Consulta legal: Saludos,por favor quisiera que se me dé un informe detallado de obtención de nacionalidad española por arraigo social.Vea Ud.soy peruana con 8 años de residencia en España,estuve en forma ilegal,pero siempre trabajano desde el momento que llegué,a este querido País,que es como mi segunda Patria,actualmente tengo mi primera tarjeta de residencia por arraigo social y en mayo del 2013,me toca renovar .Le hago dos preguntas:
1.Con estos datos ,tengo que solicitar ¿Qué clase de tarjeta?,como le dije resido ya 8 años,en forma pacífica y siempre trabajando y estudiando a la vez.
2.Con estos datos,¿Cuándo o en qué tiempo debo solicitar mi nacionalidad?,porque la ley dice basta dos años,de residencia en España,yo ya tengo 8 años y mas con documentos probatorios de estudios realizados en este País,soy de nacionalidad peruana(Hispanoamericano).
Por favor estoy a la espera de su respuesta,y cualquier consulta en el futuro ,me apersonaré a su estudio jurídico,además,me he inscrito en los boletines y facebook.
Nickname: us8739
Respuesta: Estimado lector, la renovación de la tarjeta de residencia por arraigo social, se efectúa bajo las mismas condiciones que una tarjeta de residencia y trabajo normal, a tales efectos se tendrá que verificar que cumple con el tiempo mínimo de cotización a la Seguridad Social, es esto 6 meses, carecer de atecedentes penales y seguir teniendo contrato de trabajo.
De otro lado, para solicitar la nacionalidad, efectivamente se exigen dos años de residencia para los países iberoamericanos, pero esa permanencia debe ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Es decir, a pesar que usted tiene 8 años viviendo en España, casi todo ese tiempo estuvo en situación irregular. En consecuencia dichos años de permanencia ilegal no se le computan para los dos años. El tiempo se inicia desde la fecha que le concedieron la Residencia por arraigo social, a partir de ahí correrían los dos años.
Reciba un cordial saludo.
R.Lachaga
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712
Buenos dias, tengo la nacionalidad italiana y desde el 16 de octubre de 2000 vivo en españa , ( vine de argentina) tengo un niño de 6 años nacido aqui y el tiene nacionalidad española , para poder obtener yo la nacionalidad española por arraigo , que tramite necesito hacer? y si es posible . Espero una respuesta gracias.
Estimada María Pía,
No es posible adquirir la nacionalidad por arraigo, lo que se adquiere es la residencia por arraigo familiar, en el caso que tenga un hijo de nacionalidad española y usted esté en situación de irregular. Lo cual no sería su caso por ser ciudadana comunitaria.
De otro lado, es posible adquirir la nacionalidad española por residencia, si ha permanecido en territorio español de manera ininterrumpida por 10 años, o dos años para los nacionales de países iberoamericanos (aplicable a usted si además de la nacionalidad italiana tiene la argentina).
Existe tratado de doble nacionalidad con Argentina pero no con Italia.. Por tanto si solicita la nacionalidad española debe renunciar a la italiana.
Reciba un cordial saludo.
C. Yataco
Abogada Extranjería
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola quisiera saber si puedo optar por la ciudadania española, llevo en este pais de forma legal 6 años, trabajando de estos 5, ahora no tengo trabajo y tengo entendido que si no tengo contrato no se puede pedri la ciudadania, si me pudieran aclarar esta duda se lo agradeceria
un saludo
Estimado Carlos,
Los residentes legales en territorio español pueden adquirir la nacionalidad española: residiendo un año en España, si están casado con un español o española; o acreditando una residencia continuada y anterior a la solicitud de diez años en España (dos años para nacionales de países iberoamericanos). En su caso, si cumple con uno de estos requisitos, sí podrá iniciar el trámite de nacionalidad.
Por lo demás, este trámite está compuesto por varias fases entre las cuales están la constitución del expediente ante el Registro Civil del lugar de empadronamiento y la convocatoria por la Policía, a efectos de requerir (en las dos etapas) la presentación de documentación que en la práctica suele comprender el certificado de antecedentes penales, certificado de empadronamiento, documentación acreditando los medios de vida(constantes, periódicos y suficientes), contrato de trabajo, nóminas, etc.
