Traductor
Buscador
Apúntate Gratis al Boletín
-
Síguenos en
Abogados Extranjeria
Video del Mes
Oficinas de Extranjeria e Inmigracion
Pago Seguro Con Tarjeta
-
Lo más visto
Requisitos para Nacionalidad Española
Bookmark : permalink.
hola,ya cumpli 3 años de la nacionalidad española pero todavia encuentra estudio de expendiente me lo dijieron que iba a llegar este mes pero nada sin respuesta y fui a registro civil todavia lo mismo quisiera saber porque? hasta cuando debo esperar!gracias
Estimada Alexa,
Actualmente las resoluciones de nacionalidada española están tardando más de la cuenta en resolverse por que hay acumulación de expedientes sin resolver que ya deberían haberse resueltos y no lo están. Por ello debe tener paciencia y esperar a que le notifiquen en su domicilio la resolución. Por otra parte, tiene que tener en cuenta que el trámite de nacionalidad española se tramita a través del Registro Civil, pero quién concede o deniega la misma es el Ministerio de Justicia a través de la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil. En este sentido, si usted ya ha agotado el procedimiento ante el Registro civil, debe esperar la resolución del Ministerio de Justicia, que como le he comentado actualmente está desbordado de expedientes de nacionalidad y en consecuencia se produce dicha demora.
Un saludo.
Robinson Lachaga.
http://www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712
Estimados Sres:
En el caso de matrimonio entre español y comunitaria (residiendo legalmente en España desde el 2005) pasado un año de matrimonio, la comunitaria puede solicitar la nacionalidad española. Me interesa saber si en este año de matrimonio la pareja cambia de residencia a otro país, si todavía tendrá derecho a solicitar la nacionalidad española?
Muchas gracias por su respuesta.
Un cordial saludo,
Emma
Estimada Emma,
Efectivamente al cabo de un año de matrimonio con un español, la cónyuge con tarjeta de residencia de familiar comunitario tiene derecho a solicitar la nacionalidad por residencia. En consecuencia, si decidieran cambiar de domicilio a otro país, perdería la posibilidad de solicitar la nacionalidad pues es un presupuesto para presentarla la permanencia de manera continua y legal en España durante el plazo de un año (al ser cónyuge de español) anterior a la solicitud. Esa residencia deberá verificarse durante todo el proceso, el mismo que suele tardar entre dos años y medio a tres años en resolverse.
Reciba un cordial saludo.
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Soy venezolana y resido en Madrid desde el 2003 por medio de regimen comunitario de mi pareja que tiene nacionalidad Italia, tengo un hijo nacido aqui, pero me divorcie legalmente en el 2009, aunque ahora estamos juntos de nuevo, quisiera obtener la nacionalidad Española, tengo trabajo fijo desde 2005 en la misma empresa y la tarjeta se de residencia se vence en el 2009, que debo hacer?
perodonad la tarjeta vence en el 2019
Buenas noches .tengo 2 hijas de padre Español, mi hija la grande cumplió 18 años en nov del 2012 y la segunda 14 años cumplidos en sept 2012 el padre de mis hijas falleció en el 2006 quiero sacarles el pasaporte español pero me dicen que tengo que tener la carta de naturalización de el pero ya fui a relaciones exteriores y me investigaron y no hay carta de naturalización ,yo no soy la esposa del papa de mis hijas , como le podría hacer para sacarles el,pasaporte español…por favor ayudenme
Estimada Malu,
La carta de naturalización es el proceso por el cual un ciudadano de un país adquiere la nacionalidad de otro país con el cual ha adquirido vínculos producto de la residencia legal en dicho país. En consecuencia, al adquirir la nacionalidad español, el ente competente para proceder a la inscripción es el Registro Civil. Por lo tanto, tendría que consultar con el Registro Civil español a fin que efectúen la búsqueda respectiva y le remitan la correspondiente Partida de Nacimiento del padre de sus hijas.
Reciba un cordial saludo.
R. Lachaga
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola, se puede sulicitar la nacionalidad española por residencia, con solo 2 nominas?
