mi pareja es española ) desde el dia 04/01/13. Aun no recibo ningun tipo de carta o informacion a mi domicilio para hacer que tramite debo seguir.
    A.- ¿ Cuanto tiempo se tarda despues de estar aprobada, en recibir la notificacion de informacion al domicilio ?
    B.- ¿ Existe algun numero telefonico donde se puede solictar informacion / o dirigirme ?
    C.- ¿ Cual es el tiempo de plazo estimado en que obtendre el DNI respectivo despues de recibir la notificación ?
    Un cordial saludo.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Sack,

      La notificación formal dela concesión mediante una carta se suele enviar en un plazo aproximado de uno a dos meses. No obstante, en caso que se tarde demasiado en recibirla le recomiendo que se ponga en contacto (acudiendo allí personalmente o llamando por teléfono) con el Registro Civil correspondiente.
      Tiene un plazo de seis meses para proceder a la jura después de la notificación oficial y después de este trámite usted tendría que acudir (a veces hace falta tomar una cita) a la Comisaría de Policía de su lugar de empadronamiento para tramitar el D.N.I.

      Reciba un saludo cordial,
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  79. Aldo dijo:

    Buenos días:
    Tengo dos preguntas:
    Ya he sido citado para el acto de Juramento. Me han dicho que no lleve testigos, han cambiado este requisito?
    Segunda pregunta:
    Me han dicho que en unos dos meses me llega por correo a mi domicilio la Partida de nacimiento inscrita en el Registro Civil para poder sacar el DNI y el pasaporte español.
    Mi pregunta es: si en el momento en que me llegue este papel estoy trabajando fuera de España, es posible que un familiar me la reenvíe a donde yo esté en ese momento y a través del Consulado español de ese lugar pueda tramitar el pasaporte español?
    Muchas gracias y un saludo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Aldo,
      Tal como le han indicado para el acto de la jura no es necesario llevar testigos, tan sólo una manifestación que usted debe realizar y la firma en el respectivo documento.
      Si usted está residiendo fuera de España, puede gestionar el DNI y el Pasaporte en el Consulado español que le corresponda. No obstante lo recomendable es que realice dichas gestiones en la Comisaría de su lugar de empadronamiento.

      Reciba un cordial saludo
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  80. Mariana pareja dijo:

    Hola ,mi nombre es Mariana , tengo cita para presentar la documentación para la nacionalidad Española el 5 de noviembre de 2013 , renuevo mi NIE en agosto 2013 , ahora mismo en mi NIE figura temporal cuenta ajena segunda renovación,mi pregunta es la siguiente, estoy hace 2 años en la misma empresa con un contrato de media jornada , quiero saber si puedo presentar este contrato para la nacionalidad,espero su respuesta,muchas gracias,un saludo

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Mariana,

      Puede presentar sin problema el contrato de media jornada pero tenga en cuenta de que es imprescindible acreditar medios económicos, suficientes y constantes por lo que le recomiendo añadir otros medios económicos (ahorros, cuentas bancarias, última declaración IRPF, participaciones en empresas, ingresos del cónyuge o pareja de hecho debidamente registrada, etc.).

      Reciba un saludo cordial,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  81. Emilio dijo:

    Hola me gustaría q me ayudarán en septiembre del 2012 jure al rey ya la nacionalidad española tengo un hijo de 12 años cual sería la posibilidad de sacarle la nacionalidad ESpañola gracias por la ayuda.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Emilio,

      Siendo usted español, su hijo menor puede solicitar la nacionalidad española por opción. Como es menor de 14 años, usted en calidad de representante legal tendría que presentar la solicitud en el Registro Civil correspondiente a favor de su hijo contando con una autorización del encargado de dicho Registro Civil del declarante y previo dictamen del Ministerio Fiscal.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  82. mimi dijo:

    Quisiera saber si alguien que ya haya sido concedida su nacionalidad en enero de 2013 ya ha recibido la carta del registro , es que estoy fuera de España y todavia no tengo planes de retornar hasta junio si alguien puede informarme cuanto esta tardando ahora…muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Mimi,

      Le recuerdo que el plazo medio para recibir la notificación formal de la concesión por carta es de uno a tres meses. En el caso de que tarde demasiado en recibirla, le recomiendo que se ponga directamente en contacto con el Registro Civil acudiendo personalmente si fuera necesario. Finalmente menciona usted que se encuentra fuera de España, en ese sentido le recordamos que existen plazos máximos de permanencia fuera del país, que pueden afectar su trámite de nacionalidad y residencia.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

    • mumi dijo:

      Ya no envían cartas, según me dijeron en el reg. civil, se debe a que son muchos expedientes, tienes que ir personalmente y pedir cita.

      • Abogados Extranjería dijo:

        Hola Mumi,
        Le agradecemos por su intervención, no obstante precisar que en algunos Registros Civiles siguen notificando al interesado para que comparezcan personalmente y le asignen la fecha para la jura.
        Saludos,
        Allison Sellapin
        807 464 712
        abogadosdeextranjeia.com

      • Abogados Extranjería dijo:

        Hola Mumi,
        Le agradecemos por su intervención, no obstante precisar que en algunos Registros Civiles siguen notificando al interesado para que comparezcan personalmente y le asignen la fecha para la jura.
        Saludos,
        Allison Sellapin
        807 464 712
        abogadosdeextranjeia.com

  83. DAVID dijo:

    hola , me han concedido la ciudadania por residencia y aun no he jurado , mi pregunta es la siguiente : si quisiera ir a trabajar al extranjero por tiempo indeterminado , puedo salir de España en cuanto me den mi DNI y pasaporte ? . gracias y un cordial saludo .

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado David,

      Como ya le han concedido la nacionalidad, una vez que obtenga el D.N.I., ya no está sometido a los plazos autorizados para estar fuera de España que sólo se imponen a los extranjeros residentes legales.
      Sin embargo, tenga en cuenta de que existe un plazo estricto de seis meses a partir de la notificación formal (carta) para que se procede a la jura en el Registro Civil donde ha empezado el trámite. También puede jurar en el Registro Civil de un Consulado español en el extranjero informando de su cambio de domicilio para que se traslade su expediente hasta este Registro Civil.

      Atentamente,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  84. mitzi dijo:

    buenos dias, mis padres estan obteniendo la nacionalidad española, yo tengo 19 años y me dijeron que si estoy residiendo en españa obtengo la nacionalidad tambien, pero si me voy a un pais latino no. despues que ellos tengan la nacionalidad yo tambien puedo tener documentacion española? que tiempo dura?

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Mitzi,
      Las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un(a) español(a) que no lo sea de origen tienen el derecho de solicitar la nacionalidad por opción (esta opción caduca a los 20 años de edad, salvo que el optante no estuviera emancipado conforme a su ley personal al llegar a los 18 años, en cuyo caso el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación).
      El proceso de adquisición de la nacionalidad es un trámite bastante largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años aunque en la realidad se está reduciendo considerablemente gracias a la actual colaboración del Colegio de los Registradores.
      En su caso, aunque se vaya vivir a un país iberoamericano sí podría tramitar la nacionalidad por opción presentando su solicitud en el Registro Civil de la oficina consular o representación diplomática española de dicho país. Caso contrario sería solicitar la nacionalidad por residencia, el cual necesariamente requiere durante todo el trámite su permanencia en España.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  85. Erick dijo:

    Estimados abogados:
    Para efectos de iniciar el tramite de nacionalidad Espanola, siendo ciudadano Iberoamericano entiendo que requieren de 2 anios de residencia legal. Mi pregunta es la siguiente:
    Residencia temporal incial sin finalidad lucrativaa (la primera vez me dioeron un anio, luego renove y me dieron otros 2 por lo que llevo 2 anios y 4 meses) y Residencia definitiva ,con la primera ya puedo optar a solcitarla? O tengo que esperar a tener 2 anios con la definitiva? Muchas gracias por su atencion. Erick

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Erick,

      Como bien dice la adquisición de la nacionalidad para ciudadanos iberoamericanos se puede adquirir entre otras formas por la residencia acreditando dos años de residencia legal, continua e inmediatamente anterior a la solicitud.
      Por tanto sí puede iniciar el trámite de nacionalidad (no tiene relevancia el carácter lucrativo o no de la autorización inicial de residencia) dado que cumple con los requisitos legales.

      Reciba un cordial saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  86. willistiv05@hotmail.com dijo:

    hola soy residente colombiano de 19 años llevo aqui desde el 2002 mi madre es colombiana nacionalizada y esta casada con un español.. estoy haciendo los tramites para nacionalizarme..cuanto suele tardar mas o menos?
    un saludo.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      El proceso de adquisición de la nacionalidad suele tardar entre dos años y media a tres años aunque en la práctica se está reduciendo este plazo por la actual colaboración del Colegio de los Registradores de Propiedad. Incluso recibimos comentarios de lectores que nos han dicho haber obtenido la nacionalidad en siete meses. Al fin y al cabo, depende del Registro civil en el que presentó su expediente y de la carga de trabajo de este Registro.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  87. Ana dijo:

    Hola! Resido en España desde hace 4 años con estancia de estancia de estudios ya que soy médico residente (MIR). He tenido una hija aqui en España y que reside conmigo, quisiera saber si le corresponde al año poder optar por la nacionalidad Española. Gracias!

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Ana,
      Lamento decirle que siendo titular de autorización de estancia (y no de residencia) en España este tiempo no se podrá computar para que pueda iniciar el trámite de nacionalidad. En efecto, se puede adquirir la nacionalidad española entre otros supuestos acreditando de 10 años (2 años para nacionales iberoamericanos) de residencia legal y continua en España. En ese sentido, su hija podrá optar a la nacionalidad española si usted previamente adquiere la nacionalidad española.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  88. Vans dijo:

    Buenas Tardes,
    Mi pregunta es la siguiente: He presentado mi solicitud para obtener la nacionalidad en Julio del 2011, y hasta ahora no me ha llegado el carta, es por eso que no tengo mi número de expediente, como lo podría obtener el número de expediente para poder seguirlo, su estado?
    Gracias.
    Vans.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimado Vans,

      La recepción de la carta en la que se indica el número de expediente indica que el expediente ha entrado en trámite en el Ministerio de Justicia. El plazo de recepción de esta carta a partir de la presentación del expediente en el Registro Civil suele tardar varios meses pero por lo general no dos años. Por lo tanto, le recomiendo ponerse lo antes posible en contacto con el Ministerio de Justicia y también con el Registro Civil en el que ha presentado la solicitud.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  89. hilda dijo:

    HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE POR LA PAG WEB DEL MINISTERIO VEO MI EXPEDIENTE Y ME DICE LO SIGUIENTE El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 07/02/2013 17:12:15… ESTO QUIERE DECIR QUE ME OTORGAN LA NACIONALIDAD O QUE PASO SIGUE EN EL TRAMITE.. MUCHAS GRACIAS

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Hilda,

      El estado actual de su expediente en la consulta telemática indica que la Policía ha remitido su informe al Ministerio de Justicia para que se resuelva su solicitud, no obstante se ha requerido una diligencia adicional para posteriormente emitir la correspondiente resolución ya sea concediendo o denegando la nacionalidad española.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  90. Flory dijo:

    Buenos días
    Soy peruana y hace unas semanas solicite la nacionalidad española .., ahora me a surgido unos problemas en Perú lo cual necesito regresar urgente, mi pregunta es . Q pasa ahora con lo de la solicitud q hize si me tengo q ausentar por unos meses … Es necesario q este mientras se espera la aceptación o no??? Muchas gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Flory,

      Siendo residente legal en España, está sometida a unos plazos autorizados para estar fuera de España. En caso de ser titular de un permiso de residencia temporal el plazo máximo de permanencia fuera de España es de 6 meses a personas sujetas al régimen general y de 12 meses para personas sujetas al régimen comunitario. Mientras que en caso de ser titular de un permiso de residencia permanente el plazo de 12 meses para personas sujetas al régimen general y 2 años para personas sujetas al régimen comunitario.

      El no respetar estos plazos puede tanto llevar a la extinción de su permiso como afectar a su solicitud de nacionalidad.