Entonces, en su caso al momento de iniciar el trámite aunque no tiene empleo podrá presentar otros documentos como dividendos de participaciones en empresas, créditos bancarios, depósitos, alquileres, pensiones, subsidios, entre otros.
Tenga en cuenta que sirven los ingresos de su cónyuge en caso de estar casado.
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola,yo he venido a espana como estudiante en 2000 tuve la tarjeta estudiante hasta noviembre 2002,desde entonces me quede sin residencia hasta agosto 2008 que me la concedieron por arraigo social. nunca me habia ido del pais todo ese tiempo 2002-2008. hay alguna manera de conseguir la nacionalidad antes del 2018 ? muchas gracias
Hola Tarik,
En su caso, sólo podrá adquirir la nacionalidad por residencia acreditando de 10 años de residencia legal y continua en España o por matrimonio después de un año de estar casado con una española.
Por lo que habiendo permanecido entre 2000 y 2002 en régimen de estancia (y no de residencia) como estudiante, este tiempo no se computará. Además, los años pasados en España entre 2002 y 2008 tampoco podrán ser computados como era en situación ilegal.
Así que tendrá que esperar hasta 2018 para pedir la nacionalidad por residencia si todavía se encuentra en situación legal y respetando siempre los periodos máximos de permanencia fuera de España.
Reciba un cordial saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
llevo 12 años viviendo aqui quiero solicitar la nacionalidad per hace un tiempo me detuvieron por escandalo publico eso me afecta al pedir la nacionalidad me podrias explicar
Estimado Camilo
Uno de los requisitos muy importantes para la concesión de la nacionalidad española es la ausencia de antecedentes penales por lo que su existencia puede llevar a la denegación de la solicitud de nacionalidad.
En su caso, al tener unos antecedentes penales (no borrados) sí podría afectar su petición de nacionalidad ya que eso significará que no haya cumplido con el requisito imprescindible de haber tenido una buena conducta cívica.
Un saludo cordial,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
bueno mi pregunta es ,,si es verdad que puedo solicitar la nacionalidas por arraigo ,ya que tengo un hijo de nacionalida española,,,,yo tengo aqui ya once años,,,
Hola María,
La nacionalidad se solicita por residencia es decir, acreditando 10 años de residencia en España, 2 años para nacionales de países iberoamericanos, o por matrimonio acreditando de una residencia de un año en España. La residencia debe ser legal y continuada, y se tramita en el Registro Civil de su lugar de residencia.
El arraigo familiar permite otorgar una autorización de residencia (no la nacionalidad) a un extranjero en situación irregular que tenga un hijo español, y se tramita ante la Oficina de Extranjería de su residencia.
Espero haber dado una respuesta a sus dudas,
Atentamente
C. Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
desde hace 8 años que vivo y trabajo en España con residencia legal y permanente.Soy argentino y quisiera obtener la ciudadania española.Puedo hacerlo? que papeles hay que llevar para iniciar el tramite si fuera posible.Gracias
Estimado Fabio,
Siendo un nacional de un país iberoamericano puede solicitar la nacionalidad española acreditando de una residencia legal y continua en España de 2 años. El trámite se inicia en el Registro Civil de su lugar de residencia adjuntando a la solicitud una documentación que se compone básicamente del certificado de antecedentes penales de su país de origen, certificado literal de nacimiento, certificado de empadronamiento, autorización de residencia y sobre todo medios económicos.
Reciba un saludo cordial,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola, soy de Venezuela y desde el 2007 me encuentro en España realizando estudios de postgrado de manera ininterrumpida, este año he cambiado a la modalidad de residencia temporal y trabajo cuenta ajena inicial, ¿Es posible solicitar la nacionalidad tomando en cuenta lo descrito?