Muchas gracias por su respuesta.
Estimado Hanan,
Se puede solicitar la nacionalidad por residencia, si cumple con los presupuestos para tramitarla, es decir cumplir con el plazo mínimo de permanencia continuada y anterior a la solicitud (de 10 años de manera general y excepcionalmente de dos y un año), carecer de antecedentes penales y contar con medios económicos suficientes, que se suele acreditar con la presentación de contrato de trabajo, vida laboral y las 3 últimas nóminas.
Reciba un cordial saludo.
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola soy hungaro llevo vivirndo en barcelona hace 5 años! Mi novia es española pero no somos casados! Tenemos una hija con doble nacionalidad! Como podria teber yo la nacionalidad español? A partir de cuantos años? Gracias
Hola Balazs,
Los residente legales en territorio español pueden adquirir la nacionalidad española : residiendo un año en España, si están casado con un español o española; o acreditando una residencia continuada y anterior a la solicitud de diez años en España.
En su caso, al no estar casado no podría aplicar el plazo de un año. Por lo cual tendría que esperar 5 años más para solicitarla.
Para el tema de la residencia podría solicitar el arraigo familiar por ser padre de una menor de nacionalidad española, o en caso de estar registrado como pareja de hecho tramitar la residencia de familiar comunitario.
Reciba un cordial saludo.
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
muchas gracias por su ayuda
mi pregunta mi hijo tiene una tarjeta es mayor de edad pero depende economicamente de mi como debo sacarle la nacionalidad
Estimada Chila,
Para la adquisición de la nacionalidad española se requiere una permanencia continuada y anterior a la solicitud por un plazo general de 10 años, 2 años si es natural de un país iberoamericano y 1 año en caso de estar casado con español/a. La solicitud se presenta ante el Registro Civil de su lugar de residencia y deberá adjuntar: certificado literal de nacimiento, certificado de antecedentes penales, certificado de empadronamiento y documentación acreditando medios de vida suficientes. En este último punto, como depende económicamente de usted, él podrá presentar justificantes (de usted y del padre llegado el caso) de rentas por cuenta ajena o propia, prestaciones, subsidios, dividendos de participaciones en empresas, créditos bancarios, depósitos, alquileres, etc. Siendo recomendable que el cuente con medios económicos propios.
Un saludo cordial,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola
Soy dominicano, Mi padre es nacional español, la tarjeta que me dieron al entrar a españa es la de regimen comunitario. Quisiera saber cuales son los requisitos y los pasos a seguir para solicitar la nacionalidad. He buscado en todo la web y solo encuentro nacionalidad por matrimonio y por nacimiento pero, nada que hable de nacionalidad por régimen comunitario.
Por favor necesito respuesta. Muchas gracias
Estimado Enger,
Los residentes legales en España pueden adquirir la nacionalidad residiendo un año en España, si están casados con un español o española; o acreditando una residencia (sea en Régimen general o comunitario) continuada y anterior a la solicitud de diez años en España, la cual se reduce a dos años para nacionales de países iberoamericanos).
La posibilidad que se plantea a los hijos de españoles es la adquisición de la nacionalidad por opción, exstiendo un plazo de caducidad para solicitarla hasta los 20 años.
Tenga en cuenta que la solicitud de nacionalidad se inicia con la presentación de la documentación correspondiente ante el Registro Civil del lugar de empadronamiento (se suele pedir el certificado de antecedentes penales, certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento documentación acreditando los medios de vida, contrato de trabajo, nóminas, etc.). Seguidamente se solicita informes, a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente.Para finalmente emitir la resolución que la concede o la deniega.
Por fin, quedan dos etapas también importantes; a saber el juramento y la recepción del D.N.I.