      Un saludo.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  91. Mariana dijo:

    Buenas tardes abogado mi consulta es la siguiente:
    Cuanto tiempo tarda en darme una respuesta al último infore que es …El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 19/02/2013…gracias por su atención

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Mariana,
      El estado actual de su expediente en la consulta telemática indica que la Policía ha remitido su informe al Ministerio de Justicia para que se resuelva su solicitud, no obstante se ha requerido una diligencia adicional, probablemente de orden interno, para posteriormente emitir la correspondiente resolución ya sea concediendo o denegando la nacionalidad española.
      Como bien sabe los plazos se están reduciendo para esta fase, que puede variar entre 6 meses a un año. Finalmente indicar que una vez notificada la concesión de la denegación deberá proceder dentro de un plazo de seis meses al juramento.
      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  92. javier dijo:

    hola buenas tardes si bueno ahora me encuentro en que como bien le comente antes me ponia en estudio en estos dias ha cambiado a esto:
    El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 11/03/2013 10:46:53.
    que significa esto?acaso no piden en su caso todo antes de poner en estudio?la verdad me esta volviendo loco esto.
    otra cosa a mi mujer ya le han aprobado la nacionalidad en febrero y a mi no y eso que la metimos juntos en abril del 2012.

  93. Vilma dijo:

    Hola buenos días, he leido algunas respuestas y vi que esta tadando entre 2 años e medio a tres años para salir la nacionalidad desde la fecha de su presentación en registro civil.
    Vivo en Valencia, presente para la nacionalidad en registro civil 14 de septiembre de 2010, pero fue dado entrada en Madrid en 24/11/2010 y la entrevista con la policia fue el 13/01/2011, qual fecha devo considerar para poder contar? Porque no estoy muy segura si es la del registro o si la de Madrid, porque una vez llamé y me dijeron que era la fecha que dio entrada en Madrid.

    Soy casada con español tengo una bebe que nascio ahora en noviembre de 2012. Presente por matrimonio.
    Pero lo que quiero comentar es que en su momento cuando presente en registro civil de Valencia, me dijeron que tardaria entre 16 e 18 meses y incluso mi esposo e sus familares tambien que presentaron les salio antes de los dos años.
    Yo ya tengo desde la fecha del registro civil cuando presente, 2 años y 8 meses.
    He visto que havia una persona que le comento si podia recurir con abogados o hacer algo en caso que se pasara de la fecha limite, porque ya estoy por alli, ellos esperan cumplir 3 anos para constestar?
    Otra pregunta en 19 de septiembre me caduca la tarjeta comunitaria en este caso 14 de septimebre seria 3 años, ahora no sé si devo renovar o esperar la nacionalidad si es que me la conciedem, no tengo problemas con la justicia ni nada, tenemos vivienda hipotecada a nombre de mi esposo, outro hijo mas enfim, nuestra vida esta aqui.

    Gracias de antemano.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Vilma,

      Como bien dice, el plazo de resolución de un expediente de nacionalidad es de dos años y medio a tres años a partir de la fecha de presentación del expediente, siendo meramente orientativo este plazo que en la realidad depende de la carga de trabajo de cada Registro Civil y la celeridad en las actuaciones internas es decir del Ministerio y la Policía. A la fecha dicho término puede verse reducido con la puesta en marcha del Plan de Agilización de dichos expedientes en colaboración con el Colegio de los Registradores.

      Por lo demás, puede que los expedientes de sus familiares hayan sido resueltos más rápido por haber sido presentado en otros Registros o por la particularidad propia de cada caso.

      Finalmente, le aconsejo iniciar los trámites para renovar su tarjeta comunitaria en el plazo correspondiente dado que la obtención de la nacionalidad está sometida al hecho que el interesado haya tenido y siga teniendo residencia legal y continua en España.

      Un saludo.
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  94. Zacarias dijo:

    Hola Abogados,

    Me han concedido la nacionalidad hace una semana pero el Registro Civil de Madrid/Fuenlabrada me dio una fecha para volver a solicitar la cita para jurar. Y esta fecha es 10/07/2013
    Es increíble porque tengo que esperar hasta Julio para pedir cita para jurar.
    Creen que un abogado puede resolver esto?
    Cuanto cobrara un abogado para esto?

    Por favor contesten me lo antes posible.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Zacarias,

      El retraso que había de unos 400.000 expedientes pendiente de tramitación explica que en este momento, si bien el proceso de resolución se ha reducido con la actual colaboración del Colegio de los Registradores, la demora se está produciendo en la fase posterior a la concesión, es decir en la fase de jura.
      La colaboración de los notarios en esta etapa de tramitación si bien está aprobada, aún está pendiente de implementación. En consecuencia, sólo habría que esperar hasta que se encuentren totalmente operativos, previa recepción de la información por parte del Ministerio de Justicia, para que puedan ser reducidos los actuales plazos de espera.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  95. Cristian dijo:

    hola, a mi madre le han consedido la nacionalidad Española. mi pregunta es cuanto tiempo tiene que esperar para poder pedir los hijos mayores de edad… Gracias…

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Cristian,

      Los hijos mayores de 18 años podrán optar por la nacionalidad española en un plazo de dos años. En efecto, el Código Civil estipula que “la opción caducará a los veinte años de edad, pero si el optante no estuviera emancipado según su ley personal al llegar a los dieciocho años, el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación.”
      Podrían solicitar la nacionalidad por opción en cuanto su madre reciba su D.N.I o pasaporte español.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      897 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  96. erika dijo:

    hola yo meti mi expediente de nacionalidad en 2010 y hasta hora me sale q esta en estudio como podria hacer para adelantarlo ya que quiero viajar a estados unidos y me dicen que con la comunitaria no puedo viajar es verdad..gracias

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Hola Erika,

      Lamento decirle que no existen medios para acelerar el trámite de nacionalidad cuyo plazo de tramitación tarda como media dos años y medio a tres años, pero depende en gran medida de la carga de trabajo de cada Registro Civil.
      Estando en estudio lo único que cabe es esperar la notificación formal concediéndole o denegándole la nacionalidad.
      Finalmente con la comunitaria puede viajar, previa concesión de visado por parte del Consulado de los Estados Unidos.

      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  97. zulay dijo:

    Hola, mi consulta es la siguiente:

    Estoy casada con Español desde 2009 y quiero tramitar nacionalidad, pero tengo un contrato de ayuda domiciliaria de 4 horas diarias y un sueldo de 500, mi esposo esta terminando la universidad y tiene beca por ello recibe 140 euros, vivimos en casa de los padres por lo que no pagamos alquiler… mi pregunta es, con estos medios de vida puedo acceder a la nacionalidad ?… o crees que no es suficiente?.. gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Zulay,
      Como bien sabe, la carencia de medios económicos es una de las causas principales de denegación de la nacionalidad. Los medios económicos que usted menciona son insuficientes para cumplir tal exigencia, por lo que le recomiendo presentar el máximo de documentos (contrato de trabajo, subsidios, ahorros, cuentas bancarias, última declaración del I.R.P.F, etc.) para acreditar el cumplimiento del requisito legal mencionado.
      Un saludo,
      C. Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  98. Alex dijo:

    Buenas tardes,
    El día 27 de Noviembre del 2012 presenté los papeles para la nacionalidad. Hace 5 años que vivo en España y estoy casado hace 1 año con una española. Soy de un país latinoamericano y por lo tanto puedo presentar la nacionalidad como soltero o casado.
    La chica que me atendió en el juzgado me propuso presentar los papeles en forma normal y no por matrimonio, ahora me entero que como casado tardan 1 año en dar la nacionalidad.
    Puedo hacer algo aún para presentar los papeles como casado?
    Cómo es posible que estas personas puedan dar esta información?
    Saludos y gracias por vuestra respuesta,

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Alex,
      Es cierto lo que le dijeron dado que el traáite de nacionalidad sea por residencia, o sea por matrimonio suele tardar aproximadamente dos años y medio a tres años.
      La única diferencia reside en el plazo de residencia a acreditar para poder presentar la solicitud. En efecto, la nacionalidad española por residencia requiere demostrar dos años de residencia legal y continua en España, en cambio la nacionalidad por matrimonio solo requiere un año de residencia estando casado con una española.

      Reciba un saludo cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  99. mumi dijo:

    El expediente de mi hijo de 18años (tenía 14 cuando solicité la nacionalidad en 2009) ha pasado de estar en estudio (después de la cita a la policia) a estar por segunda vez pendiente de informes solicitados en agosto del 2012. Al resto de la flia ya nos han concedido la nacionalidad y no entiendo por qué la suya parece haber retrocedido ¿ será porque cumplió 18 años?
    Gracias.

    • Abogados Extranjeria dijo:

      Estimada Mumi,
      Puede que se trate de un diligenciamiento interno para la actualización de datos o que le vayan a pedir a su hijo documentación adicional. Por lo que le recomiendo estar al pendiente del estado del expediente.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  100. Cesar dijo:

    Hola… Alguien que me pueda informar pasa lo siguiente::::

    A mi hija le concedieron la nacionalidad ya tengo el certificado de nacimiento español ahora mi duda es que a ella ya se le vencio la tarjeta de residencia el pasado 24 de Marzo pero ya esta en tramite desde el mes de enero la solicitud de renovacion de la residencia,, ahora mi duda es la siguiente: ¿ Sera q en la policia al momento de solicitar la cita para el DNI y presentarme con mi hija con su tarjeta de resicencia vencida no me haran su respectivo DNI aunque lleve el resguardo de que ya esta en tramite de renovaciön desde el mes de enero??? si alguien me saca de la duda se lo agradeceria..

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Cesar,
      Como ya se le concedieron oficialmente la nacionalidad a su hija, el hecho de que este vencida su tarjeta de residencia en ningún caso afectaría a la concesión de la nacionalidad.
      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  101. Abdesselam dijo:

    Hola quiero consultar lo siguiente:
    He solicitado la nacionalidad en el año 2010, el día 19/12/2012 me a salido que mi expediente esta completo de informes y esta pendiente de tramite solicitado. I hace un mes me hicieron una entrevista y luego me cambiaron la fecha de la actualización siguen poniendo que mi expediente esta completo. Me gustaría saber lo que esta pasando con mi expediente, pregunte en registro civil y me han dicho que no me falta nada.
    Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Abdesselam,
      Como varios de nuestros lectores, le volvieron a hacer una entrevista para requerirle documentación más reciente o completaría, a fin de determinar si todavía cumple con los requisitos para la obtención de la nacionalidad española, y que explica el cambio del estado de su expediente en la consulta telemática. Le recomendaría estar al pendiente del estado de su expediente (que va a entrar en estudio para finalmente ser resuelto) y continuar poniéndose en contacto con el Registro Civil para una las fases posteriores a la concesión favorable.
      Un saludo.
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  102. andres dijo:

    al tener la nacionalidad española, puedo tramitar su dni y pasaporte ygual q un españo o no,,,, yo soy boliviano,,,,,
    o igual tengo q tramitar por opcion o por recidencia ya que le saque la recidencia q tengo yo .
    y si es asi cuanto tiempo me tardaria …..?saqueme de mis dudas

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Andrés,
      Entiendo que tiene la doble nacionalidad boliviana y española y quiere sacar el D.N.I y pasaporte de su hijo. No obstante, no nos dice si su hijo es menor o mayor de edad.
      En caso de que sea menor de edad podría solicitar (siendo representado o asistido por su representante legal) la nacionalidad por opción en el Registro Civil de su lugar de residencia. En defecto, tendría que solicitar la nacionalidad por residencia acreditando una permanencia legal y continua de dos años en España.
      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  103. carlos velasquez dijo:

    hola quisiera saver que tarda en darle la nacionalidad española a mis hijos y mujer
    yo la tengo y estoy casado con mi mujer

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Carlos,
      La adquisición de la nacionalidad es un proceso bastante largo que suele tardar entre dos años y medio a tres años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  104. mumi dijo:

    Hola. Aún no han contestado a mi pregunta y tengo otra….a ver si hay suerte. Por qué están dando cita en el registro civil para jurar para dentro de un año? Me extraña porque creía que después de concedernos la nacionalidad, lo de jurar era rápido, por lo menos antes era así. Pero eso no es todo, hay extranjeros que te ofrecen conseguirte cita para junio ¿por qué pueden lucrarse con la necesidad de los demás? ¿cómo ellos puden conseguir citas para vender y la gente no puede conseguir su cita en http://www.citapreviaregistrocivil.es? Si alguien puede contestarme, se lo agradeceré.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Mumi, su consulta anterior ya fue respondida.
      De otro lado, por política de empresa únicamente podemos resolver a una consulta de manera gratuita, no obstante comentarle que el proceso de jura puede ser reducido con la próxima colaboración de los Notarios. Si desea ampliar la información uede ponerse en contacto en el teléfono abajo indicado.