Un Saludo cordial
Hola Emparra,
La adquisición de la nacionalidad por residencia requiere acreditar de una residencia legal y continua de dos años (para nacionales iberoamericanos)en España.
Por tanto, el tiempo de estancia que pasó en España como estudiante por regla general no podrá computarse.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Buenos días mi consulta es yo tengo la nacionalidad española ósea la doble nacionalidad española -peruana y tengo mis hijos uno en España y otra en Perú y mi consulta es puede mi hija que esta en Perú pedir la nacionalidad española estando ella en Perú ella tiene 25 años y mi hijo puede solicitar la nacionalidad española el tiene 20 años y estudia acá en España y cual es la modalidad en la q se presenta le agradezco de antemano vuestra respuesta
Estimada Paola,
Siendo sus hijos mayores de edad tendrían que solicitar la nacionalidad española por residencia, acreditando un año de residencia legal y continua en territorio español (en caso que usted haya adquirido la nacionalidad cuando ellos eran menores de edad) o dos años, al ser nacionales de países iberoamericanos. Se tramita ante el Registro Civil de su lugar de residencia (En España) adjuntando certificado de antecedentes penales, certificado de empadronamiento, Partida de nacimiento y medios económicos suficientes.
Finalmente , para su hija que reside en Perú, tendrá que gestionar previamente la reagrupación familiar en régimen comunitario ante el Consulado de España en Lima.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola buenos dias, soy paraguayo y hoy mismo recojí mi primera tarjeta de residencia, sé que puedo conseguir la segunda dentro de un año y mi pregunta es, contando desde hoy, cuanto tiempo pasaría para recibir la nacionalidad española, muchas gracias
Hola Carlos,
Contando desde hoy, podría solicitar la nacionalidad española después de dos años de residencia legal y continua en España. Luego, el trámite de nacionalidad es un proceso bastante lento que suele tardar dos años y medio a tres años, aunque dicho término se está reduciendo por la actual colaboración del Colegio de los Registradores.
Saludos,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Llegue a España hace un año y medio por reagrupación familiar y se que ya puedo pedir la nacionalidad pero es muy difícil conseguir la cita para presentar los papeles y querría saber si sería más fácil esperar y conseguir la nacionalidad por arraigo, lo que quiero saber es si el trámite es el mismo es decir si debo intentar conseguir la cita a través de la página web o debo hacerlo de otra manera, según una hoja que le dieron a mi esposa no es necesario que yo tenga trabajo ( aunque en este momento si lo tengo y mi esposa es española ) y si el que tengamos una hija que es española me ayuda en algo, gracias de antemano por despejar mis dudas.
Hola Victor,
En efecto, podría solicitar la nacionalidad española por “matrimonio” acreditando de un año de residencia legal en España estando casado con una española. El trámite de nacionalidad por “matrimonio” es idéntico al trámite de nacionalidad por “residencia” (lo que usted llama nacionalidad por “arraigo”, el cual no existe como tal nombre) en el que los nacionales iberoamericanos deben acreditar dos años de residencia legal y continua en España. En los dos casos hace falta sacar una cita previa para poder presentar la documentación. En cuanto a los medios económicos, es cierto que sirven los ingresos de su cónyuge (y sobre todo en caso de desempleo del solicitante).
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola: llegue a España en el 2002 y estuve con tarjeta de estudiante haya Mayo del 2010 cuán cambie a trabajo. Este lunes m han despedido por no tener nacionalidad. Tengo la cita para el 02 Diciembre, me ofrecen readmitirme si presento nacionalidad antes de mediados de Julio. Mis consultas son:
A) hay manera de acelerar el trámite para recuperar mi trabajo.
B) mi tarjeta de residencia caducara el 30 agosto, si no consigo trabajo y cobrando el paro: me renovarían la tarjeta de residencia y trabajo o es mejor q acepte cualquier trabajo para evitar m nieguen la tarjeta
Muchas gracias
Hola Carmen, en principio el no tener la nacionalidad española no constituye causal de despido, por lo cual podría ser considerado como improcedente.