Saludos,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
HOLA SOY CUBANA Y RESIDO EN ESPAÑA DESDES HACE 5 AÑOS Y 3 MESES, MI ESPOSO LLEVA AQUI 3 AÑOS Y ES EL K TRABAJA YA K YO NO TENGO CONTRATO DE TRABAJO QUIERO OBTAR POR LA NACIONALIDAS ESPAÑOLA PERO AL NO TENER CONTRATO DE TRABAJO Y MI ESPOSO SER MI SOSTEN ECONOMICO NOSE SI ME ADMITIRAN PRESENTAR LA NACIONALIDAD LOS DOS JIUNTOS
Hola Lourdes,
Siendo su esposo y usted nacionales de un país iberoamericano, pueden solicitar la nacionalidad después de sólo dos años residiendo en España.
Tanto en la fase de la constitución del expediente como en la fase de la convocatoria por la Policía le van a pedir documentación que se suele componer del certificado de antecedentes penales, el certificado de nacimiento, certificado de empadronamiento, el permiso de residencia y sobre todo los recursos económicos.
En cuanto a los medios económicos, puede presentar las tres últimas nóminas, el contrato, la vida laboral, cuentas bancarias, etc. No obstante, como no tiene empleo puede presentar subsidios, ahorros, cheques, carta de crédito, etc.
También puede dar documentos sobre los recursos de su esposo para su propio trámite de nacionalidad.
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
hola, soy colombiano,mi nacionalidad estaba tramitada en illescas,desde hace 4 anos,y ya me la mandaron al colegio de registradores,como hago para saber como va mi expediente,hasta ahora no me ha llegado ninguna carta,gracias..
Estimado Bryan,
Como bien sabe, la puesta en marcha del Plan intensivo de Tramitación de expedientes de nacionalidad por el que se ha establecido la estrecha colaboración del Ilustre Colegio de Registradores, permite acelerar los trámites de nacionalidad (había hace unos meses un retraso de cerca 400.000 expedientes).
Para saber en qué estado se encuentra su expediente sólo tiene que entrar en la página web del Ministerio de Justicia a través de este enlace: https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegNacionalidad.do para ver la consulta telemática entrando previamente datos como su N.I.E, su número de expediente, el año de la solicitud, etc.
Reciba un cordial saludo,
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola muy buenas,quisiera obtener la nacionalidad española,estoy casado con una española desde hace 10 años,tenemos un hijo de 7 años,he ido al registro civil de Illescas,hay carteles que indican que para iniciar el trámite o para hacer cualquier tipo de pregunta,debo solicitar cita telefónica primero,el problema es que el teléfono da siempre ocupado y quería saber si habría alguna manera de dirigirse a algún sitio o asesoría para iniciar el trámite u obtener información…desde ya muchas gracias …
Estimado Mario,
El tramite de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia aportando una documentación que se suele componer del permiso de residencia, certificado de nacimiento, certificado de empadronamiento, certificado de antecedentes penales y sobre todo documentación que acredite la existencia de medios económicos suficientes, constantes y periódicos.
En general, se debe tomar una cita previa para poder al Registro Civil y presentar la documentación referida. En caso que quiera iniciar trámite puede contactar con nosotros al teléfono abajo indicado a fin de obtener la cita previa y gestionar la solicitud de nacionalidad.
Reciba un saludo cordial,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com.
Hola, soy de nacionalidad peruana y quisiera saber si puedo solicitar la nacionalidad española, trabajo como asistenta del hogar (interna) desde hace 2 años , espero su pronta respuesta, gracias de antemano
Estimada Alisha,
Los residentes en España que son nacionales de países iberoamericanos puede presentar una solicitud de nacionalidad por residencia acreditando haber permanecido dos años de manera continua y legal en territorio español.
Para iniciar el tramite tiene que acudir al Registro Civil con una documentación que suele componerse del Certificado de antecedentes penales, del certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento y sobre todo de documentos que acreditan de la existencia de recursos económicos suficientes, constantes y periódicos (Contrato de trabajo, tres últimas nóminas, última declaración del IRPF, cuentas bancarias, ahorros, etc.). Tenga en cuenta que en el caso de estar casada sirven los ingresos de su esposo.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Muchas gracias por tu respuesta
Yo tengo 24 años de edad y voy a cumplir 2 años viviendo en España, podría solicitar la nacionalidad por opción? O que me aconseja para solicitar la nacionalidad.