      Reciba un cordial saludo
      P. Fuentes
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  105. juan dijo:

    hola abogados mi consulta es: a mi esposa le consedieron la nacionalidad española pero yo resido en bolivia junto a mis tres hijos de 20 , 18 y 16 años respectivamente la pregunta es .Quiero saber si nosotros podemos podemos obtener la nacionalidad española por que deseamos vivir todos en españa por fa que podemos hacer

  106. Karen dijo:

    Buenas,

    Le expongo mi caso, a mi domicilio en España llego una carta del Registro civil de Madrid sitandome y adjuntando una hoja donde llenar mis datos, y al revisar mi expediente indica Concedida la nacionalidad con fecha de resolución 14/01/2013 22:08:11. que significa que me concedieron la nacionalida, pues supongo que lo perdi ya que en septiembre del año pasado regrese a mi paìs por temas personales y desde entonces hasta la fecha a pasado como 8 meses mi DNI de residente aun caduca eb octubre pero supongo que una vez pasado los seis meses fuera de españa pierdo dicha nacionalida. Estos en lo correcto?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Karen,

      Efectivamente, el trámite de nacionalidad termina cuando se procede a realizar la jura, hecho que aún no ha realizado. Al tener una tarjeta temporal al transcurrir los 6 meses ésta pierde validez, pese a que la fecha de vigencia indicada sea posterior. Solamente en caso que usted tenga una tarjeta de larga duración puede que aún no afecte la residencia, pero evidentemente sí la nacionalidad, pues es presupuesto que se tenga una residencia y constante en territorio español.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  107. yoseli valle dijo:

    Hola! Tengo un hijo de tres meses nacido qui en españa mi
    Mi pareja y yo tenemos permiso de residencia,nos hemos informado en la policia y nos dejieron que tenemos que esperar un año para tramitarle la nacionalidad a nuestro hijo, nosotros ya hemos tramitado pero a mi novio se la denegaron por no cumplir los dos años legales en españa y lo mio sigue en estudio.me gustaria saber si se la dan a mi hijo nos la daran a nosotros (padres) y cuanto tiempo tarda en darselo al bebé?porque yo lo meti en el 2010.
    Espero la respuesta millll… gracias.

  108. sofia dijo:

    muy buenas tardes
    presente mi documentacion para adquirir la nacionalidad , en junio del 2010.
    la miro por internet y me dice lo siguiente
    completo de informes . se encuentra pendiente de tramite solicitado con fecha 22/03/2013.
    podrias decirme a que se refiere esto?
    gracias por su atencion.

  109. Marina dijo:

    Holaaa a todos los q tienen este mensaje EL EXPEDIENTE ESTA COMPLETÓ ESTA PENDIENTE DE TRÁMITE. SOLICITADO FECH—/—-/2013. eso quiere decir q te faltan un ducomento y tienes q acudir a registro civil 90%de los casos Y suerte

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Marina,
      Gracias por su intervención pero esta referencia en la consulta telemática significa que la Policía ya ha remitido los informes correspondientes, pero por el proceso de agilización en los expedientes de nacionalidad, a muchos se les está actualizando la información, mediante la solicitud de documentos o informes adicionales.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  110. soumia dijo:

    hola yo presente la nacionalidad EN 2010 estando en paro y todavia estoy sin trabajar¿ me pueden denegar la nacionalida ?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Soumia,

      La adquisición de la nacionalidad supone entre otros requisitos acreditar la disposición de medios económicos suficientes, periódicos y constantes para su mantenimiento en España. La carencia por tanto de medios económicos propios o del cónyuge (de ser el caso) puede ser motivo para la denegación de la solicitud.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  111. Stefan dijo:

    Hola llevo tres años desde que presente toda la documentación para nacionalidad Española y no me han contestado nada.Es normal o es que puede haber algo?
    Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Stefan,

      El proceso de nacionalidad es un trámite largo que suele tardar entre dos años y media a tres años siendo esto un plazo meramente orientativo. Lo que sí debe tener por lo menos es la notificación de la entrada al Ministerio de Justicia y la asignación de expediente para que pueda hacer el seguimiento del estado de tramitación de su expediente por vía telemática. En el supuesto que carezca de dicha información deberá ponerse en contacto inmediato con el Registro Civil y el Ministerio para que le informen.

      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  112. sandra dijo:

    buenas noches: hace unos meses he solicitado la nacionalidad española por matrimonio , ya he tenido la entrevista y hoy me han enviado un informe del ministerio fiscal , con sentido FAVORABLE . mi pregunta es cuanto mas tengo que esperar , y que pasos sigue ahora ??? gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Sandra,

      No queda claro si la notificación que ha recibido corresponde al Ministerio Fiscal, o al Ministerio de Justicia, que declara que su trámite de nacionalidad se ha resuelto de manera favorable. En el último caso, queda pendiente la jura de la Constitución y las Leyes españolas, la expedición de la nueva Partida de nacimiento y finalmente los trámites ante la Policía del DNI y Pasaporte español.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  113. Axel dijo:

    Buenos días, he iniciado mi expediente solicitud de nacionalidad y en INTERNET dice denegado (tengo antecedentes penales por un multa de tráfico) Pero me ha llegado una carta a mi casa, diciendo que este mes debo pasar por el Registro Civil con mi pasaporte por la sección de JURAS del mismo Registro. Que significa esto? Me darán la resolución denegatoria en la mano? Gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Alex,

      La carta que ha recibido esta en contradicción con la referencia de la consulta telemática por lo que le recomiendo ponerse directamente en contacto con el Registro Civil para que le aclaren la situación.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  114. sara dijo:

    Despues de k mi marido halla obtenido el visado shengenpor reagrupación, el siguiente paso es pedir cita en malaga para residencia por reagrupacion no? ahora mi pregunta es , cuanto tardará mi marido entre coger cita y obtener la residencia en España. soy de nacionalidad belga y vivo en españa

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Sara,
      Después de haber obtenido el visado correspondiente y una vez en España, su esposo tendría que solicitar en un plazo de un mes la tarjeta de residencia de familiar comunitario (previa cita por internet). So solicitud será resuelta por la Oficina de Extranjería aproximadamente después de tres meses.
      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  115. anagd dijo:

    Hola mi consulta es que he pedido los papeles para casarme con mi pareja de nacionalidad rumana. Nos casamos aparte de por amor es tambien porque no puede trabajar por una ley que sacaron diciendo que los rumanos que no haya trabajado ni firmado el paro ni cobrando ayuda desde el 22/06/10 no puede trabajar y esque le salio trabajo y no pudo entonces la pregunta es una vez casados el puede trabajar aunque tarde la nacionalidad un año o tendria q esperar. Muchisimas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Anagd,
      A partir del próximo 2014, salvo prórroga de la moratoria que limita a los ciudadanos rumanos a trabajar, su novio no necesitará contar con la correspondiente autorización de permiso de trabajo para ejercer actividades laborales.
      Saludos,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  116. Jose Briti dijo:

    Buenas estimado tengo una inquietud y deseo que me informe: Estoy casado con una dominicana nacionalizada española hace mas de diez años, tenemos casado 5 años, hace más de un año nos dieron el libro de familia reconociéndose nuestro matrimonio, llegue a España el 3 de junio y no eh conseguido trabajo, ella lleva mas de 7 años trabajando continuamente, mi pregunta es si puedo solicitar la ciudadania si no estoy trabajando por parte de ella y la otra pregunta es si me cuenta como estadía en España desde el momento en que entre en España o desde que me entregaron la targeta comunitaria. Espero su respuesta Muchas bendiciones

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Jose,
      Para poder solicitar la nacionalidad por matrimonio tiene que acreditar un año de residencia legal y continua en España estando casado con una española (plazo que en su caso empieza a contar a partir de la concesión de su tarjeta de residente). En este trámite se le van a pedir aportar cierta documentación , siendo imprescindible la acreditación de los medios económicos suficientes. Tenga en cuenta que puede presentar los ingresos de su esposa para este trámite. Como la carencia de medios económicos es una de las causas principales de denegación de la nacionalidad, le aconsejo aportar también otro tipo de documentos que acrediten que tiene recursos suficientes para su mantenimiento (ahorros, cuentas bancarias, participaciones en empresas, …).
      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  117. Jose Brito dijo:

    Buenos días estimados Abogados Extranjería , tengo una inquietud y deseo que me informe: Estoy casado con una dominicana nacionalizada española hace mas de diez años, Estamos casado desde el 2008 osea 5 años ya, hace más de un año nos dieron el libro de familia reconociéndose nuestro matrimonio en España por que nuestra boda fue en santo domingo,luego ya luego solicitamos la visa por reagrupacion familiar, llegue a España el 3 de junio del 2012 y no eh conseguido trabajo, ella lleva mas de 7 años trabajando continuamente, mi pregunta es si puedo solicitar la ciudadanía si no estoy trabajando por parte de ella con un poder en el que ella diga que dependo de ella, y la otra pregunta es si me cuenta como estadía en España desde el momento en que entre en España o desde que me entregaron la tarjeta comunitaria.

  118. vanessa dijo:

    Buenos dias
    Quisiera saber si puedo solicitar la tarjeta comunitaria por ser madre de un niño de un año de nacionalidad rumana yo soy de bolivia y q requisitos necesito gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Vanessa,
      Lamento decirle que la tarjeta de familiar comunitario solamente se concede a favor del cónyuge, de la pareja de hecho debidamente registrada, descendiente menor de 21 años o mayor de 21 años que sea a cargo del familiar comunitario, o ascendiente que dependa económicamente de dicho familiar.
      Entonces, en su caso no podría solicitar esta tarjeta pero en caso de encontrarse en situación ilegal podría solicitar el arraigo familiar para regularizar su situación.
      Un saludo,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  119. Steven Reina dijo:

    Buenos días.

    Mi caso es el siguiente. mi nacionalidad por residencia esta en proceso ya he pasado la entrevista en la policía y estoy a la espera de la resolución, tengo tarjeta comunitaria de familiar de la UE y me a salido una opción de estudiar fuera del país. ¿se me podría denegar la nacionalidad después de entregar todos los papeles en regla por permanecer varios meses fuera de España por estudios?

    gracias de antemano. un saludo

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Steven,
      Para la obtención de la nacionalidad ,como bien sabe, acreditar una residencia legal y continua en España por lo que es recomendable no efectuar estancias prolongadas fuera del territorio español (no más de tres meses). Además, tenga en cuenta que el no respeto de los plazos legales autorizados para estar fuera de España también puede llevar a la extinción de su permiso de residencia.
      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  120. Cecilia dijo:

    Hola, soy colombiana y vivo hace ocho años en España, he solicitado la nacionalidad y ya he hecho la entrevista en el registro civil, con lo cual en unos meses me llamaran de la policia. Estoy trabajando, asi que puedo aportar mis nominas para los medios de vida pero lo que no tego es contrato de arrendamiento, vivo en el piso de una amiga, ella es la propietaria, pero no tenemos un contrato, ella esta en paro (larga duracion) y hemos acordado que yo vivo en su piso y me hago cargo de las facturas, los servicios publicos, pero no le pago un alquiler como tal. Estoy empadronada. Esto como lo explico o lo justifico cuando tenga la entrevista?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Cecilia,
      En principio cumple con todos los requisitos legales. Entonces, le recomiendo explicar la situación como es realmente, tratar de firmar un contrato privado con su amiga, en la cual se determine las condiciones acordadas y si es posible el pago de los servicios ponerlos a su nombre y guardar los recibos de pago (incluido el alquiler), para acreditar que efectivamente usted se hace cargo de los mismos.
      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  121. Sergio 25 dijo:

    Hola buenas noches abogados !
    Mi consulta es la siguiente , si me caso yo con mi novia española en Austria es un país miembro de la Unión Europea demoraría mucho que mi matrimonio en Austria sea reconocido en España ? O lo hago en la embajada española en Viena la capital austriaca y cuanto tardaría aproximadamente ? Y necesito estar trabajando al momento de enviar la solicitud de nacionalidad después del año de matrimonio ? Espero sus respuestas de antemano muchas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Sergio,

      Para que sea reconocido su matrimonio en España tendría que proceder a su inscripción en un registro civil español , en su caso ante el Registro Civil del Consulado español en el extranjero, trámite que puede tardar más de un año.
      Finalmente para solicitar la nacionalidad española deberá contar con medios económicos suficientes, lo cual supone que esté trabajando y tenga como mínimo un año de permanencia continua en España.

