Nacionalidad por opción: ¿Tengo que residir un año en España para solicitarla?

Consulta legal: Buenas. Mi madre es ciudadana española por opcion, ya que mi abuela era canaria, yo tengo 24 años. puedo pedir la nacionalidad. tengo que estar en España? por lo que tengo entendido necesito estar 1 año dentro del pais y luego pedirla. es asi?

———————

Nickname: Federico_09

Claudia AextranjeriaRespuesta: Hola Federico, efectivamente si cuando su madre adquirió la nacionalidad española por opción cuando usted era menor de edad, le bastaría un año de residencia legal en España para solicitar la nacionalidad, pues la normativa en la materia establece ese plazo a aquella persona que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.

En su defecto, si la adquirió siendo usted mayor de edad, requerirá como mínimo dos años de residencia legal en España si pertenece a un país iberoamericano, o en un defecto será de aplicación el plazo genérico de 10 años.

Un saludo.

Claudia Yataco
807 464 712
AbogadosLatinos.es

¿Afecta mi divorcio al trámite de nacionalidad?

Consulta legal: He presentado la nacionalidad española por residencia junto a mi marido también por residencia. Todavía nosotros non pasamos entrevista de la policía estoy al punto de divorcio esto cambio de situación puede afectar a mi tramite de nacionalidad.
Gracias para informarme el mejor para mi.

———————

Nickname: Saida_02

Miguel aextranjeriaRespuesta: Buenos días Saida, su trámite de nacionalidad no se le verá afectado por el divorcio siempre que su solicitud de nacionalidad se haya hecho previo cumplimiento del tiempo de residencia exigido , es decir 10 años de manera general y dos años para nacionales de países latinoamericanos, y no beneficiándose del plazo reducido de un año por a estar casada con ciudadano español.

Lo cual entiendo que no es el caso, porque nos habla que su esposo también está tramitando la nacionalidad. Lo que eventualmente podría afectar su trámite es que su marido sea el único que trabaje, en ese caso sería más difícil para usted acreditar la disponibilidad de medios económicos.

Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Un saludo.

Miguel González
807 464 712
AbogadosLatinos.es

Nacionalidad española con antecedentes penales

Consulta legal: hola mi marido esta detenido en prisión preventiva , es decir , aun no se ha celebrado el juicio . dos meses atrás le denegaron la nacionalidad por antecedentes, penales los cuales el abogado cancelo y presento el recurso . mi cuestión es la siguiente ¿si no esta registrado aun en el registro penal a falta de la celebración de juicio le pueden aceptar la nacionalidad ? ¿y si la aceptan y esta en prisión preventiva puede acceder a ella ? gracia

———————

Nickname: Linda_04

Claudia AextranjeriaRespuesta: Buenos días Linda, en primer lugar para la continuación del trámite deberá esperar la respectiva contestación al recurso que interpuso su abogado. Es importante tener presente que para la concesión de la nacionalidad no sólo se exige la carencia de antecedentes penales sino que igualmente se valora la observancia de una buena conducta cívica por parte del solicitante.

En ese sentido, tenga en cuenta que la prisión preventiva se dicta cuando  hay fuertes indicios de culpabilidad,  que exista riesgo de fuga que puede poner en peligro el cumplimiento de la pena, o que pueda destruir pruebas, suponga un peligro para la víctima, o para evitar el riesgo de que pueda cometer otros hechos delictivos. Circunstancias que pueden enervar la buena conducta exigible.

En el supuesto que se le acepte la nacionalidad estando en prisión preventiva, es una cuestión compleja que depende del Registro Civil de cada localidad, el problema surge cuando, concedido el permiso se requiere la presencia física del solicitante en el Registro para la jura de nacionalidad, en algún caso puede ser necesario el desplazamiento de un operativo policial con el fin de no incurrir en la vulneración del principio de igualdad y en la limitación de futuras posibilidades de integración en España.

Para más información puede ponerse en contacto con nosotros.

Un saludo.

Claudia Yataco
807 464 712
AbogadosLatinos.es

¿Me caduca el expediente de nacionalidad si transcurren mas de seis meses sin hacer la jura?

Consulta legal: me concedieron la nacionalidad española pero por descuido deje pasar los 6 meses en los cuales debería haberme presentado a la jura y ahora me a caducado…que puedo hacer al respecto gracias

———————

Nickname: Estalin_45

 

RespuestFoto Alba recortadaa: Buenos días Estalin,

En principio, es fundamental que nos aclares si la resolución de la concesión de la nacionalidad te ha sido notificada fehacientemente, en caso de que así sea , efectivamente usted ha perdido el derecho a la nacionalidad española por haberle caducado la resolución.

No obstante, si no se le ha notificado de forma fehaciente la resolución de la concesión de la nacionalidad española, debe saber que no le ha caducado el expediente de nacionalidad y, por tanto, puede hacer la jura de nacionalidad. El plazo de 180 días no se puede empezar a computar hasta que se produce la notificación de la resolución de concesión de la nacionalidad.

Un saludo.

Alba Ríos.
807 464 712
Abogadosdeextranjeria.com

¿Puedo perder mi nacionalidad si solicito la reagrupacion familiar de mi hijo?

Consulta legal: Hola me llamo Carlos y mi consulta es que yo tengo la nacionalidad española y quiero reagrupar a mi hijo de 17 años, que vive en Ecuador, pero me han informado que por no haberlo incluido en la primera solicitud que hice para tramitar mi nacionalidad, ahora no puedo reagruparlo, porque incluso perdería mi nacionalidad, es cierto esto? Les agradezco su atención de antemano, saludos.