Hola Enger,
Al tener 24 años sólo podrá obtener la nacionalidad por opción, si alguno de sus padres es español de origen y no por residencia. Por lo que sólo podrá adquirir la nacionalidad acreditando de una residencia legal y continua en España de 2 años o de una residencia de un año estando casado con un española.
Un saludo,
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Tengo 21 anos y soy hija de espanola , quiero obtener la nacionalidad que papeles necesito ayudemen por favor vivo en ecuador!
Estimada Fabiola,
Al tener 21 años sólo puede gestionar la nacionalidad por opción si su madre es española de origen y no por residencia. Caso contrario sólo podrá adquirir la nacionalidad acreditando de una residencia legal y continua en España de 2 años o de una residencia de un año estando casada con un español.
Un saludo,
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com.
Hola, mi consulta es la siguiente: mi esposo acaba de obtener la nacionalidad española; mis hijos de 6 y 7 años y yo tenemos 3 años viviendo en España, quisiera saber que documentos necesitariamos para solicitar la nacionalidad… es factible que nos la den? cuanto tiempo demoraria el tramite?
Estimada Patricia,
La nacionalidad se adquiere por residencia acreditando 10 años (2 años para nacionales iberoamericanos) de residencia legal y continuada en España, o por matrimonio acreditando un año de residencia en España.
Como acaban de concedérsela su esposo, para sus menores hijos se deberá solicitar la nacionalidad por opción ante el Registro Civil del lugar de su residencia adjuntado a la solicitud certificado de nacimiento de los hijos menores de edad, certificado de empadronamiento y acreditar medios económicos de los padres.
En el caso suyo, si ha cumplido con los años de residencia legal que establece la Ley también podrá solicitarla por residencia. El proceso que suele tardar aproximadamente dos años en resolverse.
Reciba un saludo cordial,
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
consulta de mi nacionalidad.
Estimado Bassi,
Puede consultar de manera inmediatamente el estado de su expediente de
nacionalidad a través del 807 464 712, proporcionando el número de expediente,
número de NIE y fecha de ingreso de la solicitud.
Reciba un cordial saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
hola
soy argelino , porfavor pido informationes sobre la nacionalidad espanola
mi caso es ase soy argelino
he estado tutelado en un centro de menores y tenia una tarjeta de residencia temporal de un ano pero a la hora de renovacion me han denegado dos veces et mi expediente ahora esta en el jusgado de lleida et no tengo ninguna resolucion
quiero pedir la nacionalidad por residencia ” estado bajo la tutela” que tengo que hacer porvafor gracias
Estimado Abdel,
Como bien sabe para obtener la nacionalidad española se tiene que cumplir con los plazos legales de residencia. Dicha residencia tiene que ser legal y continua por lo que le recomendaría regularizar su situación antes de poder tramitar cualquier expediente de nacionalidad.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
He presentado mis documentos para obtener la nacionalidad en 2010. En enero de 2013, aparece un mensaje “El expediente está completo de Informes. Se encuentra Pendiente de Trámite solicitado con FECHA 17/01/2013″.
- El 11 de febrero 2013 Fui a Registro civil y me han pedido el certificado de la Policía y el certificado de nacimiento. Mismo día 11.02.2013 mensaje ha cambiado. “El expediente está completo de Informes. Se encuentra Pendiente de Trámite solicitado con FECHA 02/11/2013 11:44:21.
- He presentado los documentos en 15/03/2013 al Registro Civil.
- Después de que no hay ningún cambio en el mensaje. No sé lo que está pasando. ¿Por favor me guía y mi otro amigo que se encuentran en la misma situación. ¿Cuánto tiempo tenemos que esperar? Ni el Registro Civil ni los “operadores telefónicos” del departamento oficial están dispuestos a responder a esta pregunta.