      Un saludo,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  122. mayra dijo:

    Ola buenas noches les cuento q eh revisado en q situacion se encuentra mi expediente de la.nacionalidad espanola y resulta q la t tengo concedida la nacionalidad hace un nes exacto y estoy preocupada porq nose si despues. de. haber pasado tanto y haber enterado ahora ya eh perdido la nacionalidad me prodian explicar gracias d antemano

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mayra,
      No se preocupe, tiene un plazo de 6 meses para efectuar el juramento en el Registro Civil correspondiente y para que no se vea afectada su solicitud de nacionalidad. Además, este plazo sólo empieza a correr a partir de la notificación oficial (mediante el envío de una carta) de la concesión de la nacionalidad española. En caso de que se demore demasiado en llegarle dicha notificación oficial, le recomiendo ponerse directamente en contacto y acudir en el Registro Civil correspondiente.

      Reciba un saludo cordial,
      Allison Sellapin
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  123. Victoria Hernández dijo:

    Hola, tenía una consulta: me aprobaron la nacionalidad en febrero, y mi cita para juramentar es el 25 de septiembre en el registro civil de pozuelo. Yo en agosto quisiera a Brasil a hacer un máster que dura un año. Entonces mi pregunta sería si puedo ir a Brasil, volver para juramentar, y volver a Brasil a acabar los estudios. ¿El ministerio me permitiría la visa de estudiante? Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Victoria,
      Como su viaje está programado para agosto, en septiembre perfectamente podría regresar a España a juramentar, quedando aún pendiente la emisión del correspondiente certificado de nacimiento, el Pasaporte y DNI español . Lo recomendable seria que comunicara el cambio de domicilio a fin de culminar dichos procesos ante el Consulado español en Brasil. Respecto a la concesión del visado de estudiante deberá tramitarlo ante el Consulado de Brasil, el cual si usted cumple los requisitos exigidos podrá concedérselo sin problemas.
      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Victoria,
      El trámite de nacionalidad culmina con la respectiva jura, por lo cual si usted decide ausentarse de territorio español más de tres meses, podría afectarse el trámite, pues existen plazos máximos de estancia en el exterior. En su caso si es por un par de meses no habría problema para retornar a España y realizar la respectiva jura y luego retornar a Brasil a continuar sus estudios.
      Finalmente, el Ministerio no le impediría el visado de estudios, pues el organismo encargado de otorgarlo es el correspondiente Consulado de Brasil en España.
      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  124. chaleb dijo:

    hola abogados.. gracias por vuestra ayuda en este foro.. soy marroqui llevo casi 7 años viviendo aqui en españa catalunya. tengo targeta de residencia de larga duracion.. mi pareja es calatana de aqui que llevamos 3 años viviendo juntos.. ahora quieremos casarnos.. podre solicitar la nacionalidad española .. tendre que esperar año año.. esque ya llevamos 3 años viviendo juntos puedo demostrarlo empadronamiento … y si mi caso mi daran targeta comunitaria o podre presentar la nacionalidad directamente , por yo tengo targeta larga duracion.. un saludo espero vuestra ayuda

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Chaleb,
      La nacionalidad española se puede adquirir por matrimonio acreditando de un año de residencia legal y continua en España estando casado con una española. Por lo que tendría que esperar este tiempo para poder tramitar la solicitud de nacionalidad.
      Una vez casado con española podrá tramitar la tarjeta de familiar comunitario. Contamos con abogados especializados para aclarar cualquier otra duda que tenga.
      Reciba un saludo cordial,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  125. moha dijo:

    hola abogados.. gracias por vuestra ayuda en este foro.. soy marroqui llevo casi 7 años viviendo aqui en españa catalunya. tengo targeta de residencia de larga duracion.. mi pareja es calatana de aqui que llevamos 3 años viviendo juntos.. ahora quieremos casarnos.. podre solicitar la nacionalidad española .. tendre que esperar año año.. esque ya llevamos 3 años viviendo juntos puedo demostrarlo empadronamiento … y si mi caso mi daran targeta comunitaria o podre presentar la nacionalidad directamente , por yo tengo targeta larga duracion.. un saludo espero vuestra ayuda

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Moha,
      Podrá solicitar la nacionalidad española ante el Registro Civil de su lugar de residencia, siempre que lleve por lo menos un año de casado con su pareja.
      De otro lado para la tarjeta de residencia de familiar comunitario, podrá solicitarla si acredita estar inscritos como pareja de hecho en un Registro Oficial de parejas de hechos, o con la correspondiente Partida de matrimonio.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  126. Daniel dijo:

    Buenos días abogados

    Hace ya un año me presente en la policía ya que me citaron para presentar una serie de documentos para la obtención de mis papales, entre ellos nóminas y contrato de trabajo. Mi pregunta es: actualmente estoy inmerso en un posible despido, ¿si me quedo ahora sin trabajo me pueden denegar mi nacionalidad?

    Un saludo y gracias!

  127. ana dijo:

    soy colombiana y tengo la nacionalidad española por opción mi abuelo era español quiero saber para que me sirve , que beneficios tengo ,con ese pasaporte quiero visitar a España con mi esposo pero no se que tengo que hacer para que el pueda tener su documento para entrar a España. saludes, gracias…..

  128. ana dijo:

    soy colombiana y tengo la nacionalidad española por opción mi abuelo era español quiero saber para que me sirve , que beneficios tengo ,con ese pasaporte quiero visitar a España con mi esposo pero no se que tengo que hacer para que el pueda tener su documento para entrar a España. saludes, gracias…..

  129. María dijo:

    Buenos días abogados:
    Me enteré hoy por internet que me han concedido la nacionalidad española en enero de este año, pero al dia de hoy (11 de junio) no he recibido una notificacion ni llamada oficial del RC en Madrid. Entiendo que hay un plazo de 180 dias para jurar “despues de la notificacion oficial”. Pero si no he recibido notificacion oficial, ese plazo se aplica en mi caso desde enero? La nota informativa de internet dice que “no tiene caracter de notificacion”. Les agradeceria explicarme esto, estoy muy preocupada.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días, el plazo de 180 días para realizar el acto de jura comienza a contar a partir del día en que reciba la notificación fehaciente de la concesión de la nacionalidad. Lo recomendable es que se ponga en contacto directo ya sea con el Registro Civil o el Ministerio de Justicia, a efectos de verificar si ha sido el caso, del cambio de domicilio, o que pese al tiempo transcurrido no ha sido usted debidamente notificada.

      Saludos
      Claudia Yataco
      807 464 712
      wwww.abogadosdeextranjeria.com

  130. mayra dijo:

    Buenas tardes antemano muchas gracias. ..Mi pregunta es la siguiente tengo mi hijo nacido en españa con padres ecuatorianos e solisitado la nacionalidad y me salio favorable ahora que devo hacer si mi hijo es menor de edad el tambien jura o no. o que es lo que tengo que hacer para su Dni español gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mayra, según la Instrucción de la DGRN de 5 de julio de2013, en caso de menores de edad que sean mayores de 14 años, para el otorgamiento del Acta notarial o para la declaración formulada ante el Registro Civil, se requerirá la comparecencia del solicitante, acompañado de sus padres o representantes legales. Si se trata de menores de 14 años bastará la comparecencia de los padres o representantes legales y no será necesario que el Acta o la declaración incluya el Juramento o Promesa de fidelidad y obediencia, ni de renuncia de ser el caso a la nacionalidad anterior, bastando la manifestación de que aceptan en nombre del menor la nacionalidad concedida. Posteriormente se expedirá la correspondiente Partida de Nacimiento que posibilita la tramitación del pasaporte y el DNI español.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  131. cristina dijo:

    buenas tardes. Tengo una niña de 7. mese de nacida es de padres ecuatorianos no le echo la desidencia. porque a mi me salio ya la nacionalidad y tengo cita para el julio el juramento puedo hacerle la nacionalida. directamente yo o es nesesario hacerle la residencia primero ya que la niña solo esta inscrita en el registro civil yo estaba esperando tener el dni español para ya hacerle su nacionalidad

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Cristina, al existir Convenio de doble nacionalidad entre España y Ecuador, su hija puede adquirir la nacionalidad española sin tener que renunciar a la ecuatoriana; para ello, usted deberá iniciar la tramitación de solicitud de la nacionalidad española por opción a favor de su hija ante el Registro Civil de su lugar de residencia, en su calidad de representante legal de la menor.

      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  132. mayra dijo:

    buenas terdes abogados: mi hijo de 4años ya le salio su nacionalidad favorale ahora que paso es el que debo hacer tambien tengo que sacar cita para el juramento o no x que es menor que hago gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mayra, tiene que pedir cita en el notario o que le asignen fecha en el Registro Civil para el acto de jura de nacionalidad, que usted deberá realizar en nombre de su hijo como representante legal del mismo. Posteriormente se emitirá la correspondiente Partida de nacimiento, la misma que le faculta a tramitar el D.N.I. español y el pasaporte.
      Saludos,
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  133. Claudia Jaramillo dijo:

    Buenas tardes, desde Junio del año pasado solicite la nacionalidad de mi hija de tres años, nacida en Colombia por opcion, yo soy Española por residencia antes de que ella naciera. Lo solicite en el registro civil central directamente. Cuanto tiempo tarda en salir este expediente, ya llevo un año esperando. Gracias de antemano por su atencion.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Claudia, el tiempo de tramitación está rondando los dos años aproximadamente.
      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  134. martha sanchez dijo:

    buenas tardes mi consulta es llebo desde 2010 esperando la resolucion la nacionalida itengo miespediente pendiente de informes solicitados con fecha de 01/03/2013 espocible que puedan harchibar un expediente

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Martha, simplemente habrá que esperar que la Policía emita el correspondiente informe para que vista la demás documentación del expediente puedan resolver concediendo o denegando la nacionalidad. Debido al gran volumen de expedientes que están atendiendo el tiempo de espera es de dos años a dos años y medio, así que no queda sino esperar. En principio no tienen porqué archivar ningún expediente, en tal caso debe notificarse y estar motivado.
      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  135. nora dijo:

    hola abogados , primero gracias por responder a las preguntas , soy marroqui presente la nacionalidad por residencia en agosto de 2011 y en marzo de este año mi pediron el certificado de antecedentes penales de mi pais la presente el dia 25 de marzo de 2013 y ahora cuando veo mi expediente en internet mi sale eso :esta completo de informes y esta pendiende de tramite solicitado el dia 25 de marzo de este año , por favor cuanto tengo que esperar , gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Nora, el tiempo de espera para la tramitación de la nacionalidad va de los 2 años a los 2 años y medio en total, aunque dependerá de la carga de trabajo de los Registradores para emitir la resolución concediéndole o denegándole la nacionalidad.

      Saludos
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  136. macus dijo:

    hola abogado
    mi nombre es giovanni y estoy apunto de solicitar la nacionalidad española lo unico que me faltar es estar dado de alta en la seguridad social pero llevo 2 años en paro y no lo puedo solicitar.acabo de conseguir un trabajo en otro pais de la union europea.
    pero mi pregunta es:estando trabajando y dado de alta en otro pais de la union europea,me sirve para entra la solicitud en españa?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Giovanni,
      La acreditación de los medios económicos y la residencia continuada en España son requisitos básicos para la solicitud de nacionalidad española. Al marcharse a otro país, obviamente la permanencia exigida no se cumpliría.
      Por último, recordarle que para trabajar en otro país de la UE deberá tener tarjeta comunitaria o tarjeta de larga duración UE.
      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  137. Raquel dijo:

    Hola,
    Soy peruana y solicité la nacionalidad española en marzo del 2010, mi preocupación es porque muchas personas que lo han solicitado en años posteriores, ya lo tienen resuelto (algunos incluso tienen ya el DNI español).
    Dónde puedo recurrir para informarme sobre el por qué tarda en salir lo mio? cuánto mas he de esperar?
    Gracias por su respuesta.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Raquel, el tiempo de espera para conceder la nacionalidad depende del volumen de trabajo del Registro Civil y del Ministerio de Justicia. El plazo medio de resolución es de 2 a 2 años y medio. Puede consultar el estado del proceso de nacionalidad por internet o poniéndose en contacto directo con el Registro Civil y el referido Ministerio.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      wwww.abogadosdeextranjeria.com

  138. Iván Acuña dijo:

    Buenos días, mi esposa y yo solicitamos la nacionalidad en el 2010, a mi esposa ya se la han concedido pero a mi me sigue saliendo que se encuentra en estudio, que puede estar pasando? puedo hacer algo al respecto o solo me queda esperar?
    Muchas gracias por su respuesta.
    Un Saludo.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Iván, la resolución puede tardar entre 2 años a 2 años y medio. Como los expedientes se estudian de manera individual, puede que haya particularidades en su solicitud que haga que se resuelva con mayor lentitud, sólo le queda ser un poco más paciente.