De otro lado, no se puede acelerar la tramitación del proceso, ya que estos trámites suelen ser largos y depende de factores burocráticos.
En cuanto a su segunda consulta, para la renovación de la tarjeta de residencia es preciso contar con los periodos mínimos de cotización, como por ejemplo 6 meses por año y presentar nuevo contrato de trabajo o estar dado de alta en la Seguridad Social al momento de la solicitud. En caso de que percibiera una prestación contributiva se le concederá la renovación de la tarjeta de residencia y la duración de la misma equivaldrá a la prestación concedida.
Saludos,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola, mi chica en marzo del 2014 ella cumple diez años en España legalmente. ella tiene 18 años de edad y depende de sus padres según dice su residencia permanente y ella quiere solicitar la doble nacionalidad, queríamos saber si tiene posibilidades de conseguirla y en que tiempo si sale todo bien la puede obtener y también esta sin trabajo. gracias de antemano por despejar mis dudas.
Hola Mayler,
Primero se debe tener en cuenta si su país de origen tiene Convenio de doble nacionalidad con España, a efectos que pueda conservarla cuando solicite la nacionalidad española.
En términos generales el plazo exigido para solicitar la nacionalidad es de 10 años, siendo uno de los requisitos exigidos la acreditación de medios económicos. En caso que sea dependiente económicamente deberá constatarlo debidamente.
Por último, indicarle que el plazo actual para la tramitación es de dos años o dos años y medio, pero dependerá del Registro Civil que le corresponda.
Un saludo
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
hola mi caso es la sieguente.. eh vivdo en barcelona 7 años.. llege legal con contrato de trabajo!! lo k pssa k tengo en el peru año y 4 meses y me acaban de avisar k ya salio mis papeles para recibir la nacionalidad… estoy k kiero viajar a españa para tramitar too esos documento y recibir mi nacionalidad española pero mi duda es k me an informado k en el aeropuerto de lima no me pueden dejar salir y otros comenta k si me dejaran salir para españa pero en españa me pondran trabajs para mi ingreso por k como tengo la residencia española.. k solo tenia k averme kedado 6 meses y no un año… aparte de too eso tengo mi hija k nacio en españa pero k la traje al peru y ya lleva 2 años.. aki en el peru… mi pregunta esk como puedo hacer para recibir mi nacionalidad española…
Estimada Sheyla, no es posible que regrese a España a culminar el trámite de nacionalidad pues es requisito para obtenerla una permanencia continuada e ininterrumpida en España, lo cual no ha cumplido al permanecer tantos meses en su país de origen,
De otro lado también se ha extinguido su residencia, como bien sabe, al haber permanecido más de seis meses fuera, tal como lo establece la Ley. En caso que desee retornar a España la única vía sería por arraigo familiar, pero habría que tener mayores detalles. Si desea mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Saludos,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Hola buenas noches.
Mire soy ecuatoriana llevo 12 años en españa. Y tengo la tarjeta de residencia tengo 18 años soy estudiante. Que necessito para obtener la doble nacionalidad española? Puedo solicitarla por arraigo?
Hola soy medico de república dominicana y llegue a españa en el año 2009 con una residencia de estudios, ya tengo residiendo en españa 5 años realizando una especialidad medica, (pago mis impuesto de IRPF al dia y no tengo ningún antecedente delictivo). Pero aun tengo la residencia de estudios, Podría yo solicitar la doble nacionalidad por arraigo u/o otra razón?.
Un saludo.
Sres buenos dias
Le escribo por una duditativa, yo estuve residiendo en España(Barcelona)por 3 años casi (03/2006 a 05/2009) y luego de ese tiempo regrese a territorio natal por motivos personales(Peru), bueno luego de de casi 5 años regreso a España(2014) con autorizacion de residencia y trabajo por cuenta ajena, y mi pregunta es por arraigo, por que creo q uni puede obtar por este medio porque la duracion de residencia no se pierde y creo q es el unico medio que se podria obtar o estoy equivocado?