Muchas Gracia
Hola tengo un bebe de 5 meses que nacio aqui en españa mi ciudadania es Hungara y mi marido Uruguayo quiero solitar la española de mi bebe pero me dicen que no puedo que debo de hacerle la misma europea que la mia ,esto es asi ? nacio aqui legal y no le corresponde la ciudadania ? porfavor si me podes ayudar ya que lo tengo que resolver cuanto antes ,mil gracias.-
Hola Natalia,
Por regla general, la nacionalidad española se adquiere por residencia acreditando de una residencia legal y continua de 10 años [plazo reducido a dos años para nacionales de países iberoamericanos} o también por opción en caso de estar o haber estado sometido a la patria potestad de un español. En el caso, de su hijo el hecho de haber nacido en territorio no implica que sea español de origen. En ese sentido la nacionalidad de los padres determina la nacionalidad de los hijos, en ese caso la húngara determinará la de su hijo.
Reciba un saludo cordial,
Allison Sellapin
807 464 712
Abogadosdeextranjeria.com
hola ya tengo la cita para presentar la entrevista pero hace una semana que me despidieron me haran valer el subsidio como nomina ?
Estimado Jesus,
En caso de no tener empleo, sí que vale presentar el importe de su subsidio (además de las tres anteriores nóminas), ahorros bancarios, etc. Asimismo en caso que sea casado también puede aportar documentación de su esposa.
Saludos,
Allison Sellapin
807 464 712
Abogadosdeextranjeria.com
Hola soy de marruecos llevo 4 años casado con una española y ahora nos vamos a devorciar ¿tengo derecho a la nacionalidad ? garacias
Estimado Mohamed,
El divorcio como la separación legal de los cónyuges, impide solicitar la nacionalidad por matrimonio. En su caso podría solicitar la nacionalidad por residencia, sólo cuando pueda acreditar una residencia legal y continua de 10 años en España.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
Abogadosdeextranjeria.com
¿LOS MENORES DE EDAD NACIDOS EN ESPAÑA PARA ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA DEBEN RENUNCIAR A LA SUYA O NO ES NECESARIO POR SER UN MENOR DE EDAD?
Estimada Elena,
Los residentes legales en España (sean menores o mayores de edad) que tramiten la nacionalidad española por residencia no tendrían que renunciar a su nacionalidad anterior en el caso de que exista un Convenio de doble nacionalidad entre España y su país de origen (como ocurre en la mayoría de los países iberoamericanos como Argentina, Perú o Brasil por ejemplo).
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola , gracias por ayudarme. Soy español y en breve me casare con mi novia de nacionalidad colombiana , lleva 5 años aqui con trabajo fijo y tarjeta de residencia de larga duracion. Tiene dos hijos viviendo en colombia que queremos traer aca y mi pregunta es como puedo pedir la nacionalidad para ellos una vez casado??gracias
Estimado Rafael,
Para que su esposa solicite la nacionalidad española por matrimonio bastará con acreditar un año de residencia legal y continua en España ante el Registro Civil de su lugar de residencia y adjuntando la documentación requerida. Obtenida la nacionalidad española (suele tardar entre dos años y medio a tres años) y una vez en posesión de su DNI o pasaporte español, podrá tramitar la nacionalidad de sus hijos por opción, siempre que sean menores de edad. En consecuencia, usted no puede pedir la nacionalidad de ellos, tan sólo la madre y una vez nacionalizada. No obstante, una vez casados podrán solicitar la reagrupación familiar en régimen comunitario ante el Consulado español en Colombia.
Reciba un cordial saludo.
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
saludos…
soy Boliviano, mayor de edad, actualmente resido en alicante pero vivi en madrid durante 2 años, tengo la tarjeta comunitaria por ser hijo de española, según me comentaron en madrid ya puedo solicitar la nacionalidad en este momento, no se si podría orientarme acerca de ese tema
gracias de antemano.
Hola Marcelo,
En efecto, podría solicitar la nacionalidad por residencia acreditando como mínimo dos años de residencia legal y continua en España. Tendría que acudir en el Registro civil de su lugar de residencia (previa cita) adjuntando a la solicitud la documentación requerida, como es el certificado de empadronamiento, Partida de nacimiento debidamente legalizada, certificado de antecedentes penales, pasaporte y medios económicos suficientes.
