Consulta legal: hola me pregunta es afecta se me voy fuera de espagna por un trabajo a mi solicitud de nacionalidad espanola por residencia soy casado con española y tengo un hijo llevo ya un ano y medio esperando graciasNickname: 01_ shumi
----
Nickname: 01_ shumi
Como se ha indicado en respuesta a otras consultas, el proceso de nacionalidad por residencia suele tardar entre dos años y medio a tres años, aunque dichos plazos se están reduciendo con la reciente colaboración de los cerca mil Registradores de la propiedad. Por lo demás la adquisición de dicha nacionalidad supone que haya permanecido en España durante 10 años de forma legal y continuada, (2 años para residentes iberoamericanos) situación que deberá persistir durante todo el trámite, es decir que se siga teniendo residencia ininterrumpida, por lo que las salidas deberán ser puntuales y breves, lo recomendable es no excederse de 3 meses.
Además indicarle que existen plazos autorizados para estar fuera del territorio español. En caso de las personas sujetos al régimen comunitario, para tarjetas temporales se establecen 6 meses como máximo y 2 años para tarjetas permanentes.
No respetar estos plazos puede afectar no sólo el trámite de nacionalidad, sino también llevar a la extinción de su permiso de residencia.
Reciba un cordial saludo.
R.Lachaga
807 464 712
abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com
Hola!! Les agradeceria si me pueden explicar el paso siguiente a mi solicitud de nacionalidad Espanola. Pone en el estado:
(El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 14/01/2013 20:11:15)
Esto significa que ya se ha finalizado el proceso? que viene despues?
Gracias por su ayuda
Estimado Haysam,
Como bien sabe, la solicitud de nacionalidad se inicia ante el Registro Civil de su lugar de residencia, el cual remite su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia. Una vez recepcionado lo comunica por escrito, indicando la referencia de su Nº de expediente (este es el momento de la referencia ENTRADA CON FECHA).
Seguidamente se solicita informes, a la Policía, quien lo requiere para que comparezca y presente la documentación que estime pertinente (PENDIENTE DE INFORME). Cuando la Policía remite dicho informe es el momento de la referencia EN ESTUDIO y pasará a estar el expediente completo de informes.
En su caso, lo siguiente es la emisión de la correspondiente resolución concediendo o denegando la nacionalidad. Concedida la nacionalidad, el trámite todavía no estará finalizado quedando dos etapas muy importantes: la jura y la tramitación del D.N.I. y la Partida de nacimiento.
Saludos.
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Lo que te indica es que te falta algun documento y te lo estan solicitando a traves de tu registro civil de residencia, tarda mucho pero te piden algo, luego a saber cuanto mas tarda desde que entregas lo que te piden.
Estimada Cristiane,
Gracias por su intervención y la información proporcionada.
Saludos,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Buenos días, llevo gestionando mi nacionalidad desde el 2008 y ahora mi expediente está en la etapa “el expediente está completo de informes y se encuentra pendiente de trámite 21.03.2013″. Residimos con mi esposa (española) en Barcelona y tenemos un negocio el cual lo regenta ella como autónoma hace 2 años. Yo tengo una propuesta de trabajo en Perú, un proyecto de 6 a 12 meses que inicia en junio de este año y tengo la tarjeta comunitaria permanente que me permite estar fuera de territorio español por un máximo de 24 meses, pero mi esposa seguirá aquí con el negocio. Mi pregunta es: Puedo seguir el proceso final de nacionalidad estando fuera?, debo inscribirme en el consulado español de Perú para estar localizable?, debo informar en algún sitio aquí sobre el motivo de mi salida? y por último puedo juramentar en el consulado español en Perú o debo estar presente aquí?.
Muchas gracias.
Estimado José,
Lo ordinario es seguir el tramite de nacionalidad en el mismo Registro Civil en el que se inició sin embargo existe la posibilidad de seguir el proceso en el Registro Civil del Consulado español en el extranjero únicamente si se ha procedido a una previa notificación de cambio de domicilio y previa resolución que concede la nacionalidad. Tenga en cuenta que hasta la ultima etapa del proceso (notificación oficial de la concesión de la nacionalidad) está sometido a unos plazos para estar fuera de España y que el no respetar estos plazos puede llevar tanto a la extinción del permiso de residencia como afectar a su solicitud de nacionalidad.