      Suerte y un saludo.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      wwww.abogadosdeextranjeria.com

  139. harriet katongole dijo:

    hola llego a españa en 2002 solicitor asilo aqui me salio positivo me caso con un espaNol despues de 5 años me divorcio entonces solicitor la nacionalidad pero me denego la nacionlidad cual sera el problema por que me denego la nacionalida gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Harriet, mirando su caso caben dos posibilidades, la primera, que solicitase la nacionalidad por residencia aplicando el plazo de un año por ser cónyuge de español. Por lo tanto resulta evidente que en caso de divorcio no es posible aplicar dicho supuesto.
      Y la otra posibilidad, es que la haya solicitado la nacionalidad por residencia y no cumpliera con el plazo establecido legalmente.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      wwww.abogadosdeextranjeria.com

  140. harriet katongole dijo:

    como soy asilo politico acceptada me caso con un español despues de 5 años me divorcio 2 meses despues solicito la nacionalidad 1 año y medio salio denegada ahora mi pregunta es por que me denego la nacionalidad gracia

  141. Liban Martinez dijo:

    hola, yo he presentado para nacionalidad en el registro civil de mi localidad, y me he cambiado de dirección posteriormente, que deba hacer, donde debo notificarlo o tendré algún problema de demora extra por esto, gracias atentamente os saludo.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Liban,
      Usted deberá comunicarlo al Ministerio de Justicia, a fin de que puedan modificar esta información, tal como se indica en la Resolución de asignación de Nº a los expedientes de nacionalidad. Es importante, confirmar si han registrado el cambio a fin que sea debidamente notificado de los requerimientos y resoluciones propias del proceso.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjería.com

  142. maryam hornero dijo:

    hola abogados, llevo mas de siete años casada con un irani, tenemos dos hijos en comun. nuestro matrimonio lo inscribimos en el consulado de españa en teheran, iran, donde por ahora residimos. queremos irnos a españa cuanto taradrian en darle la nacionalidad a mi marido?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Maryam,
      En primer lugar tendría que gestionar la residencia a favor de su marido, tramitando la correspondiente reagrupación familiar en Régimen Comunitario ante el consulado español en Irán (previa inscripción del matrimonio en el Registro Civil Central).
      Si su marido quiere obtener la nacionalidad, deberá residir en España durante un año como mínimo.

      Saludos.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  143. facada dijo:

    hola,
    en junio de 2013 he metido los papeles para la nacionalidad por residencia, he escuchado que ahora las resoluciones son más rápidas y tardan sólo seis meses.qué de cierto tiene ese rumor?
    Yo he metido con los certificado de matrimonio a la vez el de mis hijas (certificado de nacimiento); A mi marido le acaban de conceder la nacionalidad , es más ya tiene el D.N.I y el pasaporte en sus manos, ahora mi pregunta es que si él al tener la nacionalidad española y al estar casados ,eso ayudaría en la resolución de “mi nacionalidad”?
    una duda más…
    en julio 2013 he tenido a mi bebé, sólo está registrada en el registro civil , somos de nacionalidad Boliviana, cuando le darán la nacionalidad a ella? ó primero debo hacerle los documentos bolivianos?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Facada,
      Efectivamente con el plan de agilización puesto en marcha en colaboración con los Registradores, los plazos de resolución de las solicitudes de nacionalidad se han reducido, llegando en algunos casos a ser resueltos en menos de un año.
      El hecho que su esposo sea de nacionalidad española no es relevante para la concesión a su solicitud, la cual dependerá del cumplimiento de los requisitos legales establecidos. Finalmente respecto a sus hijas, al ser el padre español puede iniciarse ya los trámites de nacionalidad por opción.
      Saludos.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  144. Pedro dijo:

    Hola,
    A mi y a mi mujer nos han concedido la nacionalidad ,se nos devuelve las partidas de nacimiento y el certificado de matrimonio del pais de donde hemos nacido y como lo podemos recuperar ,si mandamos un papel al min. de justicia en madrid directamente nos lo manda a casa?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Pedro,
      Es normal que Ministerio de Justicia se quede con dichos certificados, pues constituye la base documental que ha dado mérito a la resolución concediéndole la nacionalidad.
      Si ustedes lo desean pueden pedir una copia ante el Registro Civil correspondiente, en cualquier momento.

      Un saludo.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  145. peio dijo:

    Hola,
    A mi hijo de 21 años le denegaron la nacionalidad por insuficiente tiempo de residencia,4 meses,que podemos hacer?Nos han dicho que es mejor solicitar de nuevo y no hacer recurso porque no vamos a poder demostrar el tiempo restante,es asi?.El problema es como recuperamos la partida de nacimiento y las traducciones porque sin ellas no se puede.Nos han dicho del Registro Civil que se queda los de Madrid con ellas es esto legal, por lo que yo se los originales no se los puede quedar nadie,qeu hacemos,gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Peio,
      La Ley expresamente establece los periodos mínimos de residencia legal y continuada en España para solicitar la nacionalidad, en consecuencia no habiendo cumplido con el periodo mínimo exigido es normal que lo denegaran.
      Respecto a la documentación, si es legal que la Administración Pública se los quede, pues no son originales sino copias certificadas. Si usted quiere tener dicha documentación puede solicitar las respectivas certificaciones tanto en España como en su país de origen.

      Un saludo.
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  146. Lina María dijo:

    Hola hoy he tenido la entrevista en la policía y he entregado nuevamente documentos, me han dicho que devo esperar una carta del ministerio de justicia, cuanto tardare en recibir dicha carta, y esa carta que dice, y que seguirá después de recibir la carta , gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Lina, luego de la entrevista con la Policía, deberá esperar como le han indicado, a efectos que la Policía remita el correspondiente informe al Ministerio de Justicia, y éstos a su vez de acuerdo a toda la documentación que obra en el expediente resolver concediendo o denegando la nacionalidad. El tiempo de espera para la resolución puede variar en función de la carga de trabajo, pero podemos hablar de un plazo aproximado de un año.
      Un saludo

      Alba Ríos
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  147. Lina dijo:

    Hola hoy he tenido la cita con la policía y me han dicho que del esperar la carta del ministerio de justicia, quiero saber cuanto tarda dicha carta , gracias,

  148. lunita dijo:

    Soy de nacionalidad chilena estoy en tramite de nacionalidad española por residencia, ya me he presentado a la entrevista de la policía el 30 de diciembre 2013 cumpliendo con todo lo solicitado menos el contrato de trabajo, pero me dijeron que no habría problemas por eso y que tenia que estar atenta a la resolución en la pagina de Internet.
    Pero en la pagina web me sigue saliendo que esta pendiente de informe solicitado. Es normal eso? cuanto esta tardando ahora ? Puedo informarme directamente a extranjería por teléfono?
    Muchas gracias por ayudarme!

    • lunita dijo:

      Ya me han cambiado el estado de mi solicitud de nacionalidad, ahora se encuentra en estudio. Cuanto tarda la resolución?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Lunita
      Dependiendo de muchos factores, la resolución debería tardar desde los seis meses hasta un año.

      Un saludo
      Demetrio Romeo
      807 464 712
      Abogadosdeextranjeria.com

  149. richard lara dijo:

    hola abogados solicite mi nacionalidad española en diciembre de 2012 en el registro civil de fuenlabrada y el 25 de julio de 2013 juramente en el colegio de notarios y sun no me llega la partida de nacimiento a mi correo electronico y conozco a compañeros que juramentaron en septiembre e incluso en octubre de 2013 en el colegio de notarias al igual que yo y ya tienen la partida y el dni español,queria saber que hacer para conseguir una respuesta

  150. punam dijo:

    hola abogado solicite mi nacionalidad espanola en octubre 2011 ellos manda mi una carta in 2012 agusto para presenta nuevo certificate de penales yo presentar en octubre hasta ahora no tiene resolucion cuanto tarda tene ke esperar mas

  151. ¿hay una versión inglesa de este sitio?

  152. York Camarena Roa dijo:

    hola abogados, deposite solicitando la nacionalidad espa?ola en el registro civil (madrid) hacen 7 meses y aun no me an llamado para la entrevista de la policia que puedo hacer? muchas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos dias York,
      Como se trata de un tema meramente burocratico es un tema que no es posible acelerar, en tanto es competencia de la Administración Pública. Lo único que puede hacer es pedir información al Registro Civil o al Ministerio de Justicia, por si ha habido alguna notificación que usted no haya recibido. Finalmente tenga en cuenta que el trámite de nacionalidad suele tardar como media entre año y medio a dos años.
      Para mayor información no dude en ponerse en contacto con nosotros.

      Demetrio Romeo
      Abogadosdeextranjeria.com
      807 464 712

  153. Daniel dijo:

    Hola abogado, mi madre obtuvo la nacionalidad española por opción, y yo solicitare la nacionalidad por residencia, debería aportar los certificados de mi madre a la hora de iniciar el tramite? Muchísimas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Daniel,
      En principio si lo que usted está solicitando es la nacionalidad por residencia, no hace falta que aporte los certificados de su madre. En determinados casos se requiere aportar documentación adicional por ser descendiente de español pero no es su caso.
      Para mayor información no dude en ponerse en contacto con nosotros.

      Un saludo
      Domenico Guarneri
      Abogadosdeextranjeria.com
      807 464 712

  154. amal dijo:

    Hola abogado mi caso es ke al solocotar
    La nacionalidad española trabajaba y presente mis nominas
    Ahora me an llamao pa ir a la comisaria y llevar nominas contrato empadronamiento. ….y no trabajo estoy casada pero mi marido trabaja fuera del pais y yo vivo con mis padres como lo puedo hacer

  155. Andreea dijo:

    Hola abogados
    Quiero obtener la nacionalidad española pero no trabajo, sino que estudio, ¿qué presento para la documentación acreditativa de los medios de vida y cuánto puede durar?. Gracias

  156. madelin dijo:

    hola yo presente la nacionalidad de mi hija por opción ya hace 6 meses ahora cambio el estado y dice que esta en tramite lo que necesito saber es cuanto tiempo mas tardara la resolución si al estar en tramite es mas rápido gracias

  157. joe dijo:

    hola abogados.
    despues del juramento de nacionalidad en el juzgado de manacor (palma de mallorca) cuando tarda para ir a la policia nacional y recoger el DNI y PASAPORTE.
    Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Joe, después de la jura, hay que proceder a la inscripción de la misma en el Registro Civil para que conste la nacionalidad española en el certificado de nacimiento y con ese certificado de nacimiento en su poder, es cuando se puede ir a comisaria a solicitar el DNI y pasaporte español. En algunas ciudades, debido al volumen de trabajo suelen tardar más, siendo una media entre tres y seis meses.

      Para más información puede ponerse en contacto con nosotros.
      Saludos
      Rocío Navarro
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  158. Jessica dijo:

    Hola a todos y gracias de antemano ….. Mi duda es la siguiente en el mes de febrero de este mismo año he metido los papeles para la nacionalidad y estoy a la espera de la carta que me tiene que llegar de la policía pero yo estoy planteando ir a mi país por un tiempo y no se sí pueda seguir con el trámite allí que debo hacer debo esperar la carta o la podría recibir en el consulado de mi país ???