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola he compledo. 10 años en España legal y t que ro su licitar la nacionalidad por residincia. Donde tengo qui hacerlo y qui tengo qui aportar .esquí no estoy trabajando ni cobrando nada. Pero me marrido esta cobrando el subsidio. Quierosabersi puedo sulisitar con medios iconomicos de me marrido .es quien la voy a su licitar para me y para dos de me niñas una de 4 y. 2 años .gracias
Estimada Lamiaa,
Como bien sabe, la adquisición de la nacionalidad por residencia supone acreditar una residencia legal y continua de 10 años en España. El interesado tiene que acudir al Registro Civil de su lugar de residencia adjuntando a la solicitud la documentación requerida entre ellos el pasaporte, certificado de empadronamiento, certificado de antecedentes penales, certificado de nacimiento suya y de sus niñas (para poder después tramitar la nacionalidad por opción) y sobre todo acreditar medios económicos (puede ser los del cónyuge). Tenga en cuenta que la carencia de medios económicos suficientes es una de las principales causas de denegación de la nacionalidad por lo que lo recomendable es presentar el máximo de documentos. Finalmente, sólo podrá tramitar la nacionalidad a favor de sus hijas una vez que usted la haya obtenido.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
hola buenas una pregunta si preseneti los documentos de nacionalidad con papa cuando tenia 15 años y ahora tengo 18 que los cumplì en el 20 de enero. me dan la nacionalidad ami tambien ,si ami papa se lo dan en el junio?.
osia yo cuando tenia 15 años presenti con papa los documentos de nacionalidad
y ahora ya cumpli 18 años. y papa ya le contestaron y en el junio se lo dan, ami tambien me lo dan o qdo fuera porque ya cumpli 18 años?
Estimada Sara,
Si presentó sólo sus documentos (Partida de nacimiento) en el expediente de nacionalidad de su padre, la resolución favorable le faculta a solicitar la nacionalidad por opción (a condición que sea menor de edad). En su caso al tener los 18 años tendría que tramitar la nacionalidad por residencia, cumpliendo el tiempo mínimo exigido de residencia legal en España.
De otro lado si presentó un expediente de nacionalidad independiente de su padre, por residencia, sólo tendría que esperar la respectiva resolución concediéndole o denegando la nacionalidad española.
Un saludo,
Claudia Yataco Herrera
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
hola mi pregunta es por los requisitos que se nesesitan para tramitar la nacionalidad española por obcion en la embajada del ecuador esto es para mi hija queesta en el ecuador y que acaba de cumplir 18 años y si es tan amable me podria decir los requisitos que nesecita enviar el padre desde españa al ecuador un saludo espero su contestacion muchas gracias
Hola Jose, la nacionalidad por opción se tramita para hijos menores de 18 años, por lo cual en el caso de su hija ya no sería posible tramitar la nacionalidad por esa vía, tan sólo por residencia. En este último supuesto sería preciso la residencia legal en España previa solicitud de Reagrupación familiar en Régimen comunitario.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola buenas soy de Paraguay, me acaban de dar la primera renovación de mi tarjeta o sea la próxima seria ya de larga duración según entiendo, mi pregunta es si ya puedo gestionar ahora mi nacionalidad y cuales son los requisitos q tengo q presentar y si es necesario presentar x abogados o si puedo presentar solo x mi cuenta.
Muchas Gracias
Hola Juany, para solicitar la nacionalidad debes estar como mínimo dos años residiendo en España, si es tu caso, puedes hacerlo tú misma acercándote al Registro Civil correspondiente. Debes presentar solicitud adjuntando partida de nacimiento, la tarjeta de residencia, certificado de antecedentes penales, acreditación de medios económicos, entre otros documentos. Suerte.
Saludos,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Buenos días,
Yo tengo nacionalidad italiana, mis padres son españoles los dos, y estoy pensando en pedir la nacionalidad española también… Cuánto tarda (teniendo en cuenta que soy europeo con padres españoles)y cuáles son los pasos?