Nickname: Carlos_28

 

demetrio equipo aextranjeriaRespuesta: Buenos tardes Carlos, Puede estar tranquilo. La información que le han dado es falsa. Recuerde que la reagrupación familiar, ante todo, es un derecho que se le reconoce a nivel europeo a todo residente legal, más allá de ser mero nacional del País de residencia (Directiva 2003/86/CE). Por lo tanto, puede usted reagrupar a su hijo en régimen comunitario, siempre que cumpla con los requisitos previstos por la ley. En consecuencia, su nacionalidad no se verá afectada.

Un saludo

 
Demetrio Romeo
807 464 712 
Abogadosdeextranjeria.com
 

¿Se puede transmitir la nacionalidad por opción a familiares?

Consulta legal: Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: Tengo nacionalidad españoal por opción; es decir, mi abuelo es español, mi padre venezolano con nacionalidad española, y por eso la tengo yo. Quisiera saber si puedo darle nacionalidad a mi sobrino menor de edad que vive en Venezuela o reagruparle. Gracias!

Nickname: Antonia_345

claudia fbkRespuesta: Buenos dias Antonia.
En su situacion no cabe la transmision de la nacionalidad, ni siquiera el derecho de reagrupacio
n familiar.  La ley otorga a ascendientes, descendientes y cónyuge la facultad de transmitir la nacionalidad o reagrupar. Con lo cual no consta la posibilidad de ejercer tales derechos por parte de parientes colaterales.

 

Un saludo

Claudia Yataco 

807 464 712

abogadosdeextranjeria.com

¿Puedo viajar a España para la jura de nacionalidad con el NIE vencido?

Consulta legal: hola ,mi esposo y yo tenemos la nacionalidad española, al igual que mi hija, mi pregunta es a mi hijo se la han concedido en diciembre del 2013,pero por motivos de estudios esta en mi país, ya tiene 18 meses fuera y su nie se le venció en octubre del año pasado ,fue al consulado de España en Perú, con la resolución y le han dicho que tiene que viajar a España para la jura, pero como tiene el nie vencido ,no se si tendrá problemas a la hora de ingresar ,quisiera saber de otra manera podría venir ,ya que como le dije se fue por estudios y nosotros somos los que corremos con sus estudios ya que él no trabaja, nos dijeron que por reagrupacion. Espero su respuesta ,gracias.

Nickname: Paola_45

                                          

claudia fbkRespuesta: Estimada Paola, si a la hora de irse a Perú no habéis comunicado el cambio de residencia de su hijo, lamento decirle que una vez vencido el NIE no será posible seguir con la jura, pues el presupuesto de la permanencia continuada y legal en España, se debe observar no sólo al inicio del procedimiento de Nacionalidad, sino a lo largo de todo el trámite. Obviamente no puede concederse la nacionalidad a quien ha perdido la residencia, ya sea por no renovar la tarjeta respectiva o por haber excedido los plazos máximos de permanencia fuera de España.

En caso que su hijo fuese menor de edad, cabría la posibilidad de tramitar la nacionalidad por opción. En el supuesto contrario su hijo tendrá que solicitar ante el Consulado de España en su país de residencia un visado de reagrupación familiar en Régimen comunitario, y tras dos años de residencia legal solicitar de nuevo la nacionalidad.
Para mayor información no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Un saludo.

Claudia Yataco
Abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Nueva Ley por la que se concede la Nacionalidad Española a los judios sefardies

Las asociaciones judías prevfoto judiosén más de 3 millones de solicitudes de nacionalidad española por parte de judíos sefardíes como consecuencia del anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno español.

El mencionado anteproyecto recoge la concesión de la nacionalidad española a todos aquellos judíos que acrediten la condición de sefardíes mediante la aportación del certificado de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), o bien con un expediente personal que establezca el idioma familiar, los apellidos como medios probatorios, así como por medio de consulados con certificado de la autoridad rabínica.

Se trata de una gran oportunidad para los descendientes de los judíos expulsados de España en 1.942, así como peruanos y colombianos con apellidos judíos, quienes pueden aprovechar esta iniciativa.

Son muchos los judíos que han empezado a traducir documentos antiguos para poder probar su pasado español. Además, una de las ventajas que incorpora la ley es la no exigencia a los descendientes de sefardíes a renunciar a su nacionalidad, es decir, que se les permite la doble nacionalidad.

¿Se puede jurar la nacionalidad con el NIE caducado?

Consulta legal: Hola,

Soy Chileno viviendo en Francia legalmente, poseo un permiso de residencia Francés,

Antes he vivido en España varios anos, por lo que habìa pedido la nacionalidad por residencia y ahora después de varios anos me la han concedido y tengo cita para la jura el 17 de Julio 2014 en Getafe.

Mi pregunta es, teniendo el NIE de España caducado,
puedo presentarme para la jura con el Pasaporte, NiE español caducado y NIE francés que me permite estar legalmente en Europa?

Muchas gracias.

Nickname: 361_Fernando

 

RespuestFoto Alba recortadaa: La concesión de la nacionalidad española por residencia, supone el cumplimiento de la permanencia continuada y legal en España. La cual deberá observarse a lo largo de todo el proceso y evidentemente usted no lo cumple, por no tener ya residencia legal en España (caducidad del NIE) y probablemente hacer excedido el plazo máximo de permanencia fuera de España y por tanto haber perdido la posibilidad de recuperar la residencia. Finalmente  la tarjeta de residencia francesa corrobora efectivamente que usted no ha tenido una permanencia continuada en España.

Reciba un cordial saludo.

A. Ríos.
807 464 712
abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com