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada Jessica,
      La citación por parte de la policía forma parte importante de la tramitación de su expediente, no obstante no existe una fecha determinada para su realización, lo cual puede variar entre 6 meses a un año desde la adjudicación de número a su expediente de nacionalidad.
      Lo recomendable en todo caso es que si usted solicitó la nacionalidad por residencia, observe los plazos máximos de permanencia fuera de España, esto es, de tres meses para continuar con el trámite de nacionalidad, y entre 6 meses a un año dependiendo del tipo de tarjeta de residencia que usted tenga.
      Para mayor información puede ponerse en contacto con nosostros.
      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  159. cristhian dijo:

    Hola, gracias por su ayuda. Tengo una duda q no puedo encontrar respuesta, tengo 3 años con situación de estancia por estudios al igual q mi esposa, somos ecuatorianos, he tenido una hija q ya tiene un año de edad, y quisiera saber si puedo y si es posible iniciar tramites de nacionalidad para mi hija q además de nacer en España lleva residiendo una año en territorio español (requisito q solicitan) con igual situación q yo, es decir estancia por estudios y además cuenta con nacionalidad ecuatoriana, gracias por su respuesta.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Cristhian,
      Como bien dice los hijos menores de edad podrán tener una tarjeta de igual naturaleza jurídica del de los padres. En vuestro caso de estancia por estudios.
      No obstante para tramitar la nacionalidad la Ley es clara al determinar que es exigible un periodo mínimo de RESIDENCIA (para los nacionales de países iberoamericanos dos años de residencia continuada y permanente) y no ESTANCIA.En consecuencia bajo esa tarjeta no se podrá solicitar el trámite de nacionalidad.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  160. hamid dijo:

    Hola .buenas noches mi pregunta es yo presente nacionalidad en Zaragoza a finales de agosto quisiera saber si te envían la carta a domicilio con el numero de expediente o por teléfono y la policía como te avisan para que te presentes .
    y por ultimo cuanto tarda todo el proceso muchas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Hamid,
      Informarle que su número de expediente será enviado por carta a su lugar de domicilio, al igual que la policía le citará para personarse mediante el mismo medio, por carta.
      En cuanto a la duración del proceso, se trata de una cuestión relativa que depende del Registro Civil y de su funcionamiento, pero puede oscilar entre 1 a 2 años, incluso puede darse el caso de que más tiempo.
      Para cualquier duda puede ponerse en contacto con nosotros.
      Un saludo
      Rocío Navarro
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  161. Johana dijo:

    Hola buenas noches,

    Estoy muy preocupada por que acabo de recibir la citación en la policía para la nacionalidad, pero la citación viene con una fecha que ya pasó. Que debo hacer? Debo empezar de nuevo el tramite? tardaran de nuevo muchos meses para volverme a citar?
    Gracias,
    Un saludo,
    Johana

    • Abogados Extranjería dijo:

      Buenos días Johana,
      Le recomendamos que se persone en la comisaría de policía de su localidad y le explique el motivo de por qué no se presentó en la fecha que tenía asignada para su entrevista para ver si le podrían volver a citar para la realización de la misma.En conclusión, usted no ha sido oportunamente notificada.
      Para cualquier consulta quedamos a su disposición.

      Saludos
      Rocío Navarro
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  162. Maria E. dijo:

    Hola abogados, buenas noches les escribo para hacer una consulta, yo llevo solicitando mi residencia desde Mayo 2.012, estoy casada no un español, tengo dos hijos españoles, por porque mi esposo esta desempleado alegan que no tiene ingreso para la unidad familiar. He llevado mi caso hasta los juzgados sigo en la espera… en esta oportunidad en la subdelegacion de gobierno reviso mi caso me dice que salió favorable, más todavía no he recibido el oficio. Esto si es solo por asignar abogado cuanto tiempo más deberia seguir esta lucha.
    Quedo a la espera de su pronto respuesta gracias anticipadas…

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimada María,
      En cualquier caso si usted ha interpuesto recurso por no estar conforme con la resolución debe quedar a la espera. Si precisa de un abogado y no dispone de ingresos puede solicitarlo de oficio, para ello debe cumplir con unos requisitos, si precisa de más información puede ponerse en contacto con nosotros y le asesoraremos en la preparación y documentos a presentar.

      Un saludo
      Rocío Navarro
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  163. Jorge dijo:

    Buenas Tardes, deseo hacer la siguiente consulta, solicite la cita para la nacionalidad Española en el año 2012, me dieron la cita para la entrega de documentos en el registro civil de Barcelona para abril 2014, para esa fecha había cambiado de dirección, ya no vivía en Barcelona sino en Hospitalet, pero me indicaron amigos que era mejor entregar los documentos con la dirección de Barcelona en en el registro civil de Barcelona, de lo contrario perdería la entrega de documentos y tendría que esperar dos años más, para entregar documentos para la nacionalidad, el 01 de Abril del 2014 entregue los documentos en el registro civil de Barcelona, lo hice con la dirección de Barcelona, pero yo no tengo contacto con las personas que ahora viven en esta dirección, sin embargo solicite en el registro civil el cambio de dirección, es decir que ya no vivo en Barcelona sino en Hospitalet, mi consulta es si el cambio de dirección solicitado será tomado en cuenta o ellos no la consideraran y recibiere la información en la antigua dirección.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Jorge,
      Si comunicó su cambio de domicilio al Ministerio de Justicia, en principio no debe tener problemas en que le notifiquen a la nueva dirección. No obstante, puede llamar al Ministerio a fin de verificar si efectivamente han procedido a dicho cambio.

      Un saludo
      Demetrio Romeo
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  164. JUAN CARLOS dijo:

    hola buenas tengo una duda aver se me pueden ayudar por favor. yo soy ciudadano portugues tengo la nacionalidad española concedida. ya hice la jura el dia 8 de octubre 2014 en el registro civil de ( JAEN ) solo estoy esperando el certificado de nacimiento. yo nasci en galicia que tiempo puede tardar en mi caso en recibir la partida? quizas mi caso sea mas facil por aver nacido en españa? muchas gracias un cordial saludo.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Juan Carlos,
      El tiempo que puede tardar en expedirse la correspondiente Partida luego de haber procedido a la jura, varía en función de la carga laboral y administrativa del Registro. Lo que sí es claro que muchos de ellos están tardando incluso un año en entregarla al interesado. En consecuencia, lo recomendable es que directamente coordine con el Registro Civil donde tramitó la nacionalidad.

      Un saludo
      Demetrio Romeo
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  165. ana milena dijo:

    hola, quisiera saber si me pueden ayudar?
    yo meti la nacionalidad en mayo del 2010, en varias ocasiones a cambiado el expediente en internet, y a la fecha pone q recibidos los informes se encuentra en estudio.
    que debo hacer?, sigo a la espera? busco la ayuda de algún abogado para q pregunte en el ministerio que pasa?.
    muchas gracias por su atención y buenas noches

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Ana Milena,
      Desgraciadamente a pesar de haberse implementado el Plan intensivo de tramitación de expedientes de nacionalidad, aún hay retrasos considerables como es su caso. Lo único que queda es seguir esperando, pues tendría usted únicamente pendiente la resolución concediendo o denegando la nacionalidad. Podría si desea asesorarse con un abogado a efectos de efectuar las correspondientes indagaciones del retraso concreto de su expediente y presentar eventualmente algún escrito.

      Reciba un cordial saludo
      Demetrio Romeo
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com
      abogadosdeextranjeria.com

  166. rubén dijo:

    Hola, tengo Una pregunta he presentado mi nacionalidad y me Han dicho que alos 6 o 7 meses me llegaria Una carta de Madrid, comunicandome que mis documentos esta En madrid. Pero aun no me ha llegado Nada que pasara, gracias?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Estimado Rubén,
      Desgraciadamente está siendo muy común los retrasos en esta fase del procedimiento, pues efectivamente el Ministerio de Justicia tiene que dar entrada formal a los expedientes a través de la digitalización de los mismos y asignarle número para su seguimiento en internet. Los retrasos están en torno ya a los 10 meses a 1 año.

      Un saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  167. IIbtissam dijo:

    Estimados abogados
    Me gustaría preguntarles cuánto tiempo tardan en darme la nacionalidad una vez que he hecho la jura
    Muchas gracias y disculpen las molestias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Los plazos suelen variar en función de la carga laboral del Registro Civil correspondiente, por lo general suele tardar entre tres a seis meses en expedir la Partida de nacimiento para que posteriormente tramite el DNI español y el pasaporte.

      Reciba un cordial saludo
      Claudia Yataco
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  168. ahmed dijo:

    yo esperando carta para numero eepedient para resultado quiero cojer credito bancaria no tiene problema para nacionalidad

  169. Andy dijo:

    Hola, buenas tardes, he residido en españa durante 8 años y cuanto con la tarjeta de residencia de larga duración.Estoy esperando tramites para adquirir la ciudadanía española, me gustaría saber cual es el tiempo máximo recomendable para salir de España durante el tiempo de espera y me gustaría saber si cuenta de la misma manera para países dentro de la unión europea.Me gustaría ir a estudiar un tiempo fuera, tal vez Francia durante un año y he escuchado que no me afectaría si no salgo de la UE, es cierto?? agradecería vuestra ayuda.

  170. arelis de la rosa dijo:

    Hola buenos dia abogada mi inquietud es hace 4 meses k solicited la nacionalidad español por recidensia y no me an dado numero d expediente todavia ni el registro civil ni el ministetio d justicia digame cuanto estan tardando en dar el numero d expediente porke en el pueblo k yo vivo no hay mucho extranjero nose porke no me a llegado nada y cuanto tarda el proceso del 20 14 k fue cuando la solicite espero una buena respuesta suya y Disculpe las molestias un saludo

  171. Carmen2014 dijo:

    Hola, mi marido presentó la solicitud de nacionalidad por matrimonio, llevaba más de un año residiendo en España legalmente y más de un año casado conmigo que soy española. El 4 de agosto le denegaron el proceso aludiendo que no poseía el año de residencia, un error del ministerio. El 8 de agosto presentamos todos los documentos nuevamente donde se confirma que sí lleva más de 1 año e hicimos un recurso de reposición que presentamos en calle La Bolsa. A día de hoy no está grabado dicho recurso y solo me dicen en el Registro Civil que siga llamando. Si no es un error nuestro, porqué tenemos que esperar tanto y cuánto más debemos esperar? ¿Si contratamos un abogado el proceso sería más rápido?? Gracias

  172. anastasia dijo:

    Hola, que pasa si he suspendido la entrevista por la integración española que me la han echo al presentar la solicitud? Me van a denegar la nacionalidad o me darán otra oportunidad? En caso negativo, podre volver a presentar la solicitud para la nacionalidad española? Estoy casada con un español y tengo una hija española menor de edad. Muchas gracias. Es que me han cogido por sorpresa y reconosco que es mi culpa. Un saludo

  173. didiar dijo:

    Buenas noches. He solicitado la nacionalidad hace un año en en registro civil de leganes. He cambiado de domicilio de leganes a Madrid y no se si al empadronarme, pierda la gestión o si no afecta. Que debo hacer? Debo rectificar el dato del empadronamiento? O tengo que seguir empadronada en leganes? Gracias

  174. Mariela dijo:

    Buenos días, hoy he realizado en examen para obtener la ciudadanía española, y creo haberme equivocado de las 20 preguntas en dos o tres, es motivo determinante para que me la nieguen?…

    Muchas gracias,

    Mariela.

  175. hamid dijo:

    Hola buenas tardes mi consulta es .yo presente nacionalidad en Zaragoza en 18 de agosto y me gustaría saber cuanto tarda en enviarlo a Madrid gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Hamid,
      El tiempo varía, pues en definitiva depende del Registro Civil respectivo. Lo recomendable es que directamente consulte con el Registro.

      Un saludo
      Francisco Fuentes
      807 464 712

  176. Cefo dijo:

    Hola.
    Yo presente la solicitud para la doble nacionalidad en octubre de 2014 pero no estaba trabajando asi que no presente nominas ni contrato de trabajo y ahora empece a trabajar usted que me aconseja si podria aportar las nominas cuando me llamen a firmar en el registro civil.
    Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Cefo,
      Obviamente deberás presentar dicha documentación porque unos de los requisitos exigibles para la concesión de la nacionalidad es la acreditación de los medios económicos.

      Un saludo
      Francisco Fuentes
      807 464 712

  177. fatima dijo:

    Buenas tardes llevo viviendo en españa 15 años y casada con un español 1 año.
    Ahora quiero hacerme la nacionalidad española. Por la respuesta sidencia me tardaria dos o tres años cuanto me tardaria por la via del matrimonio gracias y un saludo

  178. Bernelina dijo:

    Hola abogados, yo deposite la nacionalidad2013junio del 2013 y fui a la entrevista con la policía en abril Del 2014 ,end que tempo me la concederan?Gracias

  179. ali dijo:

    hola abogado. que tal.
    mi expediente de nacionalidad por residencia es de 2012…en marzo 2014 me hicieron un requerimiento lo aporte en el mismo mes ,de ahi me ponia el mensaje completo de informes .pendiente de tramite ,en diciembre de 2014 cambia de nuevo a en estudio….sigo hasta ahora .me pregunta es : en que face estoy y cuanto queda opara resolver este expediente
    gracias

  180. ali dijo:

    hola abogado. que tal.
    mi expediente de nacionalidad por residencia es de 2012…en marzo 2014 me hicieron un requerimiento lo aporte en el mismo mes ,de ahi me ponia el mensaje completo de informes .pendiente de tramite ,en diciembre de 2014 cambia de nuevo a en estudio….sigo hasta ahora .me pregunta es : en que face estoy y cuanto queda opara resolver este expediente
    gracias

  181. ali dijo:

    hola
    muchas gracias por contestrme me pregunta ..no sabia que aqui tambien existe racismo.!!
    he mandado 2 consultas y las habies borrado.. de verdad es que alucino

  182. ali dijo:

    pido perdon…pensaba que la habian borrado pero me equivoco.. de nuevo pido perdon .
    es que estamos muy cabreados con el asunto del mj que na hay justicia….muchos años esperando sin noticia

  183. eli dijo:

    HOLA BUENOS DIAS QUISIERA HACER UNA CONSULTA, YO PRESENTE LA SOLICITUD DE LA NACIONALIDAD FINALES DE JULIO 2014, YA LLEVABA 5 AÑOS DE RESIDENCIA, PORQUE TENGO RESIDENCIA COMUNITARIA, AHORA QUIESIERA SABER CUANTO TIEMPO TARDA PARA QUE RESPONDAN LA SOLICITUD, SI ME MANDAN A DOMICILIO LA CARTA O ME LLAMAN DE ALGUN PARA PRESENTARME EN ALGUN SITIO. Y PARA QUE ME TIENEN QUE BUSCAR LA POLICIA COMO HE VISTO EN ALGUNAS CONSULTAS QUE HE LEIDO. GRACIAS ESPERO POR FAVOR SU RESPUESTA.

