Consulta legal: Mi consulta es la siguiente:
Hace cosa de un año pedi cita para presentar mi Solicitud de Nacionalidad y me dieron fecha para inicios del proximo noviembre. Resulta quehe tenido que mudar de piso y el nuevo piso radica en otra comarca (vivia en el Girones y ahora me mude para La Garrocha). El turno que tengo para noviembre es el que me otorgaron es para el RC de Girona, para presentar el expediente de solicitud en el RC de Girona. Pero ahora estoy empadronado en La Garrocha… ademas, hace un mes perdi mi empleo por que la emprese donde trabajaba no pudo contratarme como fijo (llevaba dos años con ellos) o sea, que ahora mismo no tengo contrato que presentar en mi expediente de solicitud de nacionalidad. Mis dudas son:
¿ Que debo hacer para lograr presentar mi expediente de solicitud ya sea en el RC de Girona o en el RC de La Garrocha, y no perder el año que llevo esperando que llegara el dia de la cita ? y
¿ Puedo presentar algun documento que sustituya el contrato de trabajo que no puedo presentar, y que sea igual de valido ?.
Muchas Gracias por la atencion y ayuda que puedan brindarme. Un saludo
Nickname: us8746
Desgraciadamente, pese al tiempo de espera para presentar su solicitud de nacionalidad, tendrá que gestionarlo ante el Registro Civil de su nuevo domicilio, es decir en La Garrocha. Es de recordar que el Certificado de empadronamiento es uno de los documentos que se solicitan para iniciar el trámite y el que determina la competencia del Registro Civil correspondiente. De todas maneras le recomendamos que contacte con el Registro Civil de Girona y plantee su situación, pero lo propio sería acudir al Registro Civil de su nuevo domicilio, pues hay Registros Civiles donde la presentación de la documentación es inmediata sin necesidad de solicitar cita previa .
Con respecto, a la acreditación de medios económicos, en ausencia de nóminas y contrato de trabajo, podría presentar cualquier documento que acredite otro tipo de percepción que reciba, sea en concepto de prestación para desempleados (paro), subsidio, u otra renta de carácter continuado. En caso esté casado y su cónyuge trabaje, también puede presentar documentación de ella.
Reciba un saludo.
C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712
Buenas, mi duda es la siguiente, yo soy turista en colombia estando en vacaciones me entero que estoi embarazada,y me diagnostivan embarazo de alto riesgo por lo ke me prohiben totalmente volver a España, ya tngo 4 meses y por lo ke veo tendre que tener a mi bebe en este pais, mi pregunta es la siguiente que debo hacer para poder llevarme a mi hijo conmigo una vez nazca? Obligatoriamente tengo que registrarlo como nacido en Colombia? Gracias Un Saludo,Yo soy EspaÑola
Estimada Marlene,
La legislación sobre la materia establece que la persona nacida en el extranjero de padre o madre española tiene la nacionalidad española, por el principio del ius sanguinis, debiendo ser inscrito en el Consulado Español en Colombia. Realizada la inscripción deberá gestionar posteriormente el respectivo pasaporte y las autorizaciones necesarias para que el menor pueda viajar con usted.
Reciba un cordial saludo.
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Tu error fue empadronarte en otro ayuntamiento, pero los municipios pequeños no necesitan de cita previa… infórmate en el registro civil de tu jurisdicción. Respecto a tu situación económica, también puedes presentar libretas de ahorro o un documento notarial que haga constar que recibes manutención de otra persona (en caso de no estar trabajando y de que no tengas cónyuge y que esta persona tenga algún parentesco y conviva en la misma casa), claro las prestaciones sociales o subvenciones también son ingresos.
Agradeceria, me informaran cuando debo presentarme para recibir la nacionalidad, púes desde Madrid me informaron fue aprobada desde finales del año pasado
Estimado Gloria,
El plazo medio para el envío de la notificación de concesión de la nacionalidad suele variar entre un mes a dos meses. Dependiendo del Registro Civil, puede notificarse la resolución y proceder a la jura al mismo tiempo (en caso contrario tendría que coordinar una cita para jurar y esperar que le citen). No obstante, en caso de dilatarse el requerimiento por parte del Registro civil, lo recomendable es apersonarse, pues existe un plazo de 6 meses para jurar desde la notificación.
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
yo quro pedir nacinolidad por residencia en espania cual regesto civil coger papel sin cita yo tengo 4 nino 2 nacido en espania mi 1 hija tengo pasparte espanol para me egual cual qur ciudad de espania hora yo bivo en bcn mas de 10 ano pero en bcn quedoy cita 2015 yo tengo carpeta completa por eso mejor para me pedir papel para nacionaldad sin cita gracias un salud
Estimado Syed,
Lamento decirle que lo normal es presentar su solicitud de nacionalidad en el Registro Civil de su lugar de residencia en España (o sea en Barcelona). En efecto, es muy probable que le impidan presentar un expediente de nacionalidad en otro Registro Civil, a menos que cambie de domicilio y se empadrone en otra localidad.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola
el 1 de julio de 2013 tengo cita para presentar los papeles para la doble nacionalidad por residencia ( casada con español ) el problema es que se me hán extraviado los papeles que me dieron para rellenar en donde tambien venia que papeles debo presentar. ¿ me podriais orientar ?
Desde ya, gracias.
Hola Paloma, de manera general deberá presentar la solicitud por residencia, su NIE vigente, Partida de matrimonio, certificado de antecedentes penales, acreditación de los medios económicos, entre otros. Lo recomendable es que se persone al Registro Civil para que le entreguen la solicitud y los requisitos, pues puede que existan algunos que particularmente le requieran en ese Registro.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola! Soy hija de ciudadano comunitario soy nacida en uruguay,tengo 27 años y en diciembre haran 2 años que estoy en españa y tengo permiso de residencia… Mi pregunta es si ya podria solicitar la nacionalidad o tengo que esperar mas tiempo? Gracias
Estimada Jessica,
El tiempo de residencia legal en España para nacionales de países iberoamericanos es de dos años para la obtención de la nacionalidad española, por lo tanto usted si se encuentra en situación de poder solicitar la nacionalidad.
Para cualquier consulta no dude ponerse en contacto con nosotros, para asesorarle en la preparación y revisión de la documentación a presentar.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com