Muchas gracias,
Chris
Hola Chris,
Si sus padres son españoles de origen, usted puede solicitar la nacionalidad española por opción. Si sus padres no son españoles de origen, usted deberá residir en España durante el tiempo mínimo que establezca la Ley (dependiendo de cada supuesto). En ambos casos usted deberá solicitarla ante el Registro Civil correspondiente (Municipal o Consular). Finalmente en caso que le sea concedida la nacionalidad española deberá renunciar a la nacionalidad italiana.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjería.com
Hola que tal
Soy de marruecos y acabo de obtiner la nacionalidad española.
Mi pregunta es mi marido puede sulicitarla por mi y cuanto tiempo trada??muchas gracias por informarme un saludo
Hola Lubna, su esposo puede solicitar la nacionalidad española siempre que cumpla con el requisito de llevar casado con usted un año como mínimo y estar residiendo en España durante ese tiempo. Algunos de los documentos exigidos para iniciar la tramitación es el pasaporte, certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento y matrimonio, certificado de antecedentes penales, entre otros.
Saludos
Alba Ríos
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Estoy casado desde hace 1 año y dos meses con una mujer Marroquí y tengo un contrato mercantil con una compañía de seguros donde mis ingresos son de unos 480 Euros mensuales, no hago la Declaración de la Renta y mi mujer trabaja 4 horas semanales como asistenta de hogar. ¿Pueden denegar la nacionalidad española a mi esposa por tener ingresos mínimos?
Hola Juan Carlos, es un requisito para conceder o denegar la nacionalidad, que el Ministerio de Justicia tenga en cuenta los ingresos económicos del solicitante. No obstante, no existe un umbral exacto de ingresos económicos que determinen su concesión, siendo en consecuencia un criterio discrecional de la Administración. Lo recomendable es que se aporte toda la documentación acreditativa de todos los ingresos económicos percibidos en la unidad familiar.
Saludos
Alba Ríos
897 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Muy Buenas. Me gustaría saber cuánto tengo que esperar para recibir la partida, sucede que realicé la jura el 4 de noviembre de 2013, pero hasta ahora no he recibido el correo correspondiente. En febrero fui al registro civil, pero sólo me dicen que tengo que esperar y me gustaría saber que puedo hacer para agilizar mi proceso.
hola!
Soy rumana,casada con español desde hace ya 8 años,una hija en comun,autonoma desde hace 5 años(negocio familiar)…hace 2 meses hice los tramites para la nacionalidad española.Mi pregunta es:es posible hacer un viaje yo solita a Estados Unidos a un familiar ,unas 2 semanas ida-vuelta…sin tener que hacer un monton de papeleo para el visado?Ademas desconosco el tema del visado…gracias!
Buenos dias.
Estoy casada con un español hace ya mas de 2 años y voy a meter mis documentos de la nacionalidad. .yo vivo en yuncos . Mi pregunta es puedo meter mis docunentos en parla?? Xq rn el registro civil de illescas tardan demasiado en salir los papeles para Madrid. . Y va a llegar mi hija este de Perú tiene 17 años a lo cual este mismo año cumple los 18 5si estando ella aqui le sacaria la tarjeta comunitaria. ., y cuando me salga la nacionalidad tbm le puedo hacer ciudadana española con mi nacionalidad?? Muchas graciaz..
Tengo dos hijas nacidas en España y que están residiendo desde el 2009 en España.
Una tiene 20 y la otra 17 años.
Nunca han residido en Italia que es la nacionalidad del pasaporte.
1. Es necesario presentar certificado de antecedentes penales italiano o se podría presentar antecedentes penales de España ya que los ultimos 6 años residen en España?
2. Ambas han terminado ESO y Bachillerato en España. Esta situacion no seria suficiente para las pruebas de idioma y conocimiento?
Gracias
Hola Roger,
En la solicitud de nacionalidad se pide los antecedentes penales de los últimos 5 años, en consecuencia no les será exigible el de su pais de origen.
De otro lado, respecto a la prueba DELE tampoco le será necesario realizarla toda vez que están residiendo legalmente en España y han cursado estudios en la lengua oficial.Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Miguel González
807 464 712