Pregunta: Puedo yo solicitar la nacionalidad por arraigo o cuanto tiempo mas tendre q esperar para poder solicitarlo? o alguna opcion podria Ud. ayudarme para obtener la nacionalidad pronto y los requisitos para la misma si fuera mucha la molestia
Me seria grato obtener una respuesta a la brevedad posible.
Muchas Gracias
Atte.
Buenos días Jesús, podría obtener la nacionalidad española por residencia, para ello es necesario ser residente legal en España. El Código Civil español establece unos plazos para la obtención de la nacionalidad española por residencia, en primer lugar está el plazo general que tiene una duración de 10 años de residencia, y luego están los plazos reducidos, de cinco, dos y un año, como norma general la mayoría de extranjeros de origen latino pueden acogerse a este proceso cuando llevan dos años de residencia en España, pueden reducirse ese plazo, en casos específicos si el extranjero lleva casado un año con un ciudadano español, si es nacido en España, si el extranjero es nieto de español de origen, etc.
En su caso será aplicable una permanencia continuada y permanente en territorio español de por lo menos dos años a contar del 2014. El tiempo anterior no cuenta, en la medida que dicha permanencia fue interrumpida.
Un saludo
Rocío Navarro
807 464 72
abogadosdeextranjeria.com
Hola, yo soy ciudadano de un país sudamericano y nieto de español de origen que se nacionalizó en mis país antes de nacer mi padre. Por la ley de Memoria Histórica mi padre obtuvo la nacionalidad de origen. Quisiera saber si a través de la solicitud de un arriago o si hay una manera posible, yo puedo conseguir el permiso de residencia legal por un año, que es lo que me permitiría luego de residir legalmente en españa por ese tiempo, pedir la nacionalidad. Yo quiero viajar ya con el permiso ¿ se puede ? ¿ hay alguna manera de solicitar eso ? Saludos
Hola Lalo,
Solicitar la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Histórica ya no es posible, pues los plazos para tramitarla ya vencieron. En su caso para residir en España será preciso que obtenga previamente una autorización de trabajo que le habilite a residir de manera legal en España y tramitar la nacionalidad luego de un año. Desgraciadamente a la fecha este tipo de autorizaciones son escasamente concedidas.
Reciba un cordial saludo
Miguel González
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Buenos días. Soy una chica de 31 años, colombiana. Vivo en España con residencia hace más de 10 años y quiero obtener la nacionalidad española, pero ahora estoy en paro y me cuesta conseguir trabajo. vivo con mis padres. Mi pregunta es ¿si por arraigo puedo obtenerla?
Gracias
Hola Yeye,
Para obtener la nacionalidad española es preciso que cumpla con una serie de requisitos entre ellos acreditar la disposición de medios económicos suficientes.
El arraigo es una figura legal que se aplica para la adquisición de residencia no de nacionalidad.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
buenos dias
mi consulta es porq tengo dos hijos una niña de 16 años y el chico de 18….llevan viviendo aqui en españa desde hace 15 años……estuvieron con tarjeta de residencia durante 3 años…..pero a la otra renovacio no se las aceptaron ya que yo los agrupaba y al perder mi residencia la perdieron ellos tambien….quiero saber si al llevar ellos tantos años aqui ….hay alguna forma de obtener nacionalidad…..gracias
Hola Ernesto,
No es posible solicitar la nacionalidad si previamente no tienen la tarjeta de residencia, además de contar con el tiempo mínimo de permanencia continuada que establece la Ley (de manera general 10 años).
Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Hola, soy brasileña y tengo la nacionalidad española estoy casada con un ciudadano español. Tengo un hijo de mi primero matrimonio y que lleva viviendo aquí en España con nosotros a 8 años, el tiene su e segunda tarjeta el NIE resulta que cuando recibí mi nacionalidad española el ya era mayor. La pregunta es, que tenemos que hacer para que el tenga su nacionalidad.? Muchas gracias.