Un saludo,
Claudia Yataco
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
-He presentado mis documentos para obtener la nacionalidad en 2010. En enero de 2013, aparece un mensaje “El expediente está completo de Informes. Se encuentra Pendiente de Trámite solicitado con FECHA 17/01/2013″.
- El 11 de febrero 2013 Fui a Registro civil y me han pedido el certificado de la Policía y el certificado de nacimiento. Mismo día 11.02.2013 mensaje ha cambiado. “El expediente está completo de Informes. Se encuentra Pendiente de Trámite solicitado con FECHA 02/11/2013 11:44:21.
- He presentado los documentos en 15/03/2013 al Registro Civil.
- Después de que no hay ningún cambio en el mensaje. No sé lo que está pasando. ¿Por favor me guía y mi otro amigo que se encuentran en la misma situación. ¿Cuánto tiempo tenemos que esperar? Ni el Registro Civil ni los “operadores telefónicos” del departamento oficial están dispuestos a responder a esta pregunta.
Muchas Gracia
Estimado Nadeem,
Para solucionar el retraso hace unos meses de cerca de 400.000 expedientes de extranjería, se adoptó el Plan Intensivo de Tramitación que entre otras medidas prevé una masiva de digitalización de los expedientes y su respectiva calificación. Para emitir las correspondientes resoluciones en muchos expedientes se ha solicitado nueva documentación, como ha sido en su caso. Lo único que queda es esperar que se actualice la información de la consulta telemática, lo que si es cierto que dado la información de la fecha que usted señala han debido hacerlo ya, por lo que resulta recomendable ponerse en contacto directo con el Ministerio de Justicia.
Un saludo,
Allison Sellapin
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Buenas tardes,
Tengo una solicitud de nacionalidad por residencia por haberme casado con una espaniola, seguimos juntos pero hemos cambiado de empadronamiento.
desde hace 4 meses, me sale el mensaje:
El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 12/12/2012
Cuando me informé, dice el registro civil que quiere certificado de empadronamiento junto al certificfado de matrimonio reciente, y mi pregunta es, se supone que la ley de nacionalidad dice basta llevar un anio casados , para que la tramite, entonces a que viene esto?
Y la otra pregunta es, si nos hemos mudado a otro municipio, y mi registro civil requiere un emadronamiento con mi mujer, a la hora de entregar el otro que partenece a otro municipio.. tengo que esperar otra vez otro tramite y que ahora mi expediente cambiara al registro civil del municipio donde estoy empadronado?
Gracias por su respuesta, pero de verdad mi caso me desespera..
Cordialmenete
Hola aguíen me puede sacar de esta dudad mi expediente de nacionalidad es de 2013 he verificado dice lo siguiente : el expediente esta completo de informes. Se encuentra pendiente de trámites solicitados con fecha 26/02/2015 14:18:48. He llamado al ministerio de justicia y al registro civil donde entregue la documentación me han dicho ello que no me están solicitando ningún documento que esto esta bien no entiendo que pasa como mi expediente se quedo hay y no avanza
Hola Johan,
Tal como le ha informado el Ministerio de Justicia y el Registro Civil respectivo, no se le está requiriendo documentación adicional, simplemente se ha cursado comunicación a nivel interno para que le remita algún trámite de verificación de datos, y con ello podrán emitir la resolución concediendo o denegando la nacionalidad. Desgraciadamente a la fecha hay un retraso considerable en la tramitación de los expedientes, lo que supone seguir esperando.
un saludo
Miguel González
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com
Saludos:
Estoy casado con española y solicitè la nacionalidad española un año tras el matrimonio. Actualmente se encuentra en trámite, “pendiente de informe”. La cuestión es que me ha surgido una oportunidad laboral para irme a trabajar a Inglaterra por una temporada. Nos marcharíamos los dos y en La dirección postal que puse para la tramitacion d la nacionalidad se quedaría viviendo un amigo, así que podría avisarme si me requieren para algo.
Habría algún problema con irme a vivir fuera de España? O podria eso afectar a la resolucion d mi nacionalidad?
Gracias
Hola Marc,
Tal como lo venimos indicando de manera reiterada, para solicitar la nacionalidad española es preciso contar con la residencia continuada y legal en España no sólo al inicio del proceso sino a lo largo de toda la tramitación.
En consecuencia, si usted se fuera de España más de tres meses, obviamente no se cumpliría con ese requisito. Para mayor información puede ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo
Miguel González
807 464 712