  184. noumri dijo:

    Hola, buenas tardes

    Yo presente la solicitud por la nacionalidad española el 19 de Febrero de 2011, un año mas tarde el 19 de Febrero de 2012 he realizado la entrevista en la policia national y me comunican el numero de expediente, en el mes de deciembre del mismo año, la consulta telematica del ministerio de justicia me dice sobre el estado del expedienteel seguiente Recibidos los informes, el expediente se encuentra en estudio y asi esta el estado desde Marzo 2013.
    ¿Me gustaria saber el tiempo que me falta para la resolucion del expediente de la nacionalida?.

    Un saludo

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Noumri, en tu caso y en vista del tiempo transcurrido sería recomendable presentar el correspondiente escrito de agilización al Ministerio de Justicia, Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil para que se requiera al funcionario o registrador encargado de su tramitación. Nosotros nos encargamos del escrito respectivo. Facilitános un telefóno de contacto para darte el presupuesto y los datos necesarios para su elaboración.
      Recibe un cordial saludo
      P. Yataco
      807 464 712

  185. Aaa 2010 dijo:

    Hola , mira presente los papeles de la nacionalidad en el 2010 y en el 2012 me llamaron y me pidieron la partida de nacimiento otra ves y hasta el dia de hoy no tengo respuesta , quisiera saber sí tardara o ha pasado algo me podéis ayudar .

    • Abogados Extranjería dijo:

      Efectivamente, en tu caso sería recomendable presentar el correspondiente escrito de agilización al Ministerio de Justicia, Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil para que se requiera al funcionario o registrador encargado de su tramitación. Nosotros nos encargamos del escrito respectivo. Facilitános un telefóno de contacto para darte el presupuesto y los datos necesarios para su elaboración.
      Recibe un cordial saludo
      P. Yataco
      807 464 712

  186. valeria Giménez lopez dijo:

    Hola,mi pregunta es, tengo resuelto la nacionalidad española, en cuantos tiempos m llllega la notificación por escrito y si me hago pareja de hecho con mi actual pareja q no tiene papeles de aquí,q posibilidad tiene d q le den la tarjeta de residencia y trabajo,gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Valeria,
      El tiempo para que le notifiquen dependerá del Registro Civil donde lo tramitó.
      Obtenida la nacionalidad si se hace pareja de hecho, podrá tramitarse la tarjeta de residencia de familiar de comunitario, previo cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  187. Marcela dijo:

    Hola Abogados,
    Lo

  188. Marcela dijo:

    Hola Abogados,
    Lo que me gustaría saber es cuanto tardan en enviarte la famosa carta, para poder mirar el estado de la tramitación de tu expediente. Solicite la nacionalidad por residencia en octubre del 2013, desde entonces no he recibido ninguna carta, ni nada que me permita saber como va lo mio. Entonces mi pregunta es:
    ¿Cuanto tiempo hay que esperar para esa famosa carta?
    Si esta no me llega, ¿existe alguna manera que permita saber el estado de la tramitación?
    ¿Cuanto es la media de espera para la nacionalidad?

    Muchas gracias, espero su respuesta

  189. Christopher dijo:

    Hola abogados !!! Mi consulta es que yo presente los documentos correspondientes a la nacionalidad en el 2011 en enero del 2013 me llamaron diciendo que faltaba un documento el cual lo presente en marzo del 2013 mi expediente desde entonces se encontraba en Completo de informes pendiente de trámite solicitado con fecha 23/03/2013 hace alrededor de un mes cambio a el Expediente se encuentra en estudio … La pregunta es cuanto tiempo mas tardara ya que lo mío está alrededor de cumplir 5 años desde mi solicitud espero su respuesta gracias!!!

  190. Pri dijo:

    Hola abogados,
    La verdad es que el tramite ya me va 5años y se encuentra desde hace un año en estudio.
    Porque tardan tanto?Vivo en España a 17 años,tengo hija española y no entiendo el porque hay de esperar tanto,y en estudio esta siempre que lo consulto por internet.
    Que se puede hacer?

  191. Dani dijo:

    Buenos días, mi consulta es la siguiente: Mi mujer es brasileña y está casada conmigo (español) en España desde hace 2 años por lo que tiene la tarjeta de familiar de ciudadano de la unión europea, nos han dado cita para presentar los papeles de la nacionalidad para octubre de este año. mi mujer es fisioterapeuta y en España le está costando mucho este año encontrar trabajo y en Francia le han ofrecido ya varias ofertas. Mi pregunta por un lado es si puede trabajar en Francia con esta tarjeta, y si afectaría que trabajase en Francia un tiempo al trámite de la nacionalidad una vez iniciado.
    gracias,

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Dani,
      La tarjeta de residencia de familiar de comunitario, habilita a su esposa a trabajar por cuenta propio o ajena en España pero no es válida para los otros países del espacio Schengen. Le permite eso sí una libertad de tránsito.
      En caso que cambie de residencia, será preciso que usted vaya a vivir también a Francia y tramite para ella la tarjeta de familiar de comunitario. Sólo en este supuesto de obtener la residencia en Francia, podrá ejercer actividad laboral en ese país.
      Finalmente afecta el trámite de nacionalidad las ausencias fuera de España, pues es presupuesto para su concesión qe el solicitante tenga residencia continuada y permanente en España.

      un saludo
      Miguel González
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  192. carla dijo:

    Buenos dias, mi consulta es la siguiente: yo solicite la nacionalidad en el 7 de julio del 2014 desde badalona,barcelona me dijeron q me llegaria una carta a mi domicilio en 6 meses con mi numero de expediente porque el que tengo es provicional pero no me llega nada mi pregunta es cuanto tiempo tengo que esperar y si puedo viajar a Madrid y a que oficina para averiguar algo.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Carla,
      Desgraciadamente a nivel nacional hay un retraso considerable en la digitalización de los expedientes de nacionalidad presentados el año pasado. A la fecha recién están dando ingreso y en consecuencia otorgando numeración a los expedientes presentados en enero del 2014, por lo cual de momento sólo queda esperar.
      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712
      abogadosdeextranjeria.com

  193. Miguel dijo:

    Hola, mi consulta es la siguiente, actualmente está en proceso la petición de nacionalidad, pero mi nie está por caducar, la duda es si la renovación del nie es un tramite ajeno ala petición de nacionalidad o si al estar ésta en tramite puedo permanecer en España mientras se resuelva mi expediente?
    Gracias.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Miguel,
      Es preciso que siga renovando su documentación, pues la Ley exige que para otorgar la nacionalidad se tenga residencia legal y continuada en España, no sólo al inicio sino a lo largo de todo el proceso.

      un saludo
      Miguel González
      807 464 712
      abogadsdeextranjeria.com

  194. musti dijo:

    hola . mi consulta es si tenéis alguna novedades sobre los expedientes del 2013 esque parece que van muy lentos alguna noticias que se van agilizarlos ? esque el mio es del 2013 y llava 5 meses en estudio . muchas gracias de vuestra ayuda un saludo

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Musti,
      De momento el proceso de digitalización va bastante lento. Lo recomendable es que se comunique directamente con el Ministerio de Justicia para verificar si ya han procedido a su digitalización.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  195. Natalia Valient dijo:

    Hola buenas tardes!mi consulta es que presente los tramites para la nacionalidad y en diciembre tube la entrevista con la policia, pero no me dieron ningun numero de expediente o documento me dijeron que me llamarian al telefono que les di,en agosto se caduca mi permiso de residencia y fui a la policia para ver la documentacion que tengo que llevar pregunte por la nacionalidad y el policia me dijo que el expediente fue emitido como favorable el dia 4/5/2015… Que tengo que esperar ahora? Que significa? Si me pueden ayudar. Gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Natalia,
      Sin perjuicio que su nacionalidad esté en trámite usted tiene la obligación de seguir renovando sus permisos de residencia.
      En cuanto al estado de su trámite de nacionalidad deberá comunicarse al Ministerio de Justicia para verificar si su expediente ya está digitalizado. Sólo en este momento se le asignará número a su expediente y podrá hacer el seguimiento respectivo por internet. Obviamente habrá que esperar que emitan la correspondiente resolución otorgando o denegando la nacionalidad, lo cual suele tardar entre uno a tres años, dependiendo de cada caso.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  196. Antonio dijo:

    Hola una pregunta : El Día 28/05/2015 presente la solicitud de nacionalidad Por residencia en Zaragoza y el día 18/06/2015 La Policia Nacional Venieron a Casa y Resulta Que He Cambiado De Domicilio Eso Afectará a mi Solicitud O No Que Tengo Que Hacer
    Gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Antonio,
      Lo propio y tal como lo indica el Ministerio de Justicia, es que cualquier variación del domicilio sea debidamente comunicada, de lo contrario no podrá informarse de las notificaciones que le cursen o los requerimientos que le hagan.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  197. sofia dijo:

    hola por favor que significa esta mensaje El expediente se encuentra pendiente de trámite solicitado a través de requerimiento enviado al Registro Civil donde se inició el expediente en fecha 31/07/2014 10:49:29.

  198. Richard71 dijo:

    Hola Abogados
    Soy de Ecuador y mi esposa y yo ya tenemos la Nacionalidad Española desde el 2013
    Solicitamos la nacionalidad de mi hija en el 2011 cuando aun era menor de edad en la actualidad ya es mayor de edad
    Cada dia que reviso la consulta telematica de expedientes de nacionalidad española por residencia, esta es la única respuesta
    El expediente R-58934/2011-1, correspondiente a D./Dª
    Jxxxxxx Dxxxxx Jxxxxx Exxxxxx, con N.I.E. x0000000w se encuentra en el siguiente estado:

    El expediente se encuentra pendiente de trámite solicitado a través de requerimiento enviado al Registro Civil donde se inició el expediente en fecha 27/01/2014 16:39:56.

    La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.

    La notificación de la resolución se dirige personalmente al interesado. Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.

    Según me comentaron que debería enviar un documento para AGILIZAR este tramite
    Quien o donde mas bien que debo de hacer o ir para resolver este inconveniente ya que son muchos años y aun no tenemos mas respuesta Gracias y un abrazo fuerte

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Richard,
      Al parecer el Ministerio de Jusicia ha requerido al Registro Civil documentación o información complementaria, de tal modo que es necesario que vayan al mismo Registro Civil donde se presentó la solicitud y verifiquen si efectivamente hay un requerimiento adicional, en caso de haberlo verificar si se notificó debidamente (generalmente hay problemas por cambio de domicilio). En el supuesto que no le den ninguna información será preciso que efectivamente se envíe un escrito de acceso de información y agilización de la solicitud de nacionalidad de su hija. Nosotros lo gestionamos en estos casos, los mismos que son prontamente resueltos. Para mayor información puede ponerse en contacto a través de nuestra línea telefónica.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  199. Luna dijo:

    Hola Abogados ,
    Solicité la nacionalidad por residencia hace dos años en Junio del 2013 siendo exactos , pensé que al haber nacido aqui tardaría menos.
    En Febrero del 2015 me la denegaron por antecedentes penales , tenía 18 años y es lo unico que tengo y aun así me la denegaron por eso , acudí a un abogado para hacer un recurso y limpiar mi expediente , lo hice y todo bien hasta ahí , pero siguen sin dar respuesta , lo que quiero saber es si por esto tengo que esperar otros dos años o este año me darán alguna respuesta.
    Gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Luna,
      Desgraciadamente a la fecha siguen habiendo demoras considerables en la tramitación de los expedientes de nacionalidad española. La tramitación de los recursos también están en la misma situación, por lo cual de momento únicamente queda esperar. Si pasado unos tres meses continúa esta situación sería recomendable proceder a interponer un escrito de agilización.

      Reciba un cordial saludo
      Miguel González
      807 464 712

  200. Alfredo dijo:

    Hola abogado , he solicitado la nacionalidad española en finales de 2012 en diciembre , ha tenido entrada en mj en enero 2013 hico la entrevista con CNI en junio 2013 desde julio del 2013 al consultar la página web como va lo mío , parece recibidos los informes y está en estudio , hasta hora llame muchas veces y siempre me dicen no falta nada hay que esperar , por cierto estoy casado con española y tenemos dos niños en común y hora tengo la residencia permanente de familiar de un cuidadano de la ue . Mi pregunta que si es normal o no ? Y cuanto el tiempo máximo para esperar ? Muchas gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Alfredo,
      Desgraciadamente existe un retraso considerable en la tramitación de los expedientes, pese a haberse puesto en marcha el Plan intensivo de tramitación de los expedientes de nacionalidad.
      Por las circunstancias de tu caso debió salir la resolución con mayor prontitud, en ese sentido resulta recomendable proceder a remititir al Ministerio de Justicia un escrito de agilización, el mismo que a la fecha nos está dando buenos resultados. Nosotros nos encargamos de redactarlo, presentarlo al Ministerio y hacer el seguimiento respectivo. Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  201. Annie dijo:

    Hola!
    En el 2011 nació mi hijo de nacionalidad Dominicana, en abril del 2013 depositamos en registro civil para solicitar la nacionalidad y en mayo del 2014 nos llamaron de la policía para aportar documentación y nos entregaron el número de expediente para la consulta telemática, y desde junio 2014 aparece que el expediente se encuentra en estudio que han recibido los informes.
    Hace poco tiempo llame al ministerio para saber si estaba en proceso de algún requerimiento y me dicen que no.
    Es normal que tarde tanto? En abril de este año aporte un nuevo empadronamiento, algunas personas me han dicho que esto retrasa mas el proceso, no creo que sea cierto, pero puede influir?
    Se que cada caso es diferente pero conozco a una pareja con un hijo en la misma situación que el mío (nacionalidad y todo lo demás) que deposito 8 meses después y le concedieron la nacionalidad a los 4 meses después de ir a la policía.

    Muchas gracias.
    Un saludo.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Annie,
      Como bien ha dicho cada caso es diferente y va a depender de una serie de variables (como localidad, funcionario, requerimientos adicionales, carga de trabajo, etc) la duración de los plazos para resolver cada solicitud de nacionalidad.
      A la fecha hay un retraso considerable, y se recomienda a los que llevan demasiado atraso presentar un escrito de acceso y agilización del trámite ante el mismo Ministerio de Justicia.

      Reciba un cordial saludo
      Miguel González
      807 464 712

  202. abdelouahad dijo:

    Hola , he sulicitado la nacionalidad espaňola en mayo de ese aňo 2015 y me han llegado dos cartas una diciendo que esta aprobado lo de la residencia legal… Etc luego llego otra carta diciendo que ya se ha mandado me expedente a madrid pero no me han mandado ningun numero del registro o es que eso vene mas tarde gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Abdelouahad,
      Si no te ha llegado aún la carta del mismo Ministerio de Justicia, aún no se ha digitalizado tu expediente y por lo tanto carece de número para el seguimiento de tu solicitud a través de la web.Habrá que esperar.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  203. Alex Javier Morales dijo:

    Hola buenas tardes mi consulta tengo el nuemro de esped8 re expediente y todss pero me notificaron este 8 de agosto por un problema que tenia en el año 2008 por una causa de falsificacion de placas de matriculas pero ese mismo lo solucione y pague la condena y este 26 de octubre mande los el recurso con los papeles con la cancelacion de antecedentes y un certificado del juzgado donde dice soluciando o archivado ese problema y nose cuanto tiempo tarda en responderme

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Alex,
      Depende de cada caso y del requerimiento de información o documentación que se exija. En general, la resolución de un recurso puede ir de un año a dos actualmente.
      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  204. wolf dijo:

    Hola todos.
    he solicitado la nacionalidad española en abril 2012 , ha tenido entrada en mj en enero 2015.he recibo mi numero del expediente en mayo 2015.hice la entrevista con la policia en julio 2015.me han Concidido la nacionalidad en diciembre 2015. Tuve la cita del juramiento ayer en el registro civil y el mismo dia me entregaron la partida literal. Mi falta coger cura con la policia para sacar el DNI. Mi pregunta es si puedo sacar el dni con rarjeta de residencia caducada con resguardo de renovacion?? Gracias

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Wolf,
      Para tramitar su DNI español, no puede utilizar su documentación extranjera, la misma que se encuentra sin efectos, al haber adquirido usted la nacionalidad española.
      Para tramitar el DNI será preciso gestionar cita previa telefónicamente (060) o por internet (https://www.citapreviadnie.es); facilitándo este último medio la posibilidad de escoger el día y hora de la cita.
      Con carácter general deberá presentar la siguiente documentación:

      - Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente o, Certificado de inscripción de la nacionalidad española, en las que conste “que se expide a los solos efectos de la obtención del DNI”. El documento no debe tener más de seis meses de antiguedad.

      - Una fotografía reciente en color del solicitante, con fondo blanco, con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.

      - Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento del lugar de domicilio del solicitante, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del Documento Nacional de Identidad.

      - Y el pago de la tasa correspondiente (10,60 euros).

      Reciba un cordial saludo
      Miguel González
      807 464 712

  205. Anais dijo:

    Hola: Meti la nacionalidad en julio de 2014 y me faltaban muchos papeles( antecedentes penales, recursos economicos y certificado de estudios). Lo deje en el olvido porque me era imposible conseguir los antecedentes, pero en Diciembre de 2015 me mandaron la carta de que mi expediente estaba en el ministerio. Me meti en la consulta telematica y me pone esto “El expediente se encuentra pendiente de trámite solicitado a través de requerimiento enviado al Registro Civil donde se inició el expediente en fecha 21/01/2016 ” , ¿Que significa eso?¿Como puedo solucionar los papeles que me faltan? y ahora con la nueva ley dicen que tardara un año la nacionalidad, ¿eso es verdad? Gracias y disculpe la molestia

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Anais,
      Evidentemente el Registro Civil remitió su expediente al Ministerio de Justicia, pese a no tener la documentación completa. Razón por la cual el Ministerio requirió al mencionado Registro para que entregue la documentación faltante.
      En este caso ellos le habrán requerido a usted. Si o ha recibido ninguna notificación lo recomendable es que se persone a dicho Registro para que sea debidamente notificada y poder ingresar la documentación faltante.
      Finalmente, la reforma en la tramitación de los expedientes de nacionalidad está encaminada a acelerar los procesos, los cuales a fecha siguen adoleciendo de demoras en su resolución.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  206. Dani dijo:

    Hola buenas… mi caso es el siguiente:
    Empecé mis tramites el 17 de febrero de 2014, el 20 de marzo del mismo año fui al RC con los testigos y el 28 de abril se envió el expediente a Madrid. Luego recibí una carta del MJ: Con fecha 23/09/2015 ha tenido entrada su solicitud de adquisición de nacionalidad española por residencia, con número de expediente R-51xxx/2014 (0). El 31 de octubre de 2015 tuve la cita con la policía. A dia de hoy 17 de febrero de 2016 mi consulta telematica me pone lo siguiente: Recibidos los informes, el expediente se encuentra en estudio.
    Mi pregunta es la siguiente… ¿ Cuanto tiempo se puede tirar el expediente en estudio? ya se que es un periodo largo pero supongo que habrá una estimación. Muchas gracias de antemano por vuestro interés.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Dani,
      Efectivamente como bien ha señalado, los plazos de estimación son bastantes relativos, pues dependen en definitiva de los órganos encargados de remitir los informes correspondientes y los que tienen que resolver. Por lo general una vez recibidos los informes el plazo puede ser de 6 meses para que emitan la respectiva resolución concediendo o denegando la nacionalidad.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  207. mohammed dijo:

    He pedido la nacionalidad española en septiembre del 20015 quiero saber si yo tambien tengo k hacer el examen k estan haciendo ahora antes de pedir la nacionalidad e si no aver si puede usted ayudarme asaber que son los tramites en mi caso

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mohammed,
      No es necesario que realice los exámenes ante el Instituto Cervantes, toda vez que dicha exigencia fue aplicable a partir de octubre pasado.
      Al haber presentado la solicitud en Septiemnbre, se rige por el anterior procedimiento.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  208. mohammed dijo:

    Hola llevo des de que srptiembre cuando he pedido la nacionalidad sin trabajar yahora cuando m llego lacarta de la entrevista deciendo k tengo k aportar las nominas m salio un trabajo lo k pasa es k no tengo nominas solo tengo el contrato de trabajo porfavor dime k pasa si no entrego las nominas

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mohammed,
      la diligencia está referida al requerimiento que le están haciendo a usted y eventualmente a informes internos que puedan estar requiriendo a nivel de entidades administrativas.
      A falta de nóminas por ser el contrato reciente, lo recmendable es que adjunte su vida laboral y en caso que fuese casado y la cónyuge trabajara, también podríam incorporarse a su expediente.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  209. mohammed dijo:

    E tambien dice la carta practicar diligencia e quiero saber que es

  210. mohammed dijo:

    Desculpe despues de practicar diligincia cuanto se suele tardar en llegar la carta

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Mohammed,
      Podría precisar su consulta, para facilitarle una respuesta adecuada a a su caso.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  211. bibi dijo:

    Hola abugado quero perguntar que yo precentado nacionalidad por residencia 05/11/2014 registro Civel y mandaron madrid 21/11/2015 pero ahun no resebido la carta cuantos tardaran a degelizar y ademas mi marido tiene nacionalidad española el estat rabajando ingletiera y yo tambien quero ir. Me denigaran nacionalidad por no vivir españa.me avisas porfavor .un saludo

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Bibi,
      A pesar de la puesta en marcha del Plan de agilización en los expedientes de nacionalidad sigue habiendo un atraso considerable en los expedientes de nacionalidad, por lo cual el retraso de las solicitudes son generalizados.
      El requisito de residencia continuada y permanente en España se debe observar no sólo al inicio del trámite, sino también a lo largo de todo el proceso. por lo cual no resulta recomendable que se instale fuera de España, hasta que no se resuelva su solicitud.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  212. Juan Carlos dijo:

    Presenté la solicitud de nacionalidad a finales de 2012. Hace diez días me enviaron un requerimiento a mi domicilio para que me presente en el juzgado donde hice la solicitud. Mi problema es que hasta dentro de dos meses no regreso a España. ¿Será esto un problema? La carta recibida no es certificada y me solicitad que me persone con NIE y la carta, nada más. ¿Qué podrá ser?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Juan Carlos,
      Como bien sabe para solicitar y tramitar la nacionalidad por residencia es preciso contar con una permanencia legal y continuada en territorio español, no sólo al momento de iniciar el procedimiento, sino a lo largo de todo el proceso.
      En consecuencia, independientemente que pueda hacer la presentación de la documentación mediante apoderado, tenga en cuenta que la permanencia fuera de España por más de tres meses puede traer problemas para continuar con el trámite.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  213. Juan Carlos dijo:

    Ante un requerimiento del juzgado del registro civil donde presenté la solicitud de nacionalidad por residencia, ¿puedo enviar a un conocido de confianza a recibir lo que se me solicita?

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Juan Carlos,
      Lo recomendable es que consulte directamente con el Registro Civil, pues cada oficina tiene discrecionalidad con referencia a estos temas. En caso que le permitan el apoderamiento deberá preguntar si basta un poder simple o un poder fuera de registro con legitimación de firma.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

  214. aziza dijo:

    Hola abogado y presento mi nacionalidad en mes de mayo de 2013 ,mi an pidio antecedente penal de España, en jullio 2015 y presentado en el mismo mes la documentos,pero el mensaje no cambiado ,el expediente se encuentra pendiente de tramite solicitado a través requerimiento enviado al registro civil donde se incio expediente en fecha 21/07/2015 11:04:21 , cuanto tarda para saber la resulta.

    • Abogados Extranjería dijo:

      Hola Aziza,
      Pese a la puesta en marcha del plan de agilización aún siguen habiendo retrasos considerables en los expedientes de nacionalidad. En su caso sería recomedable presentar un escrito de agilización. Si desea le podemos enviar el Presupesto correspondiente.

      Un saludo
      Miguel González
      807 464 712

Deja una Consulta Legal

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*