Hola Glorenide,
Tendrá que iniciar el correspondiente trámite de nacionalidad por residencia ante el Registro Civil de su lugar de residencia. Al ser su hijo de nacionalidad brasileña, le bastará acreditar como mínimo dos años de residencia legal en España, presentar la solicitud adjuntando Partida de nacimiento y los antecedentes penales (debidamente traducidos y legalizados), certificado de empadronamiento y la acreditación de medios económicos suficientes. Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Hola, soy mexicano pero a los 13 años salí para España. Ahora me siento español. Estuve estudiando en Cantabria, en Valencia y Salamanca. Así pasé 7 años y ahora estoy en Roma. Puedo sacar la nacionalidad. Estos 7 años estuve con tarjeta de estudiante, pues era estudiante. ¿Puedo sacar la nacionalidad?
Hola Bram,
Para solicitar la nacionalidad española es preciso que cumpla con una serie de requisitos que exige la ley. En su caso al ser natural de un país iberoamericano se le requerirá como mínimo 2 años de residencia legal y continuada en España, anterior a la solicitud y durante todo el proceso. En consecuencia usted no podrá solicitar la nacionalidad, por un lado por no residir actualmente en España, y por otro porque el tiempo de estudiante (régimen de estancia) no le computa para la nacionalidad (régimen de residencia).
Un saludo
Miguel González
807 464 712
HOla,
Soy uruguayo viviendo en España desde hace 6 meses ,
Me casé el 10/11/2015 con una chica de Bélgica, NO Española, y tengo mi tarjeta de residencia de familiar de comunitario.
Mi pregunta es , para poder aplicar para nacionalidad española, al ser ella no española,
Puedo de todas maneras aplicar para nacionalidad española dentro de 2 años de residencia casado con chica belga? (que es la que me otorga tarjeta) pero NO Española,
O por ser ella belga y no española, tenemos que esperar 10 años para poder aplicar?
Ella tiene su nie y vive aquí hace 3 años, de momento pensamos quedarnos aquí, pero en el futuro queremos quizá ir a otro país y voy a necesitar sí o si la nacionalidad
Mi duda es la siguiente, con mi actual tarjeta de familiar de comunitario no español, belga, puedo aplicar en 2 años como vi que dice “para países iberoamericanos” o tenemos que esperar 10 años?
Agradezco la respuesta,
Muchas gracias
Hola Augusto,
Para solicitar la nacionalidad española por residencia, el requisito general es tener 10 años de residencia legal y continuada en España al momento de iniciar la solicitud.
Si usted pertenece a un país iberoamericano el periodo se reduce a dos años. Y si usted está casado con ciudadana ESPAÑOLA el plazo es de un año.
En consecuencia, al ser usted uruguayo tendría que iniciar el trámite al segundo año en España.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Hola buenas tardes. Soy uruguaya. Mi hermana es española casada con un español y mi mama se hizo recientemente la ciudadania a travez de mi hermana. Vivi en españa del 2004 al 2006 y tengo un hijo nacido ahi, q tenia la ciudadania por presunción. Despues de un tiempo aqui en uruguay fui a la embajada a renovar su pasaporte y no me lo renovaron diciendo q esos tramites estaban en pausa poeq estaba en proceso una nueva ley etc etv. y ademas hicieron q le quitaran la ciudadania q el tenia… hicieron q se inscribiera en su partida de nacimiento q le era quitada la ciudadania por presunción . . Mi esposo tuvo residencia por contrato de trabajo y despues de dos anos empezo el tramite de ciudadania pero quedo inconcluso porq nos volvimos.
Quisiera saber si ahora con la ciudadania de mi mama tengo alguna posibilidad de hacer alguna residencia o ciudadania para nosotros.
Muchas gracias
Hola Yane,
Según lo expresado, no cabría ninguna posibilidad que ustedes adquirieran la nacionalidad a través de la madre, toda vez que ella lo adquirió por residencia y no por ser española de origen.
Respecto al trámite de nacionalidad de sus marido, probablemente ya está cerrado. En todo caso habría que ver en que estado está, no obstante, si él a estado fuera de España por más tres meses, obviamente no podría continuar con el trámite, pues es preciso para su concesión la residencia continuada y legal en España del solicitante.
Finalmente respecto a la pérdida de nacionalidad de su hijo, podría hacerse la reclamación respectiva, pero es preciso tener más detalles de su caso.
Un saludo.
Miguel González
807 464 712
Hola soy paraguaya he solicitado la nacionalidad española en el 2014 tengo la tarjeta comunitaria he hecho la pareja de echo con un español, aun no me ha salido la nacionalidad y tengo una hija de 22 años conmigo ella también tiene la tarjeta comunitaria y quiero saber si puedo solicitar para ella tambien la nacionalidad adjuntando con mi solicitud o que posibilidad ella tiene.
Muchas gracias
Hola Maribel,
Al ser mayor de edad, podrá tramitar la nacionalidad española por residencia, a condición que cumpla con el tiempo mínimo de residencia legal y continuada en España.
Sólo es posible adquirir la nacionalidad por opción, si al tiempo de adquirir usted la nacionalidad española ella era menor de edad.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
hola
soy cubana y estoy casada con un ciudadano español. tengo cita para la nacionalidad por residencia en abril. quisiera saber si para ese momento, debo tener el resultado del examen del instituto cervantes o puedo presentarme a la entrevista y más adelante presentar el documento.
gracias de antemano
saludos
Hola Patricia,
Sin problemas puede presentarse a la cita, adjuntando en todo caso la constancia de solicitud del examen correspondiente.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Buenas tardes. En breve tendre cita para la entrevista de ciudadania y me informan que debo presentar el certificado literal de nacimiento de mi conyugue y sus antecedentes penales. El es ciudadano cubano nacionalizado español hace muchos años y yo soy mexicana. Ambos vivimos en España. Nuestra duda es la siguiente:
¿El certificado literal de nacimiento y los antecedentes son los de Cuba o los de España. ¿Me podrían ayudar?
Un saludo cordial
Muy buen foro
Hola Martha,
Normalmente se exigen del país de residencia de los últimos años, en su caso España. No obstante, hay ocasiones que adicionalmente pueden requerir los certificados del país de origen. Por lo que resulta recomendable, adjuntar los certifcados tanto de Cuba como de España.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Hola, soy mexicana, tengo tarjeta de residencia que caduca en 2017, me separe de la pareja de hecho x situacion de violencia de genero. Ahora sere madre soltera (el padre no reconoce al hijo), mi hijo serà español? Yo podré renovar la tarjeta de residencia a través de mi hijo o podria pedir la nacionalidad. No trabajo, cobro la ayuda RGI, eso cuenta como comprobante de ingresos?
Saludos!
Hola Luna,
La reciente reforma constitucional mexicana, otorga la nacionalidad mexicana a los hijos de padres mexicanos. En consecuencia, a pesar que su hijo nazca en España y no sea reconocido por el progenitor español, la nacionalidad de su hijo será la mexicana. Por lo cual usted no podrá tramitar la residencia y tampoco la nacionalidad a través de su hijo.
La renovación de la residencia la podrá gestionar siempre que acredite la disposición de medios económicos suficientes, la percepción que actualmente está percibiendo podría ser valorada como ingresos, pero en definitiva se considerá la duración y cuantía de la misma para proceder a la renovación.
Un saludo
Miguel González
807 464 712
Hola, mi pareja es Dominicana y llego a España hace3 años al casarse con un español. Se divorcio al cabo de poco tiempo y no pudo hacer los papeles. Lleva aqui en barcelona desde entonces sin trabajar ni nada por lo que no pudo hacer ningun tipo de papel. Que solucion hay? Se puede pedir residencia o nacionalidad? Gracias
Hola Alberto,
Por un lado, podría tramitar un arraigo social si acredita una permanencia mínima en España de 3 años y cuenta al momento de la solicitud con una oferta de trabajo.
Finalmente si usted es español o comunitario, vía el matrimonio o la inscripción de la pareja de hecho, podría su pareja regularizar su situación legal. Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Miguel González
